24.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Se destinarán mil 460 mdp para el proyecto, de los cuales mil millones se depositaron en un fondo productivo

Informarán a comerciantes locales sobre proyecto del viaducto elevado

■ “Vamos a hacer mesas de trabajo con los sectores que tengan alguna opinión”, afirma de la Peña Alonso

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

José Luis de la Peña Alonso, titular de la Secretaría de Obras Públicas, informó que realizará mesas de trabajo con comerciantes, empresarios y otros sectores sociales para informarles sobre el proyecto del viaducto elevado y escuchar sus opiniones, mismas que podrían ser incluidas en el proyecto ejecutivo.

- Publicidad -

Refirió que el viaducto elevado forma parte de un plan integral de movilidad en la zona conurbada de Zacatecas-Guadalupe que, además, contempla el Platabús y la modernización de diversas vialidades.

“El viaducto elevado nos va a permitir que la gente que vive en Guadalupe se traslade rápidamente a la zona de universidades, centros de trabajo, Ciudad Administrativa, hospitales y el corredor industrial de Morelos-Calera-Fresnillo”, dijo.

Informó que el proyecto ya fue licitado, pero antes de comenzar se desarrollarán las instalaciones eléctricas sanitarias e ingenierías que requiere una obra de esta magnitud, a fin de que las la construcción inicie a mitad del año.

De la Peña Alonso informó que este año se destinarán mil 460 millones de pesos para ese proyecto, de los cuales mil millones se depositaron en u fondo productivo y el resto fue etiquetado en el presupuesto, mientras que en años siguientes se etiquetarán otras cantidades.

En ese sentido, reiteró que la próxima semana se llevarán a cabo mesas de trabajo con comerciantes, empresarios, consultores y otros sectores sociales y sus opiniones se tomarán en cuenta para incluirse en el proyecto ejecutivo.

“Vamos a hacer mesas de trabajo con los sectores que tengan alguna opinión, con la ciudadanía en general, y que sean relevantes para ser contempladas en la integración del proyecto. Estas mesas se realizarán a través del secretario general de Gobierno y en próximos días se darán a conocer esta agenda”, expresó.

Al margen de los resultados de estos encuentros, opinó que una ciudad como Zacatecas que ha sido relegada en materia de obra pública, esta es la oportunidad para hacer una obra de gran magnitud que en otros estados se han realizado sin inconvenientes como San Luís Potosí, Guadalajara y Monterrey.

Por tanto, De la Peña Alonso consideró que las inconformidades que se han expresado sobre el proyecto obedecen a situaciones políticas y no por cuestiones técnicas, ya que se cuentan con todas las condiciones financieras para realizarla.

Señaló que el segundo piso permitirá un tránsito fluido y, además, se plantea la integración de las colonias y barrios con el Centro Históricos a través de pasos peatonales y parques lineales, además de que propiciará la reactivación de los comercios.

Recordó que el proyecto ya está licitado y ya se firmó el contrato con la sociedad entre Dragados del Sureste y Calzada Construcción, empresas que están por recibir su anticipo para comenzar.

Mientras tanto, expuso que en esta primera mitad del año se elaborará el proyecto ejecutivo y posteriormente se efectuará la excavación de los pilotes (estructuras que van a cimentar los apoyos para el viaducto) con profundidad de 20 o 30 metros, mismas que se colocarán al centro o “tipo portería” en los lugares donde hay embovedado.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -