20.7 C
Zacatecas
sábado, 10 mayo, 2025
spot_img

Participan 250 alumnos de todo el estado en segundo Encuentro Infantil Parlamentario

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Necesario, que niños y adolescentes se integren en espacios de expresión: Correa Chacón

- Publicidad -

■ Valores, prevención de adicciones y violencia escolar, entre los temas que se trataron

Con el objetivo de promover la reflexión de los niños respecto a diversas problemáticas y su participación para elaborar y concebir propuestas para su posible solución, 250 alumnos provenientes de todo el estado participaron en el segundo Encuentro Estudiantil Parlamentario de Primaria y Secundaria.

Arnulfo Joel Correa Chacón, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), manifestó la necesidad de promover la participación de los niños y adolescentes en los diversos espacios de expresión, sobre todo en temas que para ellos son importantes en su entorno escolar y social.

“En este entorno que se da alrededor de la escuela, el no respeto a la cultura de la legalidad y la transparencia, a los derechos de los niños a la salud, a la migración, el problema de las adicciones, el medio ambiente que se altera o la violencia escolar que cada vez nos acecha más, son factores que norman el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia. De ahí la importancia de crear espacios de reflexión”, expuso.

En espacios como el parlamento, dijo, los niños pueden debatir y analizar desde su punto de vista cuáles son las principales necesidades que consideran deben atenderse con mayor prioridad.

La participación de los niños en esos espacios, entonces, es un ejemplo de civilidad y demuestra su interés por transformar el estado y tener un mejor entorno social para desarrollarse como ciudadanos ejemplares, según expuso Correa Chacón.

Por su parte, Guillermo Huizar Carranza, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), dijo que los niños deben crecer comprometidos con los principios de honestidad y lealtad y con ello lograr que “los funcionarios de las siguientes generaciones se conduzcan con base en esos principios”.

La dependencia que encabeza, indicó, existe debido a que “no hemos sido capaces de inculcar en nuestros hijos esa cultura de la legalidad y el respeto. Estoy convencido que con esa cultura, la necesidad de autoridades represoras será cada vez menor”.

Asimismo, Marco Vinicio Flores Chávez, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), señaló que la actual administración promueve espacios públicos para que los niños y adolescentes sean escuchados, de manera que el parlamento infantil “representa una experiencia valiosa para que las y los estudiantes zacatecanos reflexionen, analicen soluciones y propuestas a situaciones sociales en las que han participado”.

Entre los temas que los niños discuten durante el parlamento está 1,2,3 por los valores; Mis derechos y deberes; Prevención de las adicciones; Prevención de la violencia escolar; El medio ambiente y yo somos amigos; Cultura de la legalidad y prevención del delito; A 100 años de la Toma de Zacatecas; Tecnologías electrónicas en educación; Obesidad infantil y juvenil, y Educación para grupos vulnerables.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -