15.8 C
Zacatecas
lunes, 5 mayo, 2025
Inicio Blog Página 13509

Senado de EU rechaza nuevo proyecto de presupuesto federal

0

Washington. El Senado de Estados Unidos rechazó en la noche de este lunes un nuevo proyecto de presupuesto federal que había sido aprobado minutos antes por la cámara de Representantes, a poco más de dos horas de definirse una parálisis gubernamental.

Los senadores del partido Demócrata rechazaron el texto porque postergaba el plazo de entrada en vigor de la reforma del sistema de salud pública propuesto por el presidente, Barack Obama.

Se trata de la tercera tentativa del opositor Partido Republicano, que posee mayoría en la Cámara de Representantes (diputados), de bloquear la adopción del sistema de salud apodado ‘Obamacare’.

Para el senador demócrata Harry Reid, los legisladores del partido Republicano «han perdido la cabeza», y prefieren provocar la parálisis del gobierno federal para bloquear la reforma del sistema de salud.

«Albert Eistein decía que la estupidez consiste en hacer lo mismo una y otra vez pensando en obtener un resultado diferente», ironizó el senador Reid en referencia a los diputados del partido Republicano.

En caso de que no se alcance un acuerdo hasta la medianoche de Washington (las 04:00 horas GMT) el gobierno quedará paralizado por la ausencia de un presupuesto federal.

En la tarde, durante un discurso por televisión, Obama alertó que una parálisis del gobierno provocaría la puesta bajo licencia sin sueldo de unos 800 mil empleados públicos en todo el país.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Agencia de cooperación de EU cesa sus actividades en Bolivia tras expulsión

0

La Paz, Bolivia. La agencia de cooperación internacional de Estados Unidos, USAID, cesó definitivamente sus actividades en Bolivia cinco meses después de que el presidente del país, Evo Morales, anunció su expulsión en protesta por comentarios del principal diplomático estadunidense que consideró inapropiados.

«Todos los proyectos han sido cerrados y a partir de la fecha USAID ya no administra ni ejecuta ningún programa de cooperación en Bolivia», dijo este lunes en un comunicado la embajada de Estados Unidos.

Morales anunció en mayo la expulsión de USAID, en protesta por comentarios del secretario de Estado estadunidense, John Kerry, quien calificó a América Latina como un «patio trasero».

Janina Jaruzelski, representante de USAID en Bolivia, destacó en el comunicado que la agencia trabajó durante 42 años en el país.

SAID, que ya había reducido drásticamente sus operaciones en Bolivia desde 2009, fue acusada por el gobierno y sindicatos campesinos oficialistas de financiar a la oposición.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Mineras ponen en peligro bosque de niebla en Chiapas

0

San Cristóbal de las Casas, Chis., 29 de septiembre.

La reserva de la biosfera El Triunfo, ubicada en lo alto de la Sierra Madre de Chiapas y declarada hace 23 años área natural protegida, está en peligro ante el número de concesiones mineras autorizadas en el estado; de 111, siete se encuentran en esta zona de 119 mil hectáreas, alertaron ambientalistas.

A dos kilómetros del polígono de El Triunfo, que abarca territorio de los municipios de Ángel Albino Corzo, Acacoyagua, La Concordia, Mapastepec, Pipijiapan, Siltepec y Villa Corzo, hay cinco proyectos en fase de exploración: Las Golondrinas, Los Cacaos, Titán, La Libertad y Cristina, de donde se planea extraer titanio, oro, cobre y barita.

Sin embargo, en la zona núcleo, de 25 mil hectáreas, se concentra la mayoría de las especies protegidas de la reserva. El resto comprende 29 ejidos, una zona comunal y 300 pequeñas propiedades, la mayoría dedicadas al cultivo de café.

A 2 mil 200 metros sobre el nivel del mar, El Triunfo es hábitat de especies en peligro de extinción y algunas endémicas, entre ellas el quetzal y el pavón. El tucancillo verde, el jaguar, el puma y el tapir, reptiles como la nauyaca, varios anfibios y salamandras conviven entre enormes helechos arborescentes, bromelias, orquídeas y palmas.

Genera 33% del agua del país

La reserva es hábitat de casi la mitad de las especies de Chiapas y 24 por ciento de las del país; además, es un regulador climatológico en la cadena montañosa que evita la erosión y los deslaves, y ella capta 33 por ciento del agua de México, que alimenta las hidroeléctricas del río Grijalva y La Angostura.

De acuerdo con la gerente de difusión del Fondo de Conservación de El Triunfo, Ana Paula Escobar, las amenazas para la reserva no son sólo la deforestación, los incendios forestales o los programas gubernamentales que subsidian a pequeños agricultores que invaden las selvas, sino también la minería a cielo abierto.

Explica que cinco concesiones mineras se encuentan a dos kilómetros del polígono en los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Mapastepec, Pijijiapan y La Concordia.

Para evitar la proliferación de la minería en el área protegida, varias organizaciones ambientalistas crearon la Alianza Sierra Madre de Chiapas. En 2012 sus representantes sobrevolaron la zona acompañados por un notario público que dio fe de la existencia de proyectos mineros.

Escobar Albores precisó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no puede aplicar las mismas normas que en otras regiones del país para aprobar proyectos mineros, pues los ecosistemas son muy distintos en reservas como El Triunfo, La Sepultura, La Encrucijada y el volcán Tacaná.

Propone consultar a pobladores

Juan Carlos Castro, biólogo y director de la reserva El Triunfo, explicó que la zona de la cual se ha extraído material pétreo tardará mucho en recuperarse y se perderán árboles centenarios.

Si se quitan 10 metros de tierra, este material va a escurrir, a taponar ríos, aumentar el riesgo de derrumbes sobre poblaciones y provocar la desaparición de especies animales endémicas, advirtió.

Una mina de titanio exporta 5 mil toneladas al mes. Si su costo de producción es de 80 dólares por tonelada y su precio es de unos 180 dólares; es decir, obtienen una utilidad de 6 millones de dólares al año, a costa de la extinción de especies y la desaparición de ecosistemas por cientos de años, manifestó el ambientalista.

La única manera de detener la explotación minera, comentó Castro, es con una consulta pública en los municipios. Si los habitantes están de acuerdo, los alcaldes pueden negar el permiso local para explotar el suelo.

Siguiente
Subir al inicio del texto

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Pemex obtuvo saldo positivo en su balanza comercial de enero a agosto, por 14 mil 32 mdd

0

México, DF. En el periodo enero-agosto de 2013, Petróleos Mexicanos (Pemex) obtuvo un saldo positivo en su balanza comercial por 14 mil 32 millones de dólares, señalan los últimos Indicadores Petroleros.
Sin embargo, el monto del saldo positivo de la balanza comercial de Pemex se ha reducido constantemente en los últimos años debido, por una parte a la baja en el monto de las exportaciones, y por el otro, al aumento de las importaciones.

Cifras oficiales de Pemex revelan que entre enero y agosto de 2011, el saldo positivo fue de 16 mil 425 millones, como resultado de la exportación, principalmente de crudo, por 36 mil 857 millones de dólares e importaciones de petrolíferos , petroquímicos y gas, entre otros por 20 mil 432 millones de dólares.

En el 2012, el saldo positivo de la balanza comercial para el periodo enero- agosto continúo deteriorándose y descendió a 15 mil 429 millones de dólares,

Aunque en el lapso enero- agosto se observó una ligera disminución en el monto de las importaciones , el saldo de la balanza comercial continuó bajando. El monto de las exportciones fue de 32 mil 562 millones y las importaciones descendieron a 18 mil 530 millones de dólares para una balanza comercial positiva de 14 mil 32 millones de dólares.

El 88 por ciento del valor de las exportaciones correspondió a petróleo crudo,y el resto a petrolíferos y petroquímicos, revelan cifras oficiales.

A diferencia del pasado, en el que predominó la importación de gasolinas , ahora lo que está impactando la balanza comercial de Pemex es el incremento en los volumenes de gas natural, los cuales se incrementaron en terminos anuales 17.7 por ciento. Pasaron las importaciones de mil 207.8 millones de pies cúbicos diarios en agosto de 2012 a mil 421.7 millones de pies cúbicos al dia en agosto de 2013. Además, en 2013 también se inició la importación de gas licuado de petróleo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Último episodio de serie de tv ‘Breaking Bad’, logra récord de audiencia en EU

0

Los Angeles. El último episodio de Breaking Bad, emitido el domingo en Estados Unidos, atrajo a 10.3 millones de espectadores, un récord para esta serie televisiva de culto, además de más de 500 mil descargas ilegales, según cifras divulgadas este lunes.

Al menos uno de cada cinco descargas ilícitas provenían de Australia, que lideró las cifras de visionado ilegal de la serie creada por Vince Gilligan, según un sitio en Internet especializado en la piratería en línea.

La historia de un tímido profesor de química devenido en el barón de las metanfetaminas Walter White (Bryan Cranston), llegó a su término en su quinta y última temporada el domingo, una semana después de ganar el premio Emmy -el Óscar de la televisión estadunidense- a la mejor serie dramática.

El anticipado episodio final, emitido por el canal de cable AMC, fue visto por 3.7 millones de espectadores más que el penúltimo episodio una semana atrás, que ya había alcanzado un récord de 6.6 millones, de acuerdo con la firma de mercado Nielsen, citada por la biblia de la industria en Hollywood, Variety.

No obstante, estas cifras son modestas si se comparan con los récords de audiencia que alcanzaban los programas televisivos en el pasado, antes de que la era digital cambiara la experiencia de la televisión tradicional.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Crean auriculares sumergibles que permiten escuchar música bajo el agua

0

Washington. Un grupo de expertos estadunidenses crearon una nueva tecnología de auriculares que permite a los nadadores escuchar música bajo el agua.

Denominados Neptuno, esos auriculares envían ondas sonoras al oído interno a través del hueso cigomático, localizado en el área de los pómulos, ermitiendo escuchar la melodía mientras se está nadando.

Según los especialistas, el dispositivo imita la forma en que los delfines y las ballenas se comunican en el agua mediante la transmisión de las vibraciones del sonido.

David Seiler, de la empresa estadounidense Finis, explicó que los auriculares se inspiran en un producto de la década de 1970 que transmitía las canciones a través de la clavícula, de la misma manera.

No obstante, este modelo incorpora un reproductor de mp3 a prueba de agua que proyecta la música haciendo que esta resuene a través de los huesos y en la parte cóclea de la oreja, situada en el oído interno, altamente sensible.

«La conducción ósea es perfecta para usar bajo el agua debido a que no hay aire para que el sonido pueda viajar», señaló Seiler.

El diseño de tres piezas del Neptune viene con dos altavoces laterales y una pantalla OLED de alto contraste que se apoya cómodamente en la parte posterior de la cabeza.

Asimismo, el pequeño implemento se fija a las correas de las antiparras, apoyándose sobre los pómulos del nadador para no interferir negativamente en su actividad.

El nuevo modelo de Finis brinda cuatro giga bytes de memoria y una resistencia a la inmersión de tres metros.

Los autores aseguran que cuenta además con una autonomía de ocho horas, o sea, 60 horas de reproducción que equivalen a unas mil canciones.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Fallecen 40 universitarios en escuela tras ataque de grupo islamista en Nigeria

0

Kano, Nigeria. Al menos 40 personas murieron en el ataque cometido por el grupo islámico Boko Haram contra estudiantes de una universidad del nordeste de Nigeria cuando se hallaban durmiendo, indicó una fuente del hospital. «Ahora tenemos 40 cadáveres en la morgue», informó la fuente, que dijo que cree que todas las víctimas son estudiantes de la facultad de Agricultura de Gujba, a unos 30 km de Damaturu, capital del estado de Yobe, que fueron asesinadas mientras dormían.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Estados Unidos, en riesgo de que servicios federales se paralicen

0

Washington. La Cámara de Representantes aprobó este domingo una medida que evita una inminente parálisis presupuestaria del gobierno federal, pero que a la vez aplaza la reforma de salud del presidente Barack Obama.

Debido a esa condición, la Casa Blanca ha prometido vetar la legislación completa. Ello significa que ambas partes se acercan a la parálisis de muchos servicios federales la mañana del martes sin visos de solución.

La cámara baja, de mayoría republicana, envió la legislación al Senado luego de aprobarla la madrugada del domingo por 231-192.

La iniciativa retrasaría por un año gran parte de la reforma de 2010 al sistema de salud. También derogaría un impuesto a los dispositivos médicos que ayuda a financiar la reforma.

La iniciativa quizá nunca llegue a manos de Obama debido a que el líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Harry Reid, dijo que su cámara rechazará la medida.

Las dos cámaras del Congreso estadunidense deben adoptar imperativamente un texto común sobre el presupuesto antes de la noche del lunes, cuando finaliza el ejercicio fiscal 2013, para evitar que cientos de miles de funcionarios sean licenciados sin sueldo a partir del martes.

Los republicanos de la Cámara de Representantes alargaron la pulseada hasta entrada la noche del sábado, desafiando al presidente demócrata Barack Obama y volviendo cada vez más probable la parálisis del Estado federal.

La Cámara, con mayoría republicana, aprobó un proyecto de ley provisorio que financiaría las operaciones del Estado federal hasta el 15 de diciembre, postergaría un año la implementación de la reforma del sistema de salud de Obama –prevista a partir de 2014– y eliminaría un impuesto sobre aparatos médicos creado por esta ley.

«La Cámara volvió a adoptar un plan que refleja el deseo de los estadunidenses de mantener la operatividad del gobierno y ponerle un freno a la ley de la salud impulsada por el presidente», dijo el titular republicano de la Cámara de Representantes, John Boehner.

«Le corresponde al Senado adoptar este texto sin demoras para impedir el cierre del Estado federal», agregó.

Pero como ataca la reforma más emblemática de Obama, el texto será presumiblemente rechazado por el Senado, controlado por sus aliados demócratas mayoritarios, durante la sesión del lunes por la tarde y antes de la cual no habrá debates, lo que vuelve la jornada aún más decisiva.

La Casa Blanca ya adelantó que el presidente impondría su veto en el caso improbable de que el texto propuesto por los republicanos sea aprobado por el Congreso.

Sería la primera parálisis del Estado federal desde enero de 1996, cuando otro demócrata, Bill Clinton, presidía el país.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Bajo proceso judicial, 4 de cada 10 congresistas en Brasil

0

Brasilia. El número de congresistas que actualmente responden a procesos de diversa índole en el Supremo Tribunal Federal de Brasil llegó a 224, lo que supone un récord histórico, reveló un informe de la revista Congreso en Foco, vinculada al portal de noticias UOL.

De acuerdo con la información, cuatro de cada diez congresistas están bajo la lupa de la máxima instancia judicial del país, en la que son procesados los legisladores por tener fuero privilegiado, bajo sospecha de estar vinculados a algún tipo de delito.

Los 224 diputados y senadores con procesos pendientes ante el Supremo responden, en conjunto, a un total de 542 investigaciones y acciones penales.

La cantidad de legisladores procesados supone un aumento del 17 por ciento respecto al último estudio, publicado en junio del año pasado. Los datos a los que refiere el presente estudio fueron recabados entre el 13 de junio y el 14 de agosto de este año.

Los congresistas con mayor número de procesos pendientes son el senador Lindbergh Farias, del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) y los diputados Paulo César Quartiero y Lira Maia, del derechista partido Demócratas (DEM-). Cada uno de los tres responde actualmente por 13 acusaciones.

El centrista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), principal aliado del gobierno de la presidenta, Dilma Rousseff, lidera el ranking de partido con más representantes procesados al tener 54 en esa situación.

Entre los delitos que se les imputan a los congresistas procesados están el de homicidio, corrupción, nexos con el narcotráfico, e irregularidades en campañas electorales, entre otras.

Analistas políticos y juristas consultados por la publicación atribuyen la gran cantidad de legisladores procesados a las fallas del sistema jurídico brasileño y a la ineficacia del llamado fuero privilegiado, que establece que la Corte Suprema sea el único foro que puede juzgar delitos cometidos por parlamentarios y otras autoridades de Estado y de gobierno.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Trabajan en México 3.7 millones de niños de cinco a 12 años: CNDH

0

México, DF. Aunque el marco jurídico lo prohíbe, 3.7 millones de niños de entre cinco y 12 años realizan alguna actividad laboral, por lo que es urgente adoptar nuevas medidas para erradicar el trabajo infantil en México, aseveró el ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva.

En un comunicado, refirió que de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de los infantes ocupados, 25 por ciento gana hasta un salario mínimo, y 24 por ciento, de uno a tres.

En tanto, dos por ciento de los niños que trabajan percibe más de tres salarios mínimos, y 47 por ciento no obtiene ninguna remuneración, abundó el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Plascencia Villanueva expuso que ese sector de la población, además de sufrir explotación, labora en condiciones insalubres y en jornadas excesivas de trabajo para cubrir sus necesidades básicas y ayudar en los gastos familiares.

Recordó que ante esa situación, la CNDH ha impulsado desde su creación una serie de actividades para fortalecer el cumplimiento de políticas públicas en la protección y defensa de los derechos de los niños que laboran a temprana edad.

En ese sentido, detalló que por medio del Programa Sobre Asuntos de la Niñez y la Familia desarrolla la Campaña Nacional para Desalentar el Trabajo Infantil ¡No se vale mano pequeña!

Abundó que también realiza otras actividades como foros y conferencias, en las que se difunden los derechos que la Constitución otorga a los infantes, y brinda orientación para que se conozcan las instancias que tienen las facultades para protegerlos.

La CNDH invitó a la sociedad a sensibilizarse y tomar conciencia para evitar la mano de obra infantil y asegurar a los niños los derechos que les corresponden, como el acceso a la educación y a servicios médicos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######