14.6 C
Zacatecas
martes, 8 julio, 2025
Inicio Blog Página 202

Violencia sin sentido

0

Toda muerte violenta es lamentable, obedece a la descomposición social y la ruptura del tejido social que atraviesa nuestro país desde hace décadas. Miles de familias mexicanas se han enlutado ante la muerte de hijas, hijos, hermanos, hermanas, padres y madres que no debieron morir. 

Desde hace décadas, nuestro país ha normalizado una realidad que llena los espacios mediáticos tradicionales y las redes sociales y que a base de repetición adormece nuestra capacidad de asombro. 

Desde el crecimiento exponencial de la violencia con Vicente Fox, la guerra iniciada por Felipe Calderón y la continuidad de la política de protección de unos cárteles en detrimento de otros, de esta política por Enrique Peña Nieto, la violencia en México ha infectado el presente y el futuro de nuestras hijas e hijos. 

Nada es tan doloroso como el luto irracional y carente de sentido que arrasa con la paz y los sueños de una familia ante la muerte de alguien que no regresará a reír o soñar por la decisión de alguien que mata por motivos de mercado, venganza o por enviar un mensaje. 

Hoy, en una de las calzadas más transitadas de la Ciudad de México fueron ultimados Ximena Guzmán, Secretaria Particular de la Jefa de Gobierno y José Muñoz, asesor de Clara Brugada Molina. Esto, es un atentado sin sentido contra un jóvenes brillantes y trabajadores que golpea a todo nuestro movimiento, pues ella y él, siempre desde el territorio, puerta por puerta, impulsaron, como miles de mexicanas y mexicanos, el triunfo de la Cuarta Transformación en nuestro país.

Sin embargo, estamos todos de pie, pues es claro que el trabajo impulsado por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum para pacificar el país y luchar contra la pobreza y la falta de oportunidades que ha sumido a una parte de nuestras juventudes en la mentira de que los grupos de la delincuencia organizada es una opción de vida.

Desde el Segundo Piso de la Cuarta Transformación estamos dando resultados, de eso no hay duda, la Estrategia Nacional de Seguridad diseñada e implementada por la titular del Poder Ejecutivo ha obtenido resultados favorables, reflejando una reducción del 15% en el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y febrero de 2025. Según datos gubernamentales, dicho delito pasó de 86,9 víctimas diarias en septiembre de 2024 a 74,68 en febrero de 2025, convirtiéndose este último en el mes con menor incidencia de los últimos ocho años.

Hacemos un llamado a las autoridades en la Ciudad de México y en todo el país a seguir trabajando para erradicar la violencia y la impunidad. Tenemos que fortalecer todas y todos, el apoyo a nuestro movimiento para garantizar que las y los jóvenes mexicanos vivan su vida de forma segura, sin el peligro de que sus sueños sean truncados por unos cuantos que decidieron dañar a la mayoría de la gente buena de México.

Abrazamos a todas las víctimas de nuestro país al tiempo que compartimos el dolor por el deceso de Ximena y José, a quienes, en el andar por la construcción del triunfo de Morena en la Ciudad de México, conocí y traté y soy testigo de las personas honestas, honradas y trabajadoras que fueron.

Desde mi trinchera, estoy comprometido en construir las herramientas para que las familias de Ximena y José, de la misma forma que las familias de las víctimas de la espiral de violencia que nos golpea desde hace décadas encuentren justicia y ruego por que encuentren la paz que necesitan. 

Desde Morena trabajamos cada día para contrarrestar el lastimoso clima de dolor que nos heredaron desde los gobiernos que crearon hace muchos años las condiciones del nacimiento y fortalecimiento de los grupos delincuenciales a quienes les entregaron el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha establecido un nuevo rumbo de lucha que está dando resultados, los cuales genera la respuesta de los delincuentes, que heridos en sus ganancias y sus organizaciones golpean con toda su fuerza a gente inocente. 

Estamos comprometidos con México y con cada una y cada uno de los mexicanos para construir, todas y todos, un mejor país que ya no tema perder a sus familiares por el fuego del crimen que cada día está más cerca de estar derrotado.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Realizan la entrega de la cuenta pública del Ayuntamiento de Guadalupe de 2024

0
El acto fue encabezado por el presidente municipal, Pepe Saldívar. Foto: Cortesía

Dando cumplimiento a la ley y como parte de las acciones de transparencia que se realizan en el Ayuntamiento de Guadalupe, el presidente municipal, Pepe Saldívar, y el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Raúl Brito Berumen, encabezaron el acto protocolario correspondiente al inicio del Proceso de Fiscalización del Ejercicio 2024.

Durante el evento, el primer edil guadalupense destacó la importancia de la rendición de cuentas en la administración pública y externó la disposición del órgano que representa para que tal y como lo marca la ley, se lleve a cabo la revisión correspondiente “para seguir asentando que en Guadalupe se trabaja de manera ordenada, disciplinada y de forma transparente”.  

Asimismo, detalló que en los últimos años el Ayuntamiento de Guadalupe ha respondido como debe de ser, todo con base a la normatividad y sin inconvenientes.

Finalmente, el alcalde subrayó que existirá un trabajo colaborativo con las autoridades fiscalizadoras, lo que permitirá hacer las adecuaciones correspondientes preventivas durante el ejercicio de las funciones para evitar caer en observaciones.

Por su parte Raúl Brito Berumen, titular de la ASE, explicó que la cuenta pública 2024 del Ayuntamiento de Guadalupe fue entregada en tiempo y forma al poder legislativo.

“Guadalupe es un Municipio que ya tiene perfectamente engranados los procesos de contabilización y de ejecución del gasto público y en la Auditoría Superior del Estado siempre tendrán una mano amiga para ayudar, orientar, para efecto de transparentar las cuentas públicas del Municipio y así darles resultados positivos a los guadalupenses”, finalizó Brito Berumen.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Notifican a juzgado incumplimiento en el retiro de maquinaria del bulevar

0
Ciudadanía Participativa denunció el deterioro visible en la zona del boulevard. Foto: Archivo / LJZ

En una conferencia de prensa este pasado martes, realizada por integrantes del movimiento Ciudadanía Participativa Zacatecas, se dio a conocer un conjunto de acciones legales y ciudadanas para hacer frente al incumplimiento de una orden judicial que prohíbe la continuación de las obras del viaducto elevado. 

Durante la comparecencia se abordaron temas clave como el próximo foro sobre el Poder Judicial y el estado actual del litigio contra el proyecto impulsado por el Gobierno estatal.

Inicialmente se retomó la convocatoria al foro titulado “El Poder Judicial y los Derechos Ciudadanos”, que se llevará a cabo el jueves a las 17:00 horas en la Casa de Cultura Municipal, frente al Jardín de Independencia. 

El objetivo de este evento es generar un espacio de acercamiento entre los candidatos y los ciudadanos, permitiendo que los asistentes puedan interactuar directamente con los candidatos, planteándoles preguntas sobre su trayectoria, propuestas y cómo planean acercar la impartición de justicia a la ciudadanía.

La parte central de la conferencia giró en torno al estado legal del viaducto elevado. El abogado Darío del Real Campos informó que ese mismo día por la mañana se ingresó un escrito al Juzgado Segundo de Distrito para señalar el incumplimiento de la suspensión definitiva otorgada dentro del expediente 1117/25. Según el abogado, la jueza había ordenado el retiro inmediato de maquinaria, materiales y escombros, además de la suspensión de toda construcción.

“Nosotros tenemos cerca de nueve, diez días esperando el movimiento de estas máquinas porque ha seguido causando perjuicio a la ciudadanía y no se ha cumplido”, declaró. 

Del Real también denunció que trabajadores de la empresa constructora han recibido indicaciones “de hacerlo todo de manera lenta hasta que lleguen los nuevos jueces”.

El abogado detalló que el nuevo escrito busca que se abra un incidente por incumplimiento de suspensión definitiva, lo cual implica que las autoridades responsables tendrán 24 horas para demostrar que han cumplido. 

“Lo cual va a ser imposible porque a la fecha sigue habiendo trabajadores, sigue habiendo escombros, sigue habiendo maquinaria”, sostuvo.

Sobre las consecuencias de dicho desacato, Del Real fue enfático: “Desde la destitución inmediata de los funcionarios hasta una orden de aprehensión. No es un asunto de voluntarismo lo que les indicó la jueza”.

Además, se criticó duramente las declaraciones del gobernador David Monreal, quien sugirió que una vez que lleguen “los jueces buenos y sabios elegidos por el pueblo bueno y sabio”, se podrá continuar con la obra. 

“Eso de que va a esperar a que vengan nuevos jueces es una verdadera burla para la conciencia de la sociedad de Zacatecas”, señaló Javier Calzada Vázquez, “es el niño berrinchudo que cuando saca una mala calificación va con el papá y le dice que la maestra no lo quiere”.

También se informó que la jueza que emitió la resolución vigente no se irá con la renovación del Poder Judicial el próximo 1 de junio, desmintiendo así cualquier posibilidad de una reconfiguración inmediata del fallo judicial.

Además, Calzada Vázquez incluyó señalamientos sobre el deterioro visible en la zona del boulevard, provocado por el abandono parcial de la obra. 

“Todas las luminarias del alumbrado público están todas chuecas, todas machucadas. Todo ese tramo no tiene alumbrado público y es un riesgo para todas las personas que circulan por ahí”, denunciaron.

Ante esta situación, Ciudadanía Participativa anunció que presentará denuncias por responsabilidades administrativas y penales en contra de servidores públicos implicados en el incumplimiento. 

Estas acciones incluyen instancias como la Junta de Monumentos Coloniales, así como autoridades federales como la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a quienes acusan de omisión.

En relación con el INAH, Calzada Vázquez recordó una reunión con Diego Prieto, donde éste aseguró que, si la obra comenzaba sin permisos, él mismo acudiría a cancelarla. “Y eso no sucedió. Ellos iniciaron la obra y el INAH no actuó”, puntualizó. 

Finalmente, se reiteró que la organización seguirá conduciéndose por la vía legal. 

“Nos queda seguir conduciéndonos por el derecho, por la legalidad, pero también tenemos que ir ya a buscar que se finquen responsabilidades sobre los funcionarios que están abusando de las atribuciones que suponen que la ley les da, pero que no tienen”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Obtiene Orla Camino Rojo Distintivo de Empresa Socialmente Responsable

0
Para obtenerlo, las empresas deben someterse a un riguroso proceso de evaluación. Foto: Cortesía

Orla Camino Rojo recibió por primera vez el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). Este reconocimiento es un testimonio de un compromiso destacado con la responsabilidad social y la sustentabilidad en sus operaciones.

El Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable) es un reconocimiento de gran prestigio en México que se otorga a aquellas compañías que demuestran un compromiso sólido con la responsabilidad social, la ética empresarial y el desarrollo sostenible. Este distintivo actúa como un sello de confianza para la sociedad, al identificar a las organizaciones que integran prácticas responsables en su operación diaria.

Para obtenerlo, las empresas deben someterse a un riguroso proceso de evaluación que contempla cuatro grandes ejes: responsabilidad ambiental, impacto social, gobernanza corporativa y contexto global. Estos se traducen en nueve ámbitos críticos de desempeño, entre ellos la gestión ambiental, las relaciones laborales, la ética organizacional y la vinculación con las comunidades. Cumplir con estos estándares refleja una visión empresarial integral, orientada a generar valor no solo económico, sino también social y ambiental.

La entrega del distintivo fue realizada a Rafael Sánchez Campos, gerente general de Orla Camino Rojo, quien estuvo acompañado por representantes de las distintas áreas que participaron activamente para la obtención de este reconocimiento, entre ellas Seguridad y Salud, Medio Ambiente, y Relaciones Comunitarias. Este logro es el resultado de un esfuerzo colectivo y un reflejo del compromiso de Orla Camino Rojo con la excelencia operativa y la responsabilidad social en cada una de sus acciones.

La contribución de cada miembro de su equipo ha sido clave para la implementación de iniciativas que promueven un ambiente laboral justo, respetuoso y equitativo, así como programas de responsabilidad social que buscan generar un impacto positivo en las comunidades vecinas.

Al recibir el Distintivo ESR, Orla Camino Rojo reafirma su compromiso para continuar operando con los más altos estándares de ética, responsabilidad y sustentabilidad. A través de estas acciones acompañadas de la innovación, el esfuerzo y el compromiso de su equipo, Orla Camino Rojo reafirma su propósito de generar un impacto positivo en todos sus grupos de interés, incluyendo a sus colaboradores, las comunidades, las autoridades y el medio ambiente.

“Para Orla Camino Rojo este reconocimiento no es un punto de llegada, sino un impulso para continuar avanzando con responsabilidad hacia un futuro más sostenible”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Instalan el Comité para el Desarrollo Regional y Territorial Región VIII Sur

0
Consejo eligió al alcalde de Juchipila, José María Castro Félix, como presidente de esta zona. Foto: Godezac

JUCHIPILA. En cumplimiento a la encomienda del gobernador David Monreal Ávila de consolidar una administración municipalista, la encargada de la Coordinación Estatal de Planeación, María Elena Pérez Ortiz, tomó protesta al Comité de Planeación para el Desarrollo Regional y Territorial de la Región VIII-Sur.

Dicha región es integrada por los municipios de Nochistlán, Huanusco, Moyahua, Trinidad García de la Cadena, Joaquín Amaro, Apozol, Atolinga, Jalpa, Juchipila, Mezquital del Oro, Tlaltenango, Tabasco, Teúl de González Ortega, Tepechitlán y Santa María de la Paz.

Durante la instalación, Pérez Ortiz destacó que el objetivo fundamental de este comité es trabajar de manera conjunta con acciones y programas que permitan el desarrollo social y económico de las regiones y sus municipios.

Para ello, de manera focalizada, en lo que va del actual gobierno, para esta región se ha tenido una inversión superior a los mil 030 millones de pesos, en proyectos de obra pública, carreteras, escuelas, maquinaria saca cosecha, apoyos al campo y emprendimiento.

Con el firme compromiso de impulsar el progreso y bienestar de las regiones zacatecanas, el consejo eligió como presidente de la región, al alcalde de Juchipila, José María Castro Félix, quien representará esta zona por tres años.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Recomiendan mayores cuidados para prevenir los golpes de calor

0
Los zacatecanos deben extremar precauciones ante el calor. Foto: Archivo / LJZ

Ante el incremento sostenido de las temperaturas, autoridades de salud de Zacatecas y especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han lanzado un llamado urgente a la población para reforzar las medidas preventivas y de autocuidado frente a los efectos del calor extremo. 

Los riesgos abarcan desde padecimientos gastrointestinales hasta afectaciones cardiovasculares y problemas en el rendimiento laboral.

La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), a través de Agustina García Macías, jefa del Departamento de Epidemiología, exhortó a la ciudadanía a intensificar las prácticas de higiene, particularmente durante la preparación, transporte y consumo de alimentos, ya que las altas temperaturas favorecen la descomposición de los mismos. 

En este contexto, recomendó preparar únicamente porciones diarias y evitar dejar alimentos cocidos sobre la estufa o la mesa después de su consumo, pues pueden convertirse en fuente de enfermedades como la gastroenteritis.

Asimismo, García Macías recordó la importancia de aumentar la ingesta de agua durante el día, verificando siempre que el líquido sea seguro para su consumo. 

Recomendó hervir o clorar el agua, y en caso de optar por garrafones, asegurarse de que cuenten con sello de garantía. En casos de diarrea, incluso leve, es indispensable recurrir al uso de Vida Suero Oral o preparar una solución casera mezclando un litro de agua con una cucharadita de sal, otra de azúcar y una más de bicarbonato. También se instó a acudir de inmediato a una unidad de salud.

Según un informe de la Secretaría de Salud federal sobre los efectos de temperaturas extremas en México durante 2024, Zacatecas reportó 13 casos de golpe de calor, sin registrar defunciones. 

Sin embargo, el riesgo permanece latente, especialmente para los grupos más vulnerables como niñas y niños menores de seis años, adultos mayores de 65 años, personas con sobrepeso, deshidratación, afecciones cardíacas o problemas en las glándulas sudoríparas, así como quienes están bajo tratamiento médico, consumen alcohol o usan ropa inadecuada para el clima.

Los factores ambientales que favorecen la aparición de un golpe de calor incluyen la temperatura elevada, la humedad alta y la exposición directa al sol. Al realizar actividad física, sobre todo intensa y prolongada sin protección solar, se incrementa también el riesgo. Las características personales, como la mala hidratación, el sobrepeso y un estado de salud deficiente, pueden agravar aún más los efectos del calor.

Las autoridades recomendaron evitar exponerse al sol, permanecer en la sombra, no esperar a tener sed para hidratarse, y consumir alimentos cocidos y frescos. También se aconseja el uso de ropa ligera y clara, evitar bebidas azucaradas y alcohólicas, reducir el uso de la estufa y bañarse frecuentemente. En particular, nunca se debe dejar a personas dentro de vehículos, ya que estos se calientan con rapidez y pueden provocar la muerte en cuestión de minutos.

A través de un comunicado, Gabriel Alejandro Real Ornelas, responsable del Área de Toxicología y Salud Ambiental de la Coordinación de Salud en el Trabajo del IMSS, advirtió que el calor excesivo no solo afecta la salud física, sino también la productividad laboral.

“Temperaturas superiores a los 30 grados Celsius pueden disminuir la eficiencia en tareas cognitivas, aumentar los errores y generar fatiga mental y estrés. Esto eleva el presentismo y deteriora la calidad del trabajo”, explicó.

Real Ornelas recomendó consumir entre 2 y 2.5 litros de agua durante la jornada laboral, usar ropa ligera de algodón o lino en colores claros y mantener una adecuada ventilación en las oficinas. 

El especialista también destacó la importancia de realizar pausas breves cada 45 a 60 minutos cuando la temperatura supera los 30 grados, para permitir que el cuerpo se recupere y evitar el estrés térmico. Además, enfatizó que las empresas deben fomentar una cultura de prevención mediante la educación y la concientización sobre los riesgos del calor.

En caso de presentar síntomas como mareos, sudoración excesiva seguida de piel seca, fatiga extrema, náuseas, vómito, desorientación o aumento de la temperatura corporal, se debe buscar atención médica inmediata y permanecer en un lugar fresco. No se recomienda administrar medicamentos antipiréticos, ni tabletas de sal, ni frotar alcohol en la piel, y es especialmente peligroso ofrecer líquidos a personas que están inconscientes o con vómito persistente.

Finalmente, el IMSS reiteró que el estrés térmico también tiene efectos en la salud emocional, incrementando la tensión psicológica y los factores de riesgo psicosociales. Por ello, se reiteró la importancia de establecer entornos laborales seguros, promover descansos regulares y garantizar el acceso a agua potable y espacios frescos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Celebran emotiva ratificación de adopción de tres hermanos

0
La presidenta del SEDIF, Sara Hernández, estuvo en la ceremonia. Foto: Godezac

En un acto lleno de emoción, esperanza y nuevos comienzos, el Gobierno de Zacatecas, celebró la audiencia de ratificación de adopción de tres hermanos que se encontraban bajo el resguardo de la Casa Cuna “Plácido Domingo”.

Los infantes, de 9, 10 y 12 años de edad, compartieron su vida desde hace casi seis años con un matrimonio originario del municipio de Sombrerete, el cual, con amor y constancia, se ganó su confianza, su cariño y, finalmente, se encuentran a un paso de convertirse legalmente en sus padres.

Este momento no sólo simboliza la culminación de un proceso legal, sino también el inicio de una nueva etapa colmada de amor, seguridad y pertenencia para los tres hermanos.

Se trata de dos niños y una niña quienes, durante años, vivieron en resguardo, soñando con una familia que los acogiera con el corazón. A partir de ayer, ese sueño es una realidad.

La emoción se hizo presente en la audiencia en donde estuvo presente la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal.

En el ambiente no faltaron las miradas de complicidad, sonrisas tímidas y lágrimas contenidas entre quienes presenciaron la unión definitiva de una familia que ya era real desde hacía tiempo, pero que hoy recibió el reconocimiento legal que garantiza su futuro juntos.

En este acto estuvo presente el matrimonio de padres adoptantes; el procurador de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del SEDIF, Álvaro García Hernández; la directora de la Casa Cuna “Plácido Domingo”, Brianda Bañuelos Romo; parte del equipo de la Mesa de Adopciones del SEDIF y testigos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Abre Ayuntamiento de Zacatecas ventanilla para acceder a los subsidios para el campo

0
Los subsidios tienen la finalidad de ayudar a la adquisición de tractores.Foto: Cortesía

Con el firme compromiso de fortalecer el campo zacatecano, el presidente municipal Miguel Varela encabezó la apertura oficial de la ventanilla para subsidios hasta por 100 mil pesos.

Lo anterior con la finalidad de ayudar a la adquisición de tractores, una acción histórica que busca modernizar al sector agropecuario de la capital.

Durante el evento, Manuel Castillo Romero, titular de Innovación y Desarrollo Económico Sustentable, destacó que esta iniciativa forma parte de las políticas públicas impulsadas por el alcalde Miguel Varela, enfocadas en la tecnificación del campo y en ofrecer herramientas reales a las y los productores para elevar su productividad.

“El campo no puede esperar, por eso nuestras puertas están abiertas para quienes deseen acceder a estos esquemas de financiamiento y modernización”, señaló Castillo.

Por su parte, Raymundo Moreno, coordinador de asesores del municipio, reconoció el esfuerzo de las financieras, empresarios y productores que se han sumado a este esfuerzo colectivo, y subrayó que gracias al liderazgo del presidente Varela, hoy se consolidan alianzas que generan mejores condiciones de vida para el medio rural.

En su intervención, Javier Guzmán, director general de McCormick, agradeció la apertura del alcalde y resaltó que no existe antecedente de que una administración municipal haya logrado gestionar un apoyo de tal magnitud para el campo.

“Mi reconocimiento al presidente Miguel Varela por la visión de devolverle la confianza a un campo que sufre. Hoy se está haciendo historia”, expresó.

Asimismo, Wilber de León, representante de Financiera Rural, celebró la invitación del Ayuntamiento y aseguró que están listos para seguir colaborando con acciones que fortalezcan al campo de Zacatecas.

En su mensaje, el alcalde Miguel Varela reafirmó su compromiso con las y los campesinos de la capital, destacando que el Ayuntamiento será un aliado permanente en la búsqueda de soluciones, programas y herramientas para dignificar el trabajo en el sector agropecuario.

“El campo zacatecano merece resultados, no discursos. Este subsidio es solo una muestra de lo que podemos lograr cuando hay voluntad y trabajo conjunto”, expresó el edil.

Al evento asistieron la síndica municipal Wendy Valdez; el jefe de gabinete Gerardo Zamora; Juan Antonio Fajardo, titular del departamento de Desarrollo Rural del municipio; así como representantes de financieras y cajas solidarias, además de regidoras y regidores del Ayuntamiento de Zacatecas: Bernardo Ibarra, Mariana Anaya, Reginaldo Ávila, Óscar Contreras, Carmen Lira Sandoval y David García Lira.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Celebran emotiva ratificación de adopción de tres hermanos

0
La presidenta del SEDIF, Sara Hernández, estuvo en la ceremonia. Foto: Godezac.
La presidenta del SEDIF, Sara Hernández, estuvo en la ceremonia. Foto: Godezac.

En un acto lleno de emoción, esperanza y nuevos comienzos, el Gobierno de Zacatecas, celebró la audiencia de ratificación de adopción de tres hermanos que se encontraban bajo el resguardo de la Casa Cuna «Plácido Domingo».

Los infantes, de 9, 10 y 12 años de edad, compartieron su vida desde hace casi seis años con un matrimonio originario del municipio de Sombrerete, el cual, con amor y constancia, se ganó su confianza, su cariño y, finalmente, se encuentran a un paso de convertirse legalmente en sus padres.

Este momento no sólo simboliza la culminación de un proceso legal, sino también el inicio de una nueva etapa colmada de amor, seguridad y pertenencia para los tres hermanos.

Se trata de dos niños y una niña quienes, durante años, vivieron en resguardo, soñando con una familia que los acogiera con el corazón. Hoy, ese sueño es una realidad.

La emoción se hizo presente en la audiencia en donde estuvo presente la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal.

En el ambiente no faltaron las miradas de complicidad, sonrisas tímidas y lágrimas contenidas entre quienes presenciaron la unión definitiva de una familia que ya era real desde hacía tiempo, pero que hoy recibió el reconocimiento legal que garantiza su futuro juntos.

En este acto estuvo presente el matrimonio de padres adoptantes; el procurador de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del SEDIF, Álvaro García Hernández; la directora de la Casa Cuna “Plácido Domingo”, Brianda Bañuelos Romo; parte del equipo de la Mesa de Adopciones del SEDIF y testigos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se solidariza Noemi Luna con la BUAZ

0
Noemi Luna exigió que se aplique la Ley 3 de 3 contra la violencia. Foto: Cortesía.
Noemi Luna exigió que se aplique la Ley 3 de 3 contra la violencia. Foto: Cortesía.

La diputada federal zacatecana, Noemi Luna, envió su solidaridad a la comunidad de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) y reitera su convicción de que ningún violentador debe estar en posiciones de poder.

Ante ello, aseguró que, desde el Congreso de la Unión, mantiene su lucha por garantizar los derechos de las mexicanas.

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) así lo dijo ante los acontecimientos registrados por el actuar delictivo de Rubén Ibarra como rector.

Tras la aceptación del delito por el ex rector, la legisladora exigió que se aplique la Ley 3 de 3 contra la violencia, aprobada en la anterior Legislatura Federal, a la que ella dio su voto a favor.

Noemi Luna recordó que la Ley 3 de 3 es una reforma constitucional que recibió el respaldo unánime de todas las fracciones legislativas para impedir que personas sentenciadas por violencia familiar, delitos sexuales o deudores alimenticios accedan a cargos de elección popular o del servicio público.

Luna afirmó que este caso de violencia sexual es ejemplo de la impunidad que impera en México, como sucedió con las acusaciones que no prosperaron en contra del diputado federal Cuauhtémoc Blanco por su media hermana, y el entonces candidato a gobernador de Zacatecas, David Monreal, al manosear una aspirante. Ambos, de Morena, recalcó.

La panista lamentó la condena de sólo cuatro años de prisión impuesta al violentador, que podrá cumplir en libertad condicional.

Es de recordar que este fin de semana el hasta ayer rector de la BUAZ fue vinculado a proceso y en un juicio abreviado fue juzgado y sentenciado por el delito de abuso sexual a una menor de cuatro años.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######