17.2 C
Zacatecas
martes, 8 julio, 2025
Inicio Blog Página 784

Realiza Ayuntamiento de Guadalupe programación deportiva por Feria Estatal de la Virgen

0
La programación abordó un triatlón, una carrera, torneos deportivos, exhibiciones y una charreada. Foto: Ayuntamiento de Guadalupe
La programación abordó un triatlón, una carrera, torneos deportivos, exhibiciones y una charreada. Foto: Ayuntamiento de Guadalupe
En una intensa jornada deportiva y en el marco de la Feria Estatal de la Virgen en su edición 2024, este fin de semana el municipio de Guadalupe fue sede de diversas competiciones en los diferentes puntos centrales del deporte en la ciudad, como lo es la Alberca Olímpica, la Unidad Deportiva y el Lienzo Charro, así como las principales calles del centro histórico del Municipio.
Las actividades comenzaron este pasado sábado 30 de noviembre con el Triatlón Sprint ID-Fit 2024 en las instalaciones de la Alberca Olímpica y avenidas aledañas al inmueble.
Esta competición tuvo las distancias de 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera, en donde participaron más de 40 atletas de alto rendimiento de diferentes regiones del estado y del país, cuyas categorías fueron individual varonil y femenil, así como de relevos desde los 16 años hasta los 50 y más.
Por su parte, la programación deportiva para el domingo 1 de diciembre abarcó diferentes disciplinas, como el atletismo, el futbol, el pickleball y la charrería.
A primera hora del domingo se llevó a cabo desde la Avenida Colegio Militar, frente al Palacio Municipal, la 5K UTZAC con una participación de más de 400 corredores y un recorrido por las principales calles del centro de Guadalupe.
En la Unidad Deportiva, específicamente en el Campo 1, se realizó el Torneo Retro Street Soccer Futbol 3×3 2024, en el que hubo una afluencia de más de 200 niñas, niños y jóvenes aficionados a este deporte en seis categorías participantes.
Ahí mismo en la Unidad Deportiva, pero en las nuevas canchas de tenis, se efectuó un torneo de exhibición de pickleball, con el objetivo de promover nuevos deportes para que el público de todas las edades conozca las características, reglas y observación de clínicas y encuentros de esta dinámica disciplina; este torneo tuvo una participación de más de 60 atletas.
Y para finalizar esta intensa programación, en el Lienzo Charro fue testigo de la tradicional Charreada de la Virgen 2024, en donde hubo participación de contingentes de distintos lugares de Zacatecas y de la República Mexicana, con una afluencia de más de 250 personas que llenaron las butacas del inmueble.
Cabe destacar que, para esta emisión de la Feria, se tienen programados más de 18 eventos deportivos, sumados al programa religioso, cultural y artístico de los próximos días.
- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Tendrá Zacatecas Museo de la Corrupción

0
La inauguración se llevará a cabo el día Internacional Contra la Corrupción, el 9 de diciembre. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas
La inauguración se llevará a cabo el día Internacional Contra la Corrupción, el 9 de diciembre. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas

En el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, el próximo 9 de diciembre, el Gobierno de Zacatecas llevará a cabo la inauguración formal del llamado Museo de la Corrupción, en las instalaciones que ocupa el Centro Cultural Centenario.

Ernesto González Romo, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), informó que dicha obra fue realizada durante el sexenio de Miguel Alonso y en ella se invirtieron más de 400 millones de pesos.

Derivado de los malos procedimientos constructivos y de la baja calidad de los materiales, así como de la nula planeación de la obra, se generó que esta se convirtiera en un elefante blanco, sin utilidad, ya que se encuentra en calidad de escombros y genera un riesgo permanente de colapso.

El evento se llevará a cabo en los patios de esta obra, donde se instalarán exposiciones fotográficas, se realizarán concursos de grafiti y habrá pláticas permanentes para informar de los graves efectos que genera la corrupción en la sociedad.

González Romo dijo que se buscan las medidas de seguridad pertinentes para que las ciudadanas y ciudadanos puedan observar el grado de deterioro de la obra y, con ello, dimensionar los efectos que puede tener la corrupción en los bienes y servicios públicos, “la obra es un monumento permanente a la chatarra, al escombro y a los pésimos procedimientos en materia constructiva y de supervisión de obra pública”, enfatizó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Impulsa senadora Vero Díaz reformas para erradicar la brecha salarial y garantizar una vida libre de violencias para las mujeres

0
Se propone reformar las fracciones I y V del artículo 423 para establecer que en el reglamento interior del centro de trabajo deben establecerse puntualmente los periodos de descanso obligatorios. Foto: Cortesía
Se propone reformar las fracciones I y V del artículo 423 para establecer que en el reglamento interior del centro de trabajo deben establecerse puntualmente los periodos de descanso obligatorios. Foto: Cortesía

En un paso significativo hacia la igualdad de sustantiva y la justicia social en México, las comisiones unidas, Para la Igualdad de Género, Estudios Legislativos y de Trabajo y Previsión Social en el Senado de la República aprobaron las iniciativas presentadas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Estas iniciativas buscan erradicar la brecha salarial por razones de género y proteger el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.

“Es una deuda histórica que se tiene con nosotras las mujeres en términos de derechos y de justicia. Es una deuda histórica que ha pesado en los hombros de las mujeres mexicanas durante muchas generaciones”, expresó la senadora de Morena, Vero Díaz, quien participa en ambas comisiones dictaminadoras.

La representante de Zacatecas señaló que las propuestas que serán presentadas ante el pleno de la Cámara de Senadores modifican diversas leyes y ordenamientos, con el propósito de generar en nuestro país, las condiciones de igualdad, justicia y bienestar entre todas y todos.

En ese sentido, la legisladora federal explicó que se busca reformar el artículo 86 de la Ley del Trabajo, para reducir la brecha salarial de género: “a trabajo igual, salario igual” y erradicar las prácticas retributivas desiguales que tanto han afectado en nuestro México.

De la misma forma, se adicionan y reforman diversas disposiciones legales para que, en caso de adopción, las personas trabajadoras tengan el derecho a los permisos maternos y paternos previstos en la normatividad aplicable.

“Hoy aplaudo que gracias a este esfuerzo y a estas iniciativas presentadas por nuestra Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, hoy hablar de justicia, hablar de igualdad sustantiva y hablar de erradicar la brecha salarial es una realidad”, manifestó.

La representante de Zacatecas explicó que también se plantea reformar la fracción V del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo para establecer claramente que las personas empleadoras están obligadas a proveer a las personas trabajadoras asientos o sillas con respaldo para la ejecución de sus funciones; además de establecer como prohibición, en el artículo 133, que las personas empleadoras obliguen a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral o les prohíban sentarse durante la misma.

Además, se propone reformar las fracciones I y V del artículo 423 para establecer que en el reglamento interior del centro de trabajo deben establecerse puntualmente los periodos de descanso obligatorios y las normas que regulen el derecho de las personas trabajadoras a usar los asientos o sillas durante su jornada laboral.

En ese mismo sentido, pasará al pleno de la Cámara de Senadores para su discusión y eventual aprobación la creación de un Registro Nacional de Medidas u Órdenes de Protección para Mujeres, Adolescentes, Niñas y Niños que formará parte del Sistema Nacional de Información en Seguridad Pública. Este registro servirá como herramienta de coordinación entre las dependencias de administración pública, seguridad, procuración y administración de justicia de los tres niveles de gobierno, a fin de dar cumplimiento a los objetivos y obligaciones establecidas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Desborda cúmulo de emociones el añorado reencuentro familiar del Programa Corazón de Plata

0
Enmarcaron este añorado reencuentro, lágrimas de felicidad, flores y pancartas de bienvenida. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas
Enmarcaron este añorado reencuentro, lágrimas de felicidad, flores y pancartas de bienvenida. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas

Tras un trayecto de más de 21 horas de viaje que alargaron las décadas de espera, 37 padres y madres zacatecanas, beneficiarios del Programa Corazón de Plata, volvieron a abrazar a sus hijas e hijos radicados en Fort Worth, Texas, Estados Unidos.

Con el acompañamiento del Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) y el respaldados por la Federación Orgullo Zacatecano con sede en Waco, Texas, el grupo de adultos mayores fue recibido en emotivo reencuentro por sus familiares, quienes los llenaron de esos abrazos y besos que guardaban desde hace 15, 20 y hasta casi 30 años.

Enmarcaron este añorado reencuentro, lágrimas de felicidad, flores y pancartas de bienvenida a un grupo de personas originarias de los municipios de Río Grande, Calera, Chalchihuites, Fresnillo, Jalpa, Miguel Auza, Ojocaliente, Valparaíso y Juan Aldama.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Beneficia programa de calentadores solares gratuitos a 200 familias de Trancoso y Luis Moya

0
El Gobierno de Zacatecas invirtió alrededor de 2 mdp por medio. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas
El Gobierno de Zacatecas invirtió alrededor de 2 mdp por medio. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas

El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), benefició a 201 familias de Trancoso y Luis Moya con la entrega del programa de Calentadores Solares Gratuitos, en los que se destinaron alrededor de 2 millones de pesos.

La titular de Sedesol, Bennelly Hernández, visitó ambos municipios para supervisar la correcta instalación de los calentadores solares.

Destacó los componentes del programa “Bienestar para el Hogar” que consiste en tres opciones de paquetes que se adaptan a las necesidades de cada hogar: el primero es calentador solar, con un monto de 8 mil 343 pesos; calentador con tinaco, 11 mil 239; calentador con base, 10 mil 238 y calentador con base y tinaco, 13 mil pesos.

En este sentido, la secretaria mencionó que para garantizar que los calentadores estén en condiciones óptimas, el programa incluye la detección oportuna de posibles problemas. Los beneficiarios deben informar cualquier inconveniente para que el instalador lo resuelva y asegure que el equipo funcione al 100%.

Este programa es completamente gratuito y tiene como prioridad atender a los grupos vulnerables, promoviendo la igualdad en el acceso a servicios básicos esenciales para todas las familias zacatecanas, para garantizar la mejora de condiciones de vida.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Afirma Issstezac que no ha contratado a nuevo personal en tres años tras política pública

0
Para el cierre del mes de noviembre de 2024, de las 808 plazas con las que se inició la presente administración se han cancelado 262. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas
ara el cierre del mes de noviembre de 2024, de las 808 plazas con las que se inició la presente administración se han cancelado 262. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) ha implementado la política pública de “plaza que queda vacante, plaza que se cancela”, por lo que no se ha contratado a personal nuevo durante estos tres años de la administración estatal.

Esta política pública ya forma parte del texto de la normatividad que rige al Instituto desde el pasado mes de agosto, al quedar plasmado en la reforma y adiciones a la Ley del Issstezac, en su artículo décimo tercero transitorio que “el director general del Issstezac tiene prohibido realizar contrataciones”. No obstante, esto se implementó desde octubre del año 2021, como forma de estabilización ante la precaria situación financiera del Instituto.

Para el cierre del mes de noviembre de 2024, de las 808 plazas con las que se inició la presente administración se han cancelado 262, lo que ha representado un ahorro en la nómina del Issstezac de 74 millones 21 mil 770 pesos; en noviembre del año 2021 la nómina del Instituto tuvo un costo de 12 millones 494 mil 483 pesos, en el mismo mes del presente año 2024 la nómina se cubrió con 9 millones 942 mil 511 pesos.

“Cuando recibí la encomienda de ser director del Issstezac, lo encontré con un gran número de trabajadores, hoy tras una importante reducción en su nómina puedo afirmar que 1 de cada 3 trabajadores ya no están, se ha reducido la nómina en un 32.4 por ciento” señaló José Ignacio Sánchez González, director general del Instituto.

Agregó que 119 trabajadores se han adherido al programa de retiro voluntario, cuyo trámite ha sido sancionado y validado de común acuerdo entre el trabajador y el Issstezac en el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Zacatecas.

Por lo que el Instituto actualmente cuenta con 546 trabajadores de los cuales 245 pertenecen a el área empresarial la cual se encuentra en vía de extinción también por mandato de Ley y 301 que laboran en el área administrativa.

El Issstezac en esta transición ha dejado de ser un empleador para continuar de manera ordenada a su único y más importante objetivo público que es el pago de pensiones a sus más de 6 mil 229 pensionados y Jubilados, indicó Sánchez González.

Agregó que los estados de Durango y San Luis Potosí tienen direcciones de pensiones, con 126 y 151 trabajadores, respectivamente; en ese tenor, el Issstezac aspira a continuar hacia ese objetivo de eficiencia administrativa con el apoyo de herramientas y tecnologías que así lo permitan.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Inauguran Biblioteca Escolar Tastuán en Apozol que beneficiara a más de 100 estudiantes de primaria

0
La Secretaría de Educación hizo una donación de 302 ejemplares listos para ser utilizados por los menores. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas
La Secretaría de Educación hizo una donación de 302 ejemplares listos para ser utilizados por los menores. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas

Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad escolar sobre el valor de los libros como herramienta fundamental en el proceso educativo, se inauguró la Biblioteca Escolar “Tastuán”, en la primaria “Felipe Carrillo Puerto”, ubicada en el municipio de Apozol, Zacatecas, misma que beneficiará a más de 100 estudiantes.

En presencia de las alumnas, alumnos, maestras, maestros y directivos, las autoridades educativas del estado destacaron la importancia de fomentar el hábito de la lectura a temprana edad, el acceso a la información y el aprendizaje.

El Subsecretario Académico, Armando Delgadillo Ruvalcaba, destacó la importancia de este espacio como un recurso clave para el desarrollo académico y cultural de los estudiantes.

En este 2024, Año de la Paz en Zacatecas, “todos debemos contribuir con nuestro granito de arena en el crecimiento intelectual y creativo de las alumnas y los alumnos, reforzando nuestro compromiso institucional”, expresó.
La Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), a través de la Coordinación Estatal de Bibliotecas, beneficia a instituciones educativas con la donación de libros para fortalecer sus bibliotecas escolares.

En este año se han atendido las solicitudes de 10 bibliotecas escolares en seis municipios, con la donación de mil 21 textos, así como material audiovisual y mapas con cartografías de lenguas indígenas.

La biblioteca escolar “Tastuán” recibió un acervo de 302 volúmenes catalogados y clasificados, que fortalecen la colección ya existente, ofreciendo materiales actualizados que apoyan la educación integral de las alumna y alumnos.

La Coordinadora Estatal de Bibliotecas, Navidad Rayas Ochoa, señaló que, al contar con un espacio adecuado para la lectura, se reitera el compromiso de mejorar el acceso al conocimiento y la cultura, las habilidades lingüísticas y la comprensión lectora, ya que la biblioteca escolar se convierte en un pilar esencial para el crecimiento académico y personal de los estudiantes.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Asegura DMA que Paquete Económico 2025 fortalecerá la política social en el estado

0
Convivió con la población de ambos municipios. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas
Convivió con la población de ambos municipios. Foto: Gobierno del Estado de Zacatecas

Zacatecanas y zacatecanos de Villanueva y de Morelos convivieron con el gobernador David Monreal Ávila durante las Posadas por la Paz que llevó este fin de semana a ambos municipios. Además de entregar apoyos alimentarios y algunos regalos navideños, el mandatario informó que el 2025 será el Año del Bienestar, motivo por el cual se fortalecerá la política social.

Dijo a las y los asistentes a la convivencia que, este fin de semana, turnó a la Legislatura de Zacatecas el proyecto de Paquete Económico para 2025, en el cual se contiene la política social para el Bienestar que buscará garantizar que las y los zacatecanos tengan alimentación, vivienda, dotación de agua y algunos otros derechos básicos.

Les explicó que uno de los nuevos programas más importantes será el de Alimentación para el Bienestar, consistente en la entrega bimestral de una canasta básica para que la población más vulnerable tenga garantizada una despensa suficiente.

De igual manera, refirió que, en México y Zacatecas, gracias a la Cuarta Transformación, se goza de la política social integral con la entrega de pensiones a adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y, a partir de 2025, a las mujeres del rango de los 63 a los 64 años, para ampliarse a lo largo del año a partir de los 60 años.

Se refirió también al programa de la atención a la salud a los adultos mayores en sus casas y a los apoyos para el campo con la entrega de diesel agropecuario, fertilizante gratuito, semilla, cursos de capacitación para pequeños comerciantes, entre otros derechos de las y los mexicanos.

Exhortó por tanto a la población de Morelos y de Villanueva a empadronarse en los programas que les corresponden y ser acreedores a los beneficios del movimiento que encabeza en el país la Presidenta Claudia Sheinbaum y que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante las Posadas por la Paz, el gobernador además otorgó regalos a la niñez y realizó algunas rifas de electrodomésticos, bicicletas y otros.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Ricardo Olivares entrega paquete presupuestal del año 2025; el monto supera los 40 mil millones de pesos

0

Este sábado 30 de noviembre, Ricardo Olivares, secretario de finanzas; acompañado de Rodrigo Reyes, secretario general del gobierno del estado de Zacatecas, hicieron entrega del Paquete Económico 2025 a la Legislatura de Zacatecas.

De acuerdo al secretario de finanzas, el paquete refleja un “compromiso con la estabilidad financiera y el desarrollo de Zacatecas, y se alinea con las políticas públicas de nuestra administración.”

Según las autoridades financieras, el monto del presupuesto 2025 asciende a los 40,122.4 millones de pesos y “busca fortalecer la economía estatal, impulsar el desarrollo de nuestros municipios y mejorar la calidad de vida de los zacatecanos.”

Es importante mencionar que el presupuesto de egresos del estado del año 2024, fue de 38,671.7 millones de pesos, lo que significa que el próximo año se verá un incremento de mil 459 millones de pesos o un incremento nominal de 3.75 por ciento.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se comió un plátano de 6.2 mdd

0
El empresario chino-estadunidense Justin Sun cumplió su promesa de comerse la obra de arte 'Comedian' (un plátano pegado a la pared con cinta adhesiva), que compró en una subasta de Sotheby’s. Hacer esto "en una rueda de prensa también puede formar parte de su historia", dijo. Foto Afp

Hong Kong. Después de gastarse la friolera de 6.2 millones de dólares en una obra de arte consistente en un plátano pegado a una pared con cinta adhesiva, un empresario chino-estadunidense cumplió su promesa y se la comió ayer. Está realmente muy bueno, comentó.

En un lujoso hotel de Hong Kong, Justin Sun, fundador de la plataforma de criptomonedas Tron, devoró la fruta delante de decenas de periodistas e influencers.

Antes de hacerlo, el empresario, de poco más de 30 años, ofreció un discurso en el que calificó la obra de arte de icónica y comparó el arte conceptual y las criptomonedas.

Es mucho mejor que los otros plátanos, declaró tras probar el primer bocado.

La obra es un plátano adherido a una pared con un trozo de cinta adhesiva plateada. Titulada Comedian, fue ideada por el italiano Maurizio Cattelan.

La semana pasada fue subastada en Nueva York por 6.2 millones de dólares en una venta organizada por la casa Sotheby’s.

Justin Sun reconoció haber sentido incredulidad durante los primeros 10 segundos tras ganar la subasta. En los siguientes 10 segundos decidió que se comería el plátano.

Comerlo en una rueda de prensa también puede formar parte de la historia de esta obra de arte, explicó.

La obra existe en tres ejemplares y está concebida para cuestionar la noción del arte y su valor. Desde su primera exhibición en 2019 en Miami, genera enorme debate.

El propietario recibe un certificado de autenticidad e instrucciones para sustituir el plátano cuando éste empieza a descomponerse.

Justin Sun comparó obras conceptuales como Comedian con el arte NFT (Non-Fungible Token, un activo digital único) y la tecnología blockchain descentralizada.

La mayoría de estos objetos e ideas existen como propiedad intelectual y en Internet, en lugar de algo físico, apuntó.

Sun anunció una inversión de 30 millones de dólares en World Liberty Financial, plataforma de préstamos e inversiones en criptomonedas respaldada por el ex presidente estadunidense Donald Trump.

Como recuerdo del suceso, cada uno de los asistentes recibió un rollo de cinta adhesiva y un plátano.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######