17.2 C
Zacatecas
martes, 8 julio, 2025
Inicio Blog Página 984

Entregan Mochilas a estudiantes de la Comunidad de Tacoaleche

0

Un total de 360 alumnos de la Preparatoria Jaime Torres Bodet de la Comunidad de Tacoaleche, fueron beneficiados con la entrega de mochilas del programa “Bienestar”.

En la ceremonia de entrega, el alcalde de Guadalupe Pepe Saldívar, explicó que este proyecto representa un apoyo para el traslado de sus útiles escolares y demás necesidades para el desarrollo de sus actividades académicas.

“Estas mochilas también representan un apoyo importante para la economía familiar y el cual, junto a las diversas acciones que llevamos a cabo en conjunto con Gobierno del Estado y con los propios padres de familia, coadyuvamos en sembrar la semilla de bienestar social a través de la educación”, añadió.

Álvaro Rodríguez Martínez, subsecretario del Nivel Medio Superior de la Secretaría de Educación reconoció el trabajo en conjunto que existe en conjunto con Godezac.

“Para dar muestra de la gran bondad que hoy las grandes acciones como entrega de mochilas se hagan realidad en esta escuela”, expresó.

La campaña de entrega de mochilas continuará realizándose en las diferentes instituciones educativas del nivel básico y medio superior tanto de la zona urbana, como rural del Municipio de Guadalupe.

 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Sostienen reunión con USAID para compartir estrategias de prevención del delito

0

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, sostuvo reuniones con representantes de la Embajada de Estados Unidos y el Instituto del Deporte de la Ciudad de México con el fin de presentar estrategias para prevenir el delito a través del deporte.

En el encuentro, se abordaron temas de prevención, justicia cívica, fortalecimiento de policías municipales y búsqueda de personas.

El secretario mencionó las estrategias de seguridad estatal y nacional y consolidar el proceso de pacificación que impulsa el Gobierno de Zacatecas.

Mientras tanto, en el Instituto del Deporte de la Ciudad de México se reunió con Julio Pérez Guzmán y su equipo, a quienes comunicó que, el 19 y 20 de octubre, en la capital zacatecana, tendrá efecto la Gran Carrera por la Paz, enmarcada en el Año y la Agenda de la Paz.

 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Recaudan más de 59 mil pesos tras función de cine en beneficio a niños con discapacidad auditiva

0

Este viernes, se llevó a cabo la primera función de cine con causa, en beneficio de niños del programa «Zacatecas se Escucha Fuerte», un programa dedicado a apoyar a menores con discapacidad auditiva, que actualmente se encuentran en proceso de evaluación para un implante coclear.

Para la función, se vendieron alrededor de 170 entradas, lo que representa una recaudación de 59 mil 500 pesos, que se sumarán directamente al proyecto

El objetivo es seguir brindando oportunidades de inclusión y mejorar la calidad de vida de niños con discapacidad auditiva en el estado.

La iniciadora de la Fundación CyK México Escucha, Carmen Olmos Zavala, informó que la función especial de la película «Las Leyendas del Dragón», cortesía de Cinemex, logró reunir a la comunidad en una experiencia que trasciende la pantalla grande, donde todo lo recaudado durante esta función será destinado a financiar la próxima cirugía de implante coclear.

«Este año, pedimos apoyo para sumarnos a los esfuerzos del Gobierno de Zacatecas, en favor de los niños de nuestro estado», expresó.

Adelantó que próximamente se realizará una conferencia para dar a conocer más detalles sobre las siguientes etapas del proyecto.

 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se gradúa segunda generación de Técnicos Jr de la empresa Sandvik, de la Utzac

0

La Universidad Técnica de Zacatecas (Utzac) concluyó la capacitación de la segunda generación de Técnico Jr de 14 empleados originarios de Fresnillo, Zacatecas; así como de los estados de Guerrero, Durango, Puebla y Estado de México, pertenecientes a la empresa sueca de corte minero, Sandvik.

Violeta Cerrillo Ortiz, rectora de la Utzac, recordó que la minería es uno de los ejes tractores para el desarrollo económico y social de Zacatecas.

“La Utzac ha formado parte determinante de la actividad minera en la entidad, no solamente por proveer a las empresas con egresadas y egresados altamente capaces de carreras como Minería, Mecatrónica, Mantenimiento Industrial, Energías Renovables, Administración y Tecnologías de la Información, sino también por consolidarse ahora como un proveedor de cursos y capacitaciones pertinentes para este rubro industrial”, indicó.

El Director de Vinculación, Felipe Salazar Correa, acudió en representación de la Rectora a la graduación de esta segunda generación de Técnicos Jr, llevada a cabo en la sede de Sandvik, ubicada en el municipio de Tlajomulco, Jalisco.

En el 2024, la Universidad formó a 29 empleadas y empleados en dos generaciones.

La segunda generación fue capacitada del 17 de junio al 23 de agosto, en los laboratorios de las institución.

 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Destacan en conversatorio que nanotecnología puede aportar a industria manufacturera

0

El potencial de las nanotecnologías para transformar diversas industrias y mejorar la calidad de vida fue el tema de la conferencia “Estudio de las NTs desde el visor de las ReLANS”, impartida por Edgar Záyago Lau, este viernes en el Auditorio de la Unidad Académica de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ).

Záyago Lau enfatizó que el poder de las nuevas tecnologías debe estar alineado con las necesidades sociales estratégicas en México y otros países de América Latina.

Destacó que en el estado y en el país, se pueden generar cadenas de valor que incluyan procesos de manufactura y el desarrollo de infraestructura científica, por ejemplo, mediante la fabricación de instrumental médico utilizando las propiedades bactericidas de los nanomateriales de plata.

A pesar de que las tecnologías emergentes como la nanotecnología ofrecen avances en áreas como la salud, la agricultura, y la industria, es necesario que las políticas públicas y estrategias de desarrollo que prioricen la adopción de estas tecnologías para beneficio social, explicó el académico.

Una propuesta para abonar a la formación avanzada en este sentido es el Doctorado en Complejidad y Evolución Social Contemporánea, que incluye tres principales líneas de investigación: Migración y políticas públicas, Integración socioeconómica de América Latina, y Ciencia, tecnología y desarrollo, la cual incluiría temas relacionados con la nanotecnología, la inteligencia artificial, las ciencias cognitivas y la robótica, informó el investigador.

La importancia de este doctorado propuesto por la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo (UAED-UAZ), es que integra un enfoque multidisciplinario para responder a necesidades locales en cuanto a la aplicación de tecnologías emergentes.

El propósito es potenciar sectores clave como la agricultura, la industria y la salud, mediante investigación con enfoque de complejidad. Se busca que los productos de este posgrado con duración de cinco años trasciendan el ámbito académico, para traducirse en aplicaciones prácticas que contribuyan al desarrollo social y económico.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Dialogan sobre nuevas y controvertidas formas de turismo

0

Este viernes, en el Teatro Calderón, se llevó a cabo la conferencia magistral «Nuevas Formas de Turismo y Reciprocidad con la Sociedad del Siglo XXI», de Maximiliano E. Korstanje, profesor del Departamento de Económicas de la Universidad de Palermo, Argentina.

Korstanje exploró cómo las crisis globales (económicas, políticas, ecológicas y la pandemia de COVID-19) han transformado radicalmente el turismo, impulsando nuevas tendencias y formas de viajar. Entre ellas mencionó el turismo sustentable, el turismo oscuro, turismo en favelas, «last chance tourism» y turismo de guerra.

El investigador abordó el auge del «Turismo Oscuro», que se centra en visitar lugares marcados por la muerte o el sufrimiento como una forma de reflexionar sobre la mortalidad humana; como ejemplo se refirió a Chernóbil, campos de concentración y zonas de desastres. Explicó que la perspectiva crítica considera a esta forma de turismo como una forma de neocolonialismo, donde se consume el sufrimiento de otros.

Mencionó la creciente popularidad del «Slum Tourism», que genera un conflicto ético al convertir la pobreza en una atracción turística.

El impacto del cambio climático y la crisis ecológica que ha llevado al surgimiento del «Last Chance Tourism», enfocado en visitar lugares antes de su desaparición debido a la crisis ambiental u otro tipo de desastres, fue otro tema abordado en esta ponencia.

La noción de que el turismo es un fenómeno moderno, fue contraargumentada por el Korstanje, refiriendo que el turismo ha existido desde que las sociedades se volvieron sedentarias.

El antropólogo se refirió a la importancia de desarrollar marcos teóricos que comprendan el turismo no solo como una actividad económica o recreativa, sino como una práctica que involucra intercambios culturales, territoriales y simbólicos a lo largo de la historia.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Presentan el proyecto piloto «Fútbol para Todos y Todas»

0
Foto: Cortesía

A través de una conferencia de prensa, se presentó el proyecto piloto «Fútbol para Todos y Todas», cuyo objetivo es fomentar la práctica del fútbol entre niños y jóvenes de la capital zacatecana. La iniciativa, impulsada por destacados miembros de la comunidad deportiva y educativa, se llevó a cabo de la mano de la diputada Karla Dejanira Valdez Espinoza, quien expresó su firme apoyo al deporte como un medio fundamental para mejorar la salud física y mental de los jóvenes.

El evento reunió a Ángel Victoria, Gustavo “Plátano” Martínez del Real entre otros, quienes compartieron su entusiasmo por el proyecto y la importancia de crear oportunidades para todos. Se destacó que, especialmente en colonias marginadas, muchas familias enfrentan desafíos económicos que limitan el acceso a actividades deportivas. “Es fundamental que todos los niños y jóvenes tengan la oportunidad de ejercitar su derecho a practicar deporte sin costos adicionales”, afirmó.

La propuesta contempla la apertura de una escuela de fútbol totalmente gratuita, donde se invita a niños y jóvenes de 3 a 18 años a participar. Los entrenamientos serán los lunes, miércoles y viernes de 4 a 6 de la tarde en la cancha Luis Donaldo Colosio. Este enfoque inclusivo busca no solo mejorar las habilidades futbolísticas de los jóvenes, sino también contribuir a la regeneración del tejido social en la comunidad.

Enfatizaron que se ofrecerá un ambiente seguro y positivo. Contando con la participación como profesores de algunas figuras como: Gerardo Llamas y Carlitos Macías y algunas otras personas de la Real Sociedad de Zacatecas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

La Academia Nobel reconoce la «intensa prosa poética» de Han Kang

0
La Academia Sueca premia a la sudcoreana Han Kang “por su intensa prosa poética que expone la fragilidad de la vida humana”. Es la primera mujer asiática en obtenerlo. Foto Afp

La escritora sudcoreana Han Kang obtuvo el Premio Nobel de Literatura 2024, se anunció la madrugada de este jueves, por su intensa prosa poética, que se enfrenta a traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana.

La novelista, poeta y artista contemporánea de 53 años es la primera asiática que obtiene el máximo galardón de las letras mundiales, que recibirá el 10 de diciembre en Estocolmo.

El anuncio lo realizó Mats Malm, secretario permanente de la Academia sueca. Ahí se destacó que la obra de Han Kang tiene una conciencia única de las conexiones entre el cuerpo y el alma, los vivos y los muertos, y con su estilo poético y experimental, se ha convertido en una innovadora de la prosa contemporánea.

Han Kang se ha interesado en el arte y en la música. Ha compuesto 10 canciones y grabado un disco compacto que acompaña su libro de ensayos Quietly Sung Songs. Expertos comentaron que escuchar sus poemas es equivalente a una sesión de meditación budista.

La cinta La cicatriz, basada en su novela El niño Buda, obtuvo el premio internacional del Festival de Cine de San Sebastián en 2011.

Han Kang ganó el Premio Man Booker International de ficción en 2016 por La vegetariana. Esa narración y Lección de griego están disponibles en español en librerías mexicanas, con el sello Random House. Además, han sido traducidas a nuestro idioma Blanco Actos humanos por la pequeña editorial española Ediciones Rata.

Contactada por teléfono por la Academia sueca, Kang (Gwangju, 1970) dijo Gracias. Muchas gracias, y se reconoció absolutamente sorprendida por el galardón: Es un honor. Relató que alguien le había dado la noticia cuando acababa de cenar con mi hijo, y en Corea son las ocho de la noche. Así que sí, es una noche muy pacífica. Me sorprendió mucho.

Una celebración callada

La escritora anunció tras saber del galardón: “I’m going to have tea with my son and I’ll celebrate it quietly tonight” (Tomaré un té con mi hijo y lo celebraré serenamente esta noche.)

Agregó entonces: para mí, desde que era niña, todos los escritores han sido colectivos. Buscan significados en la vida. A veces están perdidos y a veces decididos, y todos sus esfuerzos han sido mi inspiración.

Al preguntarle qué libro recomienda para adentrarse a su obra, la narradora respondió: “We Do Not Part (No nos separamos). Espero que este pueda ser un comienzo. Y Actos humanos está directamente relacionado con él. Luego Blanco, que es un libro muy personal para mí, porque es bastante autobiográfico”.

La novela Actos humanos, ambientada en 1980 en Gwangju, narra la historia de un chico que busca el cuerpo de un amigo asesinado en la violenta represión de una protesta estudiantil. Ese año, el entonces gobierno militar de Corea del Sur envió tropas como una sangrienta respuesta contra los manifestantes pro democracia, que dejó alrededor de 200 muertos y cientos de heridos.

La novelista creció en Seúl, después de que su familia se trasladara allí desde su natal Gwangju. Estudió literatura coreana en la Universidad de Yonsei, y debutó como poeta publicando en 1993 poemas como Invierno en Seúl, en la revista coreana Literatura y Sociedad.

Como novelista, el año siguiente ganó el Concurso Literario de Primavera del Seoul Shinmun con Ancla roja. En 1995 publicó su primera colección de relatos, Yeosu. Años después recibió el premio literario Manhae por Actos humanos (2014) y el premio literario Hwang Sun-won (2015) por la novela While One Snowflake Melts.

Han Kang fue seleccionada como quinta escritora para el proyecto Biblioteca del Futuro con el texto Querido hijo, amado mío, que se conservará en un bosque cerca de Oslo hasta su publicación, prevista en 2114. Su novela más reciente, We Do Not Part, recibió el Premio Medicis en Francia, en 2023, y el premio Émile Guimet en 2024.

Pluma delicada

La escritora y traductora Isabel Zapata, dijo a La Jornada que en los libros La vegetariana Blanco, encuentro lo que resaltó el comité del Nobel de Literatura: una gran sutileza para tratar temas complicados.

La primera, reseña la también editora, reúne tres cuentos que tratan de la autonomía femenina, porque alrededor de la protagonista se oponen a su decisión, sobre todo, los hombres, y empiezan a exigirle que coma carne con todo lo que eso significa simbólicamente. Es un libro muy feminista, pero de manera muy delicada. Eso fue lo que me encantó, en una época en que se tratan los temas muy burdamente.

En tanto, el texto Blanco explora un poco desde la poesía el duelo de una mujer cuya hermana murió. Es un libro muy sutil en el lenguaje, muy delicado, fragmentario. Va siguiendo las huellas de esa hermana muerta y reflexionando sobre un tú antes de tú; o sea, si muere tu hermano y naces tú casi inmediatamente, es un hueco que queda y que tú vienes a llenar en una familia que está en duelo.

Zapata reseñó que “una de las principales características para que un libro me guste es su condición universal; o sea, que lo que le pasa a esta mujer en La vegetariana, en Seúl, podría suceder en cualquier lugar, porque al final es un ambiente opresivo, donde ella no puede decidir su propia alimentación y todo lo que eso quiere decir simbólicamente sobre la voluntad de las mujeres en cuanto a su cuerpo”.

En el parlamento de Corea del Sur, varias audiencias gubernamentales se detuvieron mientras los legisladores vitoreaban y aplaudían el premio de Han. El presidente de ese país, Yoon Suk Yeol, emitió un comunicado en el que felicitó a la narradora por su premio, calificándolo de gran logro en la historia de la literatura coreana y un momento especial para la nación.

(Con información de Ap)

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Proponen derogar por completo el delito de aborto en la CDMX

0
Manifestación a favor del aborto legal en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés /Archivo

Con el apoyo de diputadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Movimiento Ciudadano (MC), la bancada de Morena y aliados presentaron una reforma para derogar por completo el delito de aborto en la capital.

La diputada Yuriri Ayala, de Morena, explicó que el año pasado la Fiscalía General de Justicia (FGJ) inició 181 carpetas de investigación por el delito de aborto, y de enero a la fecha suman 131, por lo que, aseguró, las mujeres están siendo criminalizadas por ejercer este derecho, principalmente a quienes tienen un aborto espontáneo, un embarazo de alto riesgo, víctimas de violación o que simplemente quieren tomar la decisión de hacerlo.

Con el despliegue de letras gigantes color verde, pancartas y pañuelos en cuellos y muñecas, explicó que se trata de una modificación para eliminar el delito de aborto, con lo que se podría interrumpir el embarazo en cualquier mes de la gestación.

La propuesta de reforma también incluye una modificación al artículo 130 del Código Penal para establecer que se sancionará con seis a ocho años de prisión a todo aquel que cause daño o alteración de la salud, cuando interrumpa el embarazo de una mujer o persona gestante de manera forzada, dolosa y sin consentimiento voluntario.

“Es crucial, además, desmontar los mitos que rodean la interrupción legal del embarazo. Existen muchos conceptos erróneos que buscan infundir temor y culpabilidad en las mujeres que deciden ejercer su derecho a abortar.

Debemos romper con la falsedad de que despenalizar el aborto fomenta su práctica. Lo que se promueve es el derecho a decidir libremente. Las mujeres no interrumpen sus embarazos por capricho, sino por circunstancias difíciles que no deben ser juzgadas ni mucho menos criminalizadas. La verdadera intención es empoderar a las mujeres, brindándoles opciones para tomar las mejores decisiones para sus vidas.

En contraste, el grupo parlamentario del PAN puntualizó que está en contra de la criminalización de la mujer; sin embargo, advirtieron, la bancada no aprobará ninguna iniciativa que esté relacionada con legalizar la interrupción del embarazo en cualquier etapa del mismo, pues podría poner en riesgo la salud de las mujeres y atenta contra la vida humana.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Devastación en el centro de Florida por paso de Milton

0
Al menos 15 personas han perdido la vida como consecuencia del huracán ‘Milton’ en Florida, dijo ayer el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. El poderoso meteoro inundó calles con agua marina y provocó al menos unos 150 peligrosos tornados. A pesar de la destrucción, muchas personas se expresaron aliviadas de que los daños no fueran más graves. “Todo fue muy rápido. El agua entró de golpe”, declaró una ciudadana afectada. Foto Ap

Sarasota. El poderoso huracán Milton devastó el centro del estado de Florida de este a oeste antenoche, inundó las calles con agua marina y provocó al menos unos 150 peligrosos tornados, tan sólo dos semanas después del paso del ciclón devastador Helene, que dejó 200 fallecidos.

Al menos 15 personas han perdido la vida por hechos relacionados con el temporal, notificó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien precisó que las muertes ocurrieron durante los tornados previos a la llegada de Milton. En uno de los rescates, agentes del condado de Hillsborough subieron a una balsa a un niño de 14 años que encontraron aferrado a un pedazo de valla que flotaba en el torrente.

La tripulación de un helicóptero de la Guardia Costera rescató a un hombre que se sujetaba a una hielera en las aguas de la costa occidental del estado después de que su barco de pesca quedó destruido frente a Medeira Beach, horas antes de que el huracán llegara a tierra. La agencia calcula que el hombre sobrevivió a vientos de hasta 145 kilómetros por hora y olas de 7.6 metros durante la noche.

A pesar de la destrucción, muchas personas se expresaron aliviadas de que el paso de la tormenta no fue mucho peor. La ciudad de Tampa no recibió un impacto directo, y la marejada ciclónica potencialmente letal que muchos de los científicos temían jamás se materializó. La tormenta se desvió al sur en las últimas horas y tocó tierra la tarde del miércoles como un huracán de categoría 3 en Siesta Key, a 112 kilómetros al sur de Tampa. Los daños fueron generalizados y el nivel del agua podría seguir en aumento durante varios días, pero el gobernador Ron DeSantis dijo que no se trató del peor escenario posible.

Recibes dos huracanes en un par de semanas, no es algo fácil de atravesar, pero he visto mucha resiliencia en todo este estado, dijo el gobernador en Sarasota. Indicó que confiaba en que esta zona ‘se recuperará muy, muy rápido.

Todo fue muy rápido. El agua entró de golpe. Venía muy fuerte, con mucha corriente, recuerda Sandra Escalona, esposa de Lidier Rodríguez, un cubano de 54 años.

La madrugada de ayer, su apartamento en Clearwater, cerca de la bahía de Tampa en el oeste de Florida, empezó a inundarse luego que Milton tocó tierra, por lo que decidieron correr escaleras arriba para sobrevivir. Corrimos a coger unos papeles, cargamos al perro y salimos por la puerta. Luego pasamos la noche frente a la puerta del vecino de arriba, recordó Escalona. Horas después, la pareja observó cómo los servicios de emergencia que los rescataron por la mañana ayudaron a otros vecinos a abandonar su hogar, un complejo de edificios de dos plantas.

Pérdidas materiales

En St. Lucie, que confirmó cuatro muertes como resultado de los tornados, varias casas y estructuras en todo el condado incluida la ciudad de Port St. Lucie y áreas no incorporadas, sufrieron daños significativos, informaron autoridades en un comunicado.

Calvin Lee Hamilton, de 57 años, que vive en la zona, dijo que intentaba prepararme para el huracán y me golpeó el tornado. Fue un desastre doble.

Los vientos de Milton ocasionaron la caída de una grúa en un sitio de construcción de St. Petersburg, que sólo causó daños sin dejar heridos, indicaron autoridades. Se trata del área de obras de un edificio de condominios y oficinas de 46 pisos, que será la torre residencial más alta en la costa del golfo de Florida; el aparato se estrelló contra un edificio cercano al del diario Tampa Bay Times sin dejar heridos.

Cerca, las ráfagas de Milton arrancaron paneles del techo del Tropicana Field, estadio donde juegan los Rays de Tampa Bay, equipo de beisbol de las Grandes Ligas; no hubo víctimas. La directora de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias, Deanne Criswell, reconoció que la península de Florida se salvó del peor escenario de todos los que se habían previsto, pero que elevar las alertas sirvió a fin de evitar males mayores.

Las autoridades hicieron hincapié en que el peligro no ha pasado: emitieron advertencias de marejada ciclónica en gran parte de la costa en la zona este-centro de Florida, y hacia el norte, en Georgia, y se emitieron alertas de tormenta tropical en Carolina del Sur.

“A todos los afectados por el huracán Milton: deben permanecer aún en sus casas y fuera de las carreteras. Cables eléctricos caídos, escombros y carreteras arrasadas están creando condiciones peligrosas”, pidió la mañana de ayer el presidente Joe Biden en X.

En la Casa Blanca, Biden respondió al candidato republicano Donald Trump: Señor ex presidente Trump… haz algo útil con tu vida, hombre, ayude a esta gente, luego de pedir a los republicanos que dejen de difundir información falsa sobre los recientes huracanes Helene y Milton.

La tormenta, que engendró una gran cantidad de tornados con intensidad destructiva a su paso, interrumpió el suministro eléctrico en gran parte del estado y dejó a más de 3.2 millones de hogares y empresas sin luz, de acuerdo con el sitio web poweroutage.us, que monitorea apagones.

El impacto de Milton en Florida representa la sexta ocasión en la historia que Florida es azotada por tres huracanes en un solo año, de acuerdo con el científico investigador Phil Klotzbach, de la Universidad Estatal de Colorado. Los otros años fueron 1871, 1886, 1964, 2004 y 2005.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######