Durante la sesión del Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) celebrada este lunes, el secretario administrativo Agustín Serna Aguilera acusó a funcionarios de la Unidad Académica de Derecho de incurrir en irregularidades financieras relacionadas con los ingresos por concepto de inscripciones y trámites de los estudiantes, pagos indebidos y daño patrimonial.
Ante esa situación, solicitó a la Contraloría Interna de la universidad que inicie un proceso administrativo en contra de varios funcionarios de la Unidad Académica de Derecho, entre ellos los responsables de la coordinación administrativa (quien se postulará como candidato a la dirección) y coordinador de Extensión.
Comentó que esta administración rectoral implementó políticas en materia de finanzas, transparencia y debida administración del gasto, pero en la Unidad Académica de Derecho se han identificado posibles irregularidades.
En ese sentido, refirió que la administración central solicitó a las unidades académicas que los pagos por concepto de inscripciones y reinscripciones solo se realicen vía pago referenciado y que sean reportados a la subcoordinación de Ingresos los pagos que se hagan de manera irregular.
Sin embargo, Serna Aguilera dijo que la Secretaría Administrativa cuenta con recibos a mano firmados y sellados por la coordinación de Extensión de la Unidad Académica de Derecho, con un monto de 500 pesos, por concepto de pago de cartas de pasante, pero al revisar los ingresos por este concepto, los registros del sistema de ingreso de la universidad no arrojan ningún pago al respecto.
También refirió que se detectó una baja en los ingresos en la Unidad Académica de Derecho de casi 2 millones de pesos, ya que en el ejercicio fiscal del 2023 se recaudó 6 millones 600 mil pesos, pero en el 2024 solamente ingresaron 4 millones 460 mil pesos, lo que significa una disminución mayor del 30 por ciento.
Además, expuso que la reducción en los ingresos se evidenció en los pagos de nuevo ingreso y en los seminarios de titulación, e incluso se identificó que hubo pagos en efectivo de hasta 5 mil 500 pesos.
Otra irregularidad es que a muchos alumnos de nuevo ingreso se les hizo un cobro solo de 20 pesos, cantidad mucho menor a la cuota establecida por la institución, motivo por el cual solicitó que se inicie con la investigación correspondiente.
Al respecto, la Presidencia Colegiada del Consejo Universitario dio a conocer que el caso se turnará a comisiones para su análisis, mientras que los consejeros exhortaron a que se realice una investigación transparente no solo en Derecho, sino también en el resto de las unidades académicas.
Por otra parte, en la sesión del Consejo se aprobaron en lo general los padrones definitivos para el proceso electoral ordinario 2025 que se avecina en la institución durante los meses de abril y mayo para elegir rector, directores, coordinadores y consejeros.
También se analizó el proyecto de modificación del reglamento académico, el proyecto de reglamento del programa de formación, actualización y superación del personal académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el proyecto del calendario escolar institucional 2025-2026.
Asimismo, se dio la presentación de los dictámenes académicos y financieros para la creación de los nuevos programas de la Maestría en Mecánica de Rocas, perteneciente a la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra (UACT), y del Doctorado en Investigaciones Económico – Sociales de la Unidad Académica de Economía (UAE).