11 C
Zacatecas
miércoles, 2 abril, 2025
spot_img

■ Alcanzó exportaciones por 1,271.2 millones de dólares

Zacatecas es el estado con mayor aumento en el valor de sus exportaciones a nivel nacional

■ El valor de las exportaciones incrementó el 92.1% en comparación con el año anterior

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En el cuarto trimestre de 2024, Zacatecas alcanzó exportaciones por 1,271.2 millones de dólares, lo que representó un incremento del 92.1% en comparación con el año anterior. A pesar de que su participación en el total nacional fue del 0.9%, el estado destacó principalmente en minería, con un notable crecimiento del 405.2% y exportaciones por 748.4 millones de dólares. En el sector manufacturero, Zacatecas registró 448.6 millones de dólares, con un aumento del 231.7 por ciento. Por otro lado, las exportaciones agroindustriales cayeron un 0.8%, alcanzando 33.2 millones de dólares.

- Publicidad -

Según los resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) en tal trimestre, en términos de crecimiento anual, los estados que mostraron los mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Zacatecas, con un impresionante 92.1% de incremento; Jalisco, con 37.0%; Yucatán, con 31.6%; Guerrero, con 28.3%; y Morelos, con 27.3 por ciento. 

Por otro lado, Chihuahua se mantuvo como el estado con el mayor valor de exportaciones, alcanzando los 20,122.8 millones de dólares, lo que representa el 13.9% del total nacional. Este estado mostró una variación positiva del 11.6% con respecto al año anterior, lo que refuerza su posición como un referente en el sector manufacturero, particularmente en la industria automotriz. En el extremo opuesto, Nayarit se ubicó como la entidad con el menor valor de exportaciones, registrando 85.1 millones de dólares, lo que representa solo el 0.1% del total.

Durante el trimestre de octubre a diciembre de 2024, las exportaciones del sector manufacturero representaron el 91.0% del valor total de las exportaciones de las entidades federativas. A continuación, se ubicaron las exportaciones del sector minero, tanto petrolero como no petrolero, con un 5.9%, y las del sector agropecuario con un 3.1 por ciento.

En comparación con el mismo periodo del año anterior, el valor total de las exportaciones de las entidades federativas creció un 5.6 por ciento. Por sectores económicos, las exportaciones manufactureras mostraron un incremento del 6.5%, mientras que las agropecuarias crecieron un 3.0 por ciento. Sin embargo, las exportaciones de minería experimentaron una disminución del 5.6 por ciento.

Los estados que destacaron por su mayor aumento en las exportaciones fueron Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Morelos y Yucatán en el sector manufacturero; Guerrero, Quintana Roo, Sinaloa, Colima y Michoacán en el sector agropecuario; y Zacatecas, Sinaloa, Sonora, Coahuila y Guerrero en minería.  

Zacatecas presentó un desempeño mixto en los sectores productivos. En agroindustria, el estado exportó 33.2 millones de dólares, con una disminución del -0.8% en comparación con el año anterior. Sin embargo, en minería, Zacatecas alcanzó los 748.4 millones de dólares, con un impresionante crecimiento del 405.2%, impulsado principalmente por la extracción de metales. En el sector manufacturero, el estado exportó 748.4 millones de dólares, lo que representó un aumento del 405.2 por ciento. Finalmente, en manufactura exportó 448.6 millones de dólares, siendo una variación del 231.7% por ciento. 

Las estadísticas desagregadas por subsectores de las ETEF para el cuarto trimestre de 2024 revelan que, dentro del sector manufacturero, las exportaciones de la fabricación de equipo de transporte fueron las más destacadas, representando el 38.9% del valor total. A continuación, se ubicaron las exportaciones relacionadas con la fabricación de equipos de computación, comunicación, medición y otros componentes y accesorios electrónicos, que constituyeron el 17.8%, y la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipos de generación de energía eléctrica, con un 6.1 por ciento.

En el sector minero, la extracción de petróleo y gas contribuyó con un 3.8% del valor total de las exportaciones, mientras que el subsector de Agricultura representó el 2.9 por ciento. En conjunto, estos cinco subsectores sumaron un 69.5% del total de las exportaciones de las entidades federativas.

En conjunto, estos cinco subsectores representaron 69.5% de las exportaciones totales de las entidades federativas en el cuarto trimestre de 2024, destacando nuevamente la importancia del sector manufacturero y la minería en el desempeño exportador de México.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -