21.7 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Presenta la escritora Marcela Campos su obra Mal amante con luciérnagas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAFAEL DE SANTIAGO • Admin • admin-zenda •

■ Sus poemas invitan a la reflexión en temas relevantes de la realidad mexicana actual

- Publicidad -

Este jueves, dentro del programa académico del 30 Festival Cultural Zacatecas 2016, se presentó el libro Mal Amante con Luciernagas, de la escritora y poeta Marcela Campos, cuyo texto fue comentado y musicalizado por Alaín Derbez, en la librería A-ndrea.

El nombre del texto se debe a que en los años 80, para la poeta, vivir en la Ciudad de México, era estar como con una mala amante. Es decir, que la amante se cree necesitada, se le quiere, se le adora, pero no era posible seguir viviendo en ese lugar.

La escritora explica que las luciérnagas “vienen” porque Marcela quería que sus hijos, siendo pequeños, conocieran la luz de estos insectos, y sabía que estando con esa “mala amante” no podría conseguirlo, por lo que era necesario irse de ahí.

Sus poemas invitan a la reflexión en temas como la migración, el paso del tiempo. Pues hace 10 años, cuando tuvo hijos, no pensaba en el mundo que les dejaría, pensamientos que han cambiado, comentó.

También habló sobre cómo las personas adoptan el tono de voz y acentos cuando visitan o se mudan a otro estado, a otra región, pues esto cambia de sur a norte, como le pasó a la también psicóloga, quien vivió en Xalapa, Metepec y Toluca.

Campos recuerda que dejó de escribir durante muchos años debido a sus ocupaciones como madre de familia, pero poco después decidió hacer una breve selección de sus escritos, y fue así que se editó el libro que ayer se presentó en Zacatecas.

Por su parte, Derbez, quien musicalizó la lectura de poemas, señaló que en un México violento, las buenas nuevas que se pueden recibir, son los productos de la creatividad. Y esta obra observa la realidad de un país y su deterioro político y social.

Comentó que como psicóloga, sabe tomar “pulso” al pensamiento cotidiano de tanto sus pacientes como de la sociedad, pero lo hace de forma amorosa ante una ciudad que tuvo que abandonar, y que expulso a su familia.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -