17.2 C
Zacatecas
martes, 8 julio, 2025
Inicio Blog Página 5

Llevan a cabo las Jornadas de Paz y Bienestar en Vetagrande

0
Con la participación de alrededor de 250 personas. Foto: Godezac

Los gobiernos de México y de Zacatecas realizaron, las Jornadas de Paz y Bienestar en este Vetagrande, con la participación de alrededor de 250 personas, quienes interactuaron con autoridades gubernamentales y policiales, como parte de las acciones de pacificación que se emprenden en el estado.

Las Jornadas promueven la cultura de paz, con el propósito de reducir los factores de riesgo generadores de conductas violentas.

En el acto de apertura, con la representación del secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, la subsecretaria de Prevención Social del Delito, Diana Saucedo Nava, destacó la importancia de promover los valores y el autocuidado entre la niñez, con el propósito de generar bienestar entre las familias zacatecanas y como una forma de prevención de las conductas generadoras de violencia y del delito.

Durante la jornada de este lunes, igualmente, se llevaron a cabo actividades de proximidad social, durante las cuales, las y los ciudadanos conocieron de cerca el trabajo y acciones que emprenden las corporaciones policiales, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

En el evento, al que asistió el alcalde de Vetagrande, Juan Antonio Herrera Morúa, se instalaron módulos de las secretarías General de Gobierno, Seguridad Pública, Salud, de las Mujeres, del Agua y Medio Ambiente, así como de la Fiscalía General de Justicia del Estado, el Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación (Cozcyt), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Subsecretaría de Prevención Social del Delito.

Además, se ofrecieron servicios médicos, odontológicos, de asesoría jurídica, corte de pelo, reparación de electrodomésticos y actividades lúdicas para la niñez y adolescencia.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Fallece Liam, menor de 2 años, tras una operación de brazo en el ISSSTE

0
Foto: LJZ

Autoridades del ISSSTE en Zacatecas informaron que este lunes a las 12:30 horas, en el Hospital General del Instituto, falleció Liam, el pequeño que fue operado a causa de una fractura de brazo y quien, señalan, luego del procedimiento entró en coma e ingresó a terapia intensiva. Familiares y amigos se manifestaron el pasado fin de semana exigiendo atención oportuna, ya que denunciaban que la delicada condición de Liam fue ocasionada por una presunta negligencia médica. Ante esto, el ISSSTE expresó su total respeto a las decisiones que la familia del menor considere tomar y manifestó su disposición de colaborar con cualquier proceso de investigación que corresponda, conforme a lo que establezcan las autoridades competentes.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Advierte el FPLZ que intensificará protestas ante negativa de Godezac

0
La protesta del FPLZ en Ciudad Administrativa se mantendrá en pie. Foto: Archivo / LJZ

Integrantes del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) informaron que continuarán con su manifestación en Ciudad Administrativa y definirán otras acciones de protesta para exigir que el Gobierno del Estado cumpla con sus compromisos de pago a los docentes de sus preparatorias.

Adán González, miembro de esta organización, refirió que el pliego petitorio entregado al gobierno estatal incluyó cuatro peticiones: el pago de los maestros de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), la suspensión del descuento del 5 por ciento a los trabajadores, el pago del recurso asignado para sus preparatorias y la apertura de los nuevos Cendis de Guadalupe y Morelos.

Aunque la Federación ya erogó recursos para los Cendis, expuso que falta el pago para docentes de preparatorias, lo cual todas las administraciones gubernamentales lo han aportado y en la actual administración hubo el compromiso, pero no se ha cumplido.

Sobre la creación de dos nuevos planteles de Cendis en los municipios mencionados, mencionó que el Gobierno del Estado se comprometió a acompañar las gestiones ante la Federación para que tuvieran presupuesto y hasta ahora no se ha logrado.

Por tanto, González dijo que “podemos decir que el Gobierno del Estado no nos ha apoyado en nada, no han cumplido, y el motivo de seguir la toma es esa, porque ellos, de una manera muy lamentable, quieren dividir la opinión pública diciendo que ya pagaron”.

Afirmó que al Frene Popular solamente le interesa la gente y por ello buscará alternativas para que los Cendis brinden el servicio nuevamente, pero su lucha va a continuar en los próximos días.

Señaló que en 51 años de lucha se han enfrentado a gobiernos peores que el actual, por lo que definirán las acciones que llevará a cabo a partir de ahora para exigir el cumplimiento de pago de parte del gobierno del estado.

González precisó que realizarán actividades de protesta que afecten lo menos posible a la ciudadanía, a la vez de lamentar que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, actúe por medio de acusaciones en lugar de dialogar.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado sí tiene responsabilidad directa en la disminución del 5 por ciento del salario a los trabajadores de los Cendis, por lo que reiteró que seguirán en las calles y en las recaudaciones hasta que se atiendan sus demandas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Obtiene investigador de la BUAZ patente para el tratamiento de aguas industriales

0
Biorreactor anaerobio de membranas con fluidización en remolino. Foto: Cortesía

El docente investigador y también responsable de la Maestría en Ingeniería Aplicada con Orientación en Recursos Hidráulicos de la Unidad Académica de Ingeniería I de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Juan Ernesto Ramírez Juárez, en colaboración con los también investigadores del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIUNAM), Francisco J. Cervantes Carrillo y Germán Buitrón Méndez, obtuvieron una patente que otorga el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), gracias al diseño del “Biorreactor anaerobio de membranas con fluidización en remolino”. 

El investigador de la BUAZ, Juan Ernesto Ramírez Juárez, explicó que el objetivo era generar un diseño de un reactor que pudiera remover metales pesados y nitratos de efluentes industriales desechados por la propia industria metalúrgica. “Este tipo de sectores dedicados a la producción de metales y aleaciones tienen la problemática de generar efluentes con pH ácido, y que contienen grandes cantidades de metales como hierro, cromo y níquel, y también la presencia de nitratos”. 

Considerando lo anterior, el docente universitario aseguró que otro de los propósitos que se tuvo, fue que el efluente tratado, poseyera una calidad para que pudiera ser descargado a aguas nacionales o al drenaje; por lo tanto, se incluye un sistema de filtración con membranas. “El diseño busca que las membranas no se tapen, en esta invención funcionan bastante bien, se tiene la problemática de que se llegan a tapar por acumulación de sólidos en la superficie, de tal manera que, con este reactor, se remueven los sólidos que se forman y siguen teniendo su capacidad de filtración. Todo con la intención de remover contaminantes, recuperarlos y dar un efluente con una buena calidad para que pueda ser descargado sin ningún problema”. 

Sobre el futuro de este “Biorreactor anaerobio de membranas con fluidización en remolino”, Juan Ernesto Ramírez Juárez comentó que también tiene un impacto en el tema del tratamiento de las aguas residuales domésticas, potables o industriales, donde se lleva un enfoque de economía circular, es decir, que los contaminantes no se sigan viendo como contaminantes, sino como productos que pueden tener algún valor agregado. 

Manifestó que en el caso de los efluentes industriales que contienen metales pesados, lo que se ha hecho es que, de los metales recuperados, se probaron en la degradación de fármacos, como aquellos que fueron usados en la pandemia por Covid como el ribavirin y tenofovir, que al no ser asimilados por el cuerpo eran desechados a las aguas residuales, y, por consecuencia, se pudiera generar la contaminación de los mantos acuíferos.   

Finalmente, el docente subrayó que el tratamiento de las aguas domésticas, potables e industriales es un campo muy amplio, el cual conlleva una gran cantidad de especialistas, y el cual, está creciendo dadas las necesidades del recurso hídrico. 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Recibirán las escuelas para docentes a casi 600 jóvenes

0
Los paquetes y sobres se abrieron en la Escuela Normal Experimental “Salvador Varela Reséndiz”. Foto: Godezac

Bajo un marco de transparencia, legalidad y ante notario público, se dieron a conocer los resultados del Examen Ceneval para el Ingreso a las Escuelas Formadoras de Maestros del Estado de Zacatecas, en el ciclo escolar 2025-2026.

De los mil 215 estudiantes que se inscribieron para obtener un lugar, 590 obtuvieron la calificación aprobatoria para ingresar a las diferentes licenciaturas que ofertan las cinco instituciones formadoras de docentes en la entidad.

La apertura de los paquetes y sobres se realizó en las instalaciones de la Escuela Normal Experimental “Salvador Varela Reséndiz”, con sede en Juchipila, en presencia de los directores de estos planteles de educación superior y bajo la presencia del notario público Jaime Santoyo Castro, quien testificó, dio fe y legalidad de la actividad.

Las alumnas y alumnos ya pueden consultar los resultados para ingresar a la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”, Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos”, Escuela Normal “Rafael Ramírez Castañeda” y el Centro de Actualización del Magisterio, así como a la Normal que fue anfitriona de este evento.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Obtienen matematletas zacatecanos 15 medallas internacionales en Singapur

0
Foto: Cortesía

La delegación de niños y jóvenes zacatecanos que viajó a Singapur para participar en el «Singapur International Math Olympiad Challenge 2025 (Simoc) puso en alto el nombre de Zacatecas al obtener 15 medallas; dos de oro, cuatro de plata, nueve de bronce, tres menciones honoríficas, así como ocho certificados de participación. 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Invitan a disfrutar de la agenda de julio de la Cineteca Zacatecas

0
Además, la Cineteca Zacatecas ofrecerá un taller gratuito de apreciación cinematográfica. Foto: Cortesía

La Cineteca Zacatecas se prepara para un mes lleno de actividad cultural con una nutrida agenda que combina cine internacional, animaciones premiadas, talleres formativos y exposiciones artísticas. Gabriela Marcial Reyes, directora del recinto, compartió detalles sobre las actividades que se desarrollarán durante julio.

Explicó que la programación cinematográfica de la Cineteca se construye a partir de una revisión constante de las películas exhibidas en festivales de cine, tanto nacionales como internacionales, como los de Berlín, Cannes, Venecia o Toronto. El equipo, dijo, está atento a los títulos que destacan en estos eventos, especialmente aquellos que obtienen premios o reconocimiento, y da seguimiento a su distribución en México.

Además, comentó que mantienen contacto directo con más de 15 distribuidoras en el país, lo que les permite conocer los próximos estrenos y planear con anticipación la cartelera, tanto con lanzamientos nacionales como con títulos relevantes del cine internacional.

A esto se suman funciones especiales como las matinés dominicales, ciclos gratuitos provenientes del acervo de la Cineteca o extensiones de festivales nacionales que llegan al recinto. También colaboran con eventos organizados por el Instituto Zacatecano de Cultura, como el Festival de la Diversidad Sexual, donde incluyen propuestas del Festival Mix México, especializado en cine con temática LGBTTTIQ+. Todo este trabajo, afirmó, garantiza una programación diversa, actual y con contenido de valor cultural.

Así, uno de los eventos más esperados es el estreno del documental mexicano “La Arriera” dirigido por Isabel Cristina Fregoso, que se proyectará el 11 de julio. A este se suma “Memorias de un caracol”, una cinta animada australiana en técnica stop motion, dirigida a adolescentes y adultos, que ya está en cartelera y ha tenido una excelente acogida.

“La historia trata sobre dos hermanos que, tras perder a sus padres, son separados. A través de sus vivencias por separado, se abordan temas como la soledad, la supervivencia y la importancia de las personas que se cruzan en nuestro camino”, explicó Marcial. La película, nominada al Oscar, “habla sobre la fragilidad de la infancia, pero también sobre la fortaleza humana para salir adelante”, añadió.

Durante este mes también se está exhibiendo “It’s Not Me”, un cortometraje que recorre más de 40 años de la filmografía del director francés Leos Carax, conocido por cintas como “Holy Motors” y “Los amantes de Pont-Neuf”. El trabajo combina escenas de sus películas, fragmentos de cine clásico, videos caseros, fotografías y la reaparición de algunos de sus personajes más emblemáticos. Estrenado en el Festival de Cine de Cannes, el cortometraje incluye además testimonios de artistas que han colaborado con el cineasta.

Como complemento, se proyectará una versión restaurada de “Los amantes de Pont-NeuF” (1991), protagonizada por Juliette Binoche y Denis Lavant. “Es una historia de amor entre dos artistas vagabundos que se encuentran en un puente de París. La actuación es magistral”, comentó.

Todas las funciones tienen un costo general de 40 pesos. Para estudiantes, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, el precio es de 20 pesos. Los domingos continúan las tradicionales matinés a las 12 del día con entrada libre, disponibles hasta el 27 de julio, cuando la Cineteca concluirá actividades del mes.

Ademes Marcial Reyes anunció con entusiasmo que la Cineteca Zacatecas ofrecerá un taller gratuito de apreciación cinematográfica, impartido por la reconocida Erika Ávila y respaldado por el gobierno federal. Este taller intensivo se realizará del 21 al 25 de julio, con una agenda completa que va de 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 4 a 8 de la noche, de lunes a viernes, sumando un total de 40 horas que los participantes deberán cursar en su totalidad.

Destinado a todo público mayor de edad que desee adentrarse en el fascinante mundo del cine, el taller busca no solo acercar a los asistentes al lenguaje cinematográfico, sino también dotarlos de las herramientas para analizar y comprender las películas de manera profunda. La directora destacó que esta iniciativa responde a un compromiso del Instituto de Cultura por impulsar la formación académica en la región, capacitando y profesionalizando a las y los zacatecanos.

Más allá de solo ver una película, el taller invita a los asistentes a vivir una experiencia enriquecedora que les permita apreciar el séptimo arte con una nueva perspectiva, fomentando una relación más profunda y consciente con el cine. 

Además del cine, la Cineteca ofrece espacios para la expresión artística. Durante julio, se puede visitar la exposición “Viajes Extraordinarios” del maestro Eduardo Santana, que trabaja con la técnica de grana cochinilla. “Hace siete u ocho años había presentado aquí un par de piezas; ahora vuelve con una exposición más amplia, ya con mayor dominio de la técnica”, explicó la directora. Se trata de su exposición individual número veinte.

La programación completa del mes está disponible en las redes sociales de la Cineteca Zacatecas y del Instituto Zacatecano de Cultura. Gabriela Marcial Reyes concluyó invitando a todos los públicos a acercarse: “Agradecemos a quienes nos han acompañado durante años y también a quienes se han acercado por primera vez. La Cineteca es un espacio para todas y todos, ubicado en el corazón del centro histórico, en un recinto que forma parte del complejo de la Ciudadela del Arte. Es un espacio vivo, que ofrece experiencias más allá de la pantalla”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Guadalupe pide resolver problema de basura a autoridades capitalinas

0
Esta problemática ha sido respaldada por múltiples quejas y denuncias ciudadanas. Foto: Cortesía

El Ayuntamiento de Guadalupe solicitó formalmente a la capital que atienda y resuelva el problema generado por los camiones recolectores de basura del municipio de Zacatecas, los cuales, asegura, transportan residuos sólidos sin la cubierta reglamentaria, provocando derrames de residuos sólidos y contaminación durante su trayecto hacia la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa).

La secretaria de Gobierno de Guadalupe, Raquel Ortiz Sifuentes, envió un oficio dirigido a su homólogo en Zacatecas, Erik Fabián Muñoz Román, en el que solicita una reunión de trabajo, así como un recorrido conjunto por las avenidas afectadas que van de Soriana Mercado a Sauceda de la Borda, para evaluar la situación y encontrar una solución coordinada.

El documento, recibido el 7 de julio por la Secretaría de Gobierno de Zacatecas, expresa la inconformidad del Ayuntamiento guadalupense, ya que el mal estado y el descuido de las unidades recolectoras de basura de Zacatecas están generando contaminación ambiental y una mala imagen urbana.

Se destaca que, a pesar del esfuerzo permanente del personal de Servicios Públicos de Guadalupe por mantener limpias las vialidades afectadas, las condiciones inadecuadas de los camiones capitalinos continúan provocando afectaciones.

Esta problemática ha sido respaldada por múltiples quejas y denuncias ciudadanas, acompañadas de evidencia en video y fotografías, en las que se observa a camiones de Zacatecas arrojando basura en diferentes puntos del municipio de Guadalupe. Dichas evidencias se anexaron en una memoria USB al oficio presentado.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Realizan Capacitación para Personas Juzgadoras Electas

0
Norma Esparza Castro, consejera presidenta del Órgano de Administración Judicial. Foto: Cortesía

“Abogadas y abogados tenemos un compromiso ineludible con el estudio permanente del Derecho, la actualización y especialización para poder brindar lo mejor a la sociedad zacatecana, especialmente ante los nuevos retos que vivimos en el Poder Judicial”, aseguró la consejera presidenta del Órgano de Administración Judicial, Norma Esparza Castro.

Al inaugurar la Capacitación para Personas Juzgadoras Electas en las materias Civil, Familiar, Mercantil, Mixta y Penal, que se imparte a través de la Escuela Estatal de Formación Judicial, la consejera presidenta reconoció el cabal compromiso que han asumido juezas y jueces electos ante la sociedad zacatecana; y esta capacitación rinde cuenta de su esfuerzo incansable para prepararse y arrancar su encomienda con bases sólidas y un perfil profesional digno de que Zacatecas se posicione como el Estado con el mejor Poder Judicial del país.

La consejera presidenta, alentó a las personas juzgadoras electas a dar lo mejor de sí y aprovechar al máximo esta formación que bajo la dirección de Raúl Carrilo del Muro reúne a un cuerpo docente de la más sólida trayectoria a nivel nacional e internacional, como es el caso de Rubén Quintino Zepeda y Alejandro Zegbe Camarena, quienes impartirán los módulos “Teoría Jurídica del Delito” y “Normativa, Organización y Funcionamiento del Poder Judicial”, respectivamente.

Finalmente, la consejera presidenta pidió a juezas y jueces electos no bajar la guardia en su formación y especialización permanente, para poder servir de la mejor manera a la sociedad zacatecana que confió en ellos y que en un ejercicio democrático les brindó su voto y su confianza para ejercer este cargo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Reconocen a niños y jóvenes deportistas del municipio de Calera

0
Foto: Cortesía

El alcalde de Calera, Miguel Murillo García, entregó reconocimientos a las y los deportistas del municipio por su destacada participación en las diferentes ramas deportivas. Además, acudió a la Escuela Primaria “Pedro Vélez” en donde también reconoció el desempeño de niñas futbolistas que participaron en la Copa Bimbo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######