20.9 C
Zacatecas
miércoles, 2 abril, 2025
spot_img

■ El Ayuntamiento de Fresnillo acordó donar un inmueble para su construcción

Demandan mineros construcción de un hospital de segundo Nivel

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Desde las 6:00 horas de este lunes, miembros del Sindicato Minero Metalúrgico El Frente Sección 62 bloquearon la carretera federal 45, a la entrada del municipio de Fresnillo generando un severo caos vehicular. Carlos Pavón Campos, líder sindical que encabezó la manifestación, explicó que la principal demanda es la construcción de un hospital de segundo nivel en Fresnillo, ante la excesiva demanda y las carencias en el servicio que enfrentan más de 300 mil derechohabientes en la zona, según detalló.

- Publicidad -

El bloqueo concluyó después de que se instalara una mesa de negociación entre representantes del sindicato, Omar Carrera Pérez, subsecretario de Concertación y Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, y Leopoldo Santillán Arreygue, delegado del IMSS en Zacatecas. 

En la rueda de prensa posterior a la mesa, Leopoldo Santillán explicó que en Fresnillo hay 240 mil derechohabientes por lo que los índices nacionales e internacionales dictan que se deben tener 240 camas, de las cuales se tienen solo 126.

“Desde hace más de cinco años ha estado todavía vigente la oportunidad de poder llegar a todas las instancias para que sea autorizado este hospital a través del Consejo Técnico en la Secretaría de Hacienda, necesitamos tener un expediente completo integrado donde este predio tenga las dimensiones que se necesita para construir un hospital de este modelo”, informó.  Explicó que en 2018 el municipio había ofrecido un terreno de 30 mil metros cuadrados, que resultaba insuficiente.

Detalló que el nosocomio se planeó como “un hospital general de zona de 140 camas, de acuerdo al crecimiento poblacional y (…) a la demanda afiliatoria”. Subrayó que el hospital de especialidades proyectado en Guadalupe, con 216 camas y 42 especialidades, beneficiará también a la población de Fresnillo.

Explicó que el IMSS concentra servicios en cinco regiones. “No, en todos puede hacer por ejemplo un trasplante corazón, un trasplante renal, un trasplante de córnea”. Añadió que el Seguro Social cuenta con un sistema de referenciación proporcionando los recursos para canalizar a pacientes a servicios de alta especialidad en hospitales que se encuentran en un rango de 60 a 120 kilómetros.

Carlos Pavón enfatizó que el Ayuntamiento de Fresnillo formalizó la donación de un terreno de 60 mil metros cuadrados ubicado detrás de la colonia Solidaridad, predio que cumple con los requisitos técnicos y legales para retomar el proyecto hospitalario.

Omar Carrera explicó que falta que el Cabildo de Fresnillo apruebe la desincorporación del predio, que el Congreso local lo avale y que se publique el decreto correspondiente en el Periódico Oficial del Estado.

Indicó que el acompañamiento del Gobierno del Estado consistirá en que se retome este proyecto que tiene clave presupuestal, en el menor tiempo posible. “Si se sigue el proceso ordinario, podría tardar entre cuatro y cinco años”, agregó.

Carlos Pavón reprochó que el hospital no se haya construido en 2018, a pesar de la demanda existente y de que ya se había iniciado un proceso con la donación de un terreno. Añadió que con la firma de la minuta se establece una ruta clara para continuar con los trámites legales y administrativos, por lo que los agremiados decidieron levantar el bloqueo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -