20.8 C
Zacatecas
sábado, 10 mayo, 2025
spot_img

El SNTE, cómplice de las agresiones a maestros

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAMIRO ESPINO DE LARA • admin-zenda • Admin •

Por definición, un sindicato es una asociación de trabajadores para la defensa y promoción de sus intereses –Real academia española-, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha perdido el sentido y la brújula en cuanto a la función que debe desempeñar como tal; se ha hecho cómplice del sistema gubernamental a grado tal que, por un lado, provoca a un sector del magisterio para que reaccionen de una manera determinante ante la imposición de una reforma educativa que para nada cumple con lo que la Secretaría de Educación Pública pregona, y, por otro, está permitiendo que agredan, calumnien, amenacen y hasta despidan a sus maestros………. ¡No hay un sentido de pertenencia sindical! No velan por los intereses del gremio, solo utilizan al mismo para beneficiarse quienes dirigen esta organización y que poco falta que se conviertan en otro brazo represor del sistema educativo.

- Publicidad -

Tres casos de simulación y, por añadidura, de hipocresía, que creo, dicen mucho del poco interés que tiene el SNTE por defender realmente los intereses del magisterio. Para los tres casos aludo al presidente de este gremio:

I

El líder magisterial se reunió con diferentes partidos políticos, ante ellos expresó: “La educación pública es el único espacio en el mundo que no cobra vigencia todavía de manera abierta y clara sobre su privatización. Tengamos claridad, las organizaciones sindicales somos la última frontera para la defensa de la educación pública; no hay de otra y ahí, estamos dando la pelea” –La jornada, 17 de marzo, 2016. Pág.16-. me pregunto, ¿la implementación de la reforma educativa no lleva esa intención privatizadora?, como organización sindical no están dando la pelea, o mejor dicho……. sí la están dando, pero en contra de los maestros puesto que asiente este flamante presidente que el sindicato se ha posicionado como un actor indispensable para el proceso de construcción –que lo dudo- e implementación de la reforma educativa. por si fuera poco, en dicha reunión los legisladores ratifican el compromiso para ofrecer garantías laborales a los profesores; es curioso que aprueban una disque reforma educativa y hablan de defender derechos laborales; esta es una vil acción que atenta contra el sistema educativo mismo y, por consiguiente, contra los intereses laborales de los docentes.

II

En entrevista al presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y que publica La Jornada el 17 de marzo de 2016, pág. 18, declara: “Detrás de las tendencias privatizadoras y comercializadoras de la enseñanza estatal está la organización empresarial Mexicanos Primero. En particular su presidente Claudio X González, quien no solo atenta contra el gremio magisterial, sino contra la escuela púbica”. Esta actitud del multicitado presidente no es más que una farsa donde finge y aparenta estar del lado de los maestros, públicamente acepta que las escuelas están carentes de infraestructura y equipamiento y entre líneas da a entender que solo con la intervención de la iniciativa privada es como puede salir adelante nuestro sistema educativo; además, admite que las expectativas para tener una educación de calidad, están cifradas en las evaluaciones que se les aplican a los maestros, él sabe que esto no es así, de ahí la aseveración de que este tipo de declaraciones son una farsa. En cierta medida habrá que admitir que el hecho de que se privatice la educación, las organizaciones sindicales magisteriales desaparecerían, sin embargo, el actual presidente del SNTE para nada resultaría afectado; toda vez que el propio dirigente de Mexicanos Primero le indica lo que debe declarar, dicho sea de paso, asevera también que vería un sindicato diferente y renovado al año 2024 –donde él estaría disfrutando de las mieles del poder-. Culminó con esta farsa; “Veo al magisterio mexicano como la autoridad moral del país, como el aglutinador de las grandes expectativas de México”.

III

En la página electrónica Insurgencia Magisterial (http://insurgenciamagisterial.com/) y con fecha 26 de mayo de 2016, aparece una declaración del afamado presidente del SNTE donde dice que apoyará a todos los maestros que recurran a la vía legal para evitar ser despedidos, solamente quienes no acudieron a evaluarse tal y como lo mandata la Reforma Educativa, ¡qué bondad tan grande manifiesta a sus compañeros!, descalifica rotundamente al movimiento magisterial disidente argumentando que sus dirigentes solo persiguen intereses políticos que no tienen que ver con la educación ni con los derechos de los maestros, con esto da muestra de su actitud entreguista con  quienes están empecinados en destruir no solo a los maestros en luchan, sino al sistema educativo mismo.

Con este tipo de ideología de los líderes del sindicato magisterial más grande de América Latina, ¿qué le espera a nuestro sistema educativo? ¿quién defenderá los derechos laborales de los profesionales de la educación?, creo que todo está dicho de parte de este sindicato oficial que se encuentra desgastado y que si continua con esa postura corporativista, se verá acabado en un tiempo no muy lejano, los argumentos que dan como gremio no convencen para nada a sus agremiados –con excepción de los que se están viendo beneficiados por el- sin embargo, la notoria mayoría de los integrantes están siendo afectados de manera artera. ■

 

[email protected]

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -