12.3 C
Zacatecas
jueves, 10 julio, 2025
Inicio Blog Página 12527

Se deben habilitar espacios lúdicos para prevenir adicciones en niños y adolescentes

0
Los CIJ llevan campañas de prevención e información a instituciones educativas ■ FOTO: la jornada zacatecas

■ El promedio en la edad de los usuarios es de los 6 a los 19

Pedro Rodríguez de la Torre, director general en el estado del Centro de Integración Juvenil (CIJ), mencionó que se deben generar espacios en las colonias de la zona conurbada de los municipios, en los cuales, los menores realicen actividades lúdicas y deportivas. Indicó que si los jóvenes no realizan ningún tipo de actividad productiva, tienen mayores probabilidades de caer en alguna adicción.

Agregó que se ha detectado un mayor consumo de drogas en colonias de la capital como Las Palmas, Minera, Lomas de la Pimienta, Huertas y Huerta Vieja. Mientras que en Guadalupe se han identificado los fraccionamientos Villas de Guadalupe y Tierra y Libertad. La edades de los usuarios varía, pero el promedio es de los 6 a los 19 años de edad.

La mayoría de estos menores indican que su primer contacto con las drogas fue dentro de su núcleo familiar o en la escuela, y en un tercer lugar su comunidad o colonia. Por lo que se debe trabajar en la educación y en el aspecto familiar.

Las drogas de mayor consumo siguen siendo el alcohol, el tabaco y la mariguana, en ese orden;  aunque en los últimos años ha incrementado el consumo de metanfetaminas, sobre todo en el sector femenil, pues usan esta droga de diseño para bajar de peso, pues les inhibe el hambre.

De la Torre explicó que se están buscando trabajar en edades tempranas para evitar el consumo en menores de edad. En los casos ya identificados de usuarios de drogas, se involucra a la familia para que se identifiquen que problemas dentro de la familia se tienen y originaron este problema.

Los CIJ llevan campañas de prevención e información a instituciones educativas de educación preescolar, primaria y secundaria. Pedro Rodríguez apuntó que 80 por ciento de las escuelas primarias en el estado han sido cubiertas en estos temas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Analiza Cinvestav medicamento para diabetes que podría detener cáncer de mama

0

México, DF. Uno de los medicamentos más utilizados para controlar la diabetes podría también tener efectos positivos contra la proliferación de células cancerígenas, refiere un trabajo realizado en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

El estudio encabezado por el doctor José Eduardo Pérez Salazar analiza los efectos protectores de la metformina ante el crecimiento y el rol de migración de las células cancerígenas en el organismo (metástasis), sobre todo aquellas relacionadas con el cáncer de mama.

La investigación realizada en el Departamento de Biología Celular del Cinvestav también analiza los efectos de los ácidos oleico y linoleicos (que se encuentran en aceites comestibles) como una especie de catalizadores en la células cancerígenas para propagarse en el organismo.

Según Pérez Salazar, se ha comprobado que las células cancerígenas se hacen “adictas a la insulina”, por lo que en el caso de las mujeres con sobrepeso y diabetes que no tienen control sobre la enfermedad existe mayor riesgo de presentar cáncer de mama y metástasis.

“Las hiperinsulinemas (altos niveles de insulina en el organismo) tienen que ver en forma indirecta con la formación de tumores malignos en las mamas, pero solo en el caso de las mujeres, pues en varones este tipo de cáncer se desarrolla principalmente por factores hereditarios”, señaló el experto perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores.

Además, explicó que en México existe mayor prevalencia de la enfermedad caracterizada por la resistencia a la insulina que por la falta de producción de esta hormona por el organismo, de tal modo que la prevalencia de cáncer de mama en mujeres con diabetes es más alta.

Sin embargo, se ha visto que las mujeres que toman metformina para controlar los niveles de insulina tienen un factor protector contra cáncer de mama. “Lo que hace el medicamento es evitar la resistencia a insulina en el organismo, de tal forma que se metaboliza adecuadamente y las células cancerígenas no puedan adquirirla y posteriormente diseminarse en el organismo”, apuntó Pérez Salazar.

“En personas con resistencia a la insulina, su organismo produce más de esta hormona, la cual no es tomada y trae como consecuencias los cuadros de hiperinsulinemias. La metformina lo que hace es que el receptor trabaje mejor, evita las hiperinsulinemias y esto es lo que protege contra los cánceres”, comentó el investigador.

Los trabajos realizados hasta el momento se basan en pruebas de laboratorio que emplean exclusivamente tejidos celulares, pero el grupo de investigación del Cinvestav planea vincularse con el Hospital Juárez, de la ciudad de México, a fin de realizar pruebas con biopsias obtenidas de tejidos humanos, con lo que tendrán mayor certeza en torno a los resultados obtenidos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

‘Checo’ Pérez abandona carrera de F1 en Mónaco tras accidente; sale ileso

0

Montecarlo. El coche de seguridad tuvo que salir en la primera vuelta del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 después de que el mexicano Sergio Pérez estrellara su Force India.

Pérez salió ileso y su coche dañado retirado de la pista a la altura de Mirabeau en el mítico circuito urbano.

La carrera se reinició en la vuelta cuatro con el alemán Nico Rosberg (Mercedes), que salió primero, liderando la contienda por delante de su compañero, el británico Lewis Hamilton.

El campeón del mundo, el alemán Sebastian Vettel, no pudo romper su mala racha de resultados y, pese a salir tercero, perdió muchos puestos debido a una perdida de potencia de su coche y se retiró de la prueba.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Fernando Arce, segundo refuerzo de Chivas para Apertura 2014

0

Guadalajara. El veterano mediocampista Fernando Arce se convirtió en el segundo refuerzo del equipo Guadalajara con miras al Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, en el que iniciarán la lucha por evitar el descenso.

La escuadra tapatía informó a través de su cuenta de Twitter que Arce, quien militaba con Xolos de Tijuana, defenderá los colores “rojiblancos” a partir del próximo semestre futbolístico.

El mediocampista de 34 años se formó en las fuerzas básicas de América, pero debutó en primera división con Irapuato, además de defender los colores de Atlante, Santos Laguna, Veracruz y Morelia.

Con esto, Arce se convierte en la segunda incorporación de Chivas para el Apertura 2014, luego de Carlos Salcido, quien regresa al equipo tras ocho años de su salida.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Organizaciones sociales manifiestan apoyo a habitantes de San Bartolo Ameyalco

0

México, Df. Diversas organizaciones sociales y de vecinos, como el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, Acampada Revolución, Pos me salto, Comisión de Barrios de Xochimilco y distintas colonias de la delegación Álvaro Obregón manifestaron su apoyo a los colonos de San Bartolo Ameyalco en la defensa de su manantial, cuya agua, aseguran, las autoridades delegacionales de Álvaro Obregón quieren llevar a Santa Fe.

En asamblea, los vecinos acordaron conformar el Frente Único de Pueblos del Valle de México con todas las agrupaciones que se solidarizaron con su movimiento, entre las cuales se encuentran también el Bloque Anarco Sur, el Frente Amplio contra la Supervía Poniente, Comisión Permanente de transporte, así como organizaciones vecinales de la Santa Rosa Axochiac, San Mateo Tlaltenango, barrio Norte, Lomas de Becerra, Jalalpa, también de Álvaro Obregón.

Ante cientos de habitantes del pueblo, representantes de los distintos grupos se comprometieron a apoyar la lucha de San Bartolo Ameyalco y en muchos casos, entregaron distintas cantidades de dinero que recolectaron entre sus integrantes para la liberación de los cinco detenidos en la trifulca del pasado miércoles, los lesionados –que aseguraron fueron al menos 60– y los daños materiales ocasionados viviendas.

Luego de más de dos horas de asamblea alrededor de 100 personas realizaron una marcha del centro del pueblo a la Calzada de Las Águilas para exigir la liberación de sus compañeros consignados por el delito de ataques a la paz pública.

Asimismo, los colonos manifestaron su preocupación porque más vecinos sean detenidos, luego de las declaraciones del secretario de Gobierno, Héctor Serrano, en el sentido de que habrá entre 15 y 20 consignados más los hechos del pasado 21 de mayo.

El vocero de los familiares de los cinco detenidos, Bernardo Padrón, señaló que se violaron los derechos humanos de sus compañeros presos, pues no fueron llevados de inmediato ante el Ministerio Público, además de que primero se les imputó el delito de ultrajes a la autoridad, luego el de robo, hasta que finalmente los acusaron de ataques a la paz pública.

Por otro lado, Rubén Israel Hurtado, de la Asociación Civil Unión para la Solidaridad de Álvaro Obregón, informó que varios vecinos ya interpusieron denuncias ante la Fiscalía de Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal por abusos de autoridad, allanamiento y lesiones de que fueron víctimas.

Cabe señalar que tanto en la asamblea, realizada en el centro del pueblo, como en la manifestación que marchó por Avenida Camino Viejo a Mixcoac no se observo presencia policíaca, salvo hasta que los vecinos avanzaban sobre Calzada de las Águilas, a la altura de la colonia Lomas de Axiomatla, una patrulla empezó a seguir la protesta.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Esposas de alcaldes venezolanos presos ganan elección para sucederlos

0

San Cristóbal. Las esposas de los dos alcaldes opositores venezolanos destituidos y encarcelados hace dos meses, acusados de apoyar las protestas contra el presidente Nicolás Maduro, ganaron por amplia mayoría las elecciones de este domingo para sucederlos en las alcaldías de San Cristóbal (Táchira, al oeste) y San Diego (Carabobo, norte).

En San Cristóbal, cuna de las protestas, donde votaron 121 mil 212 personas, la esposa de Daniel Ceballos, Patricia de Ceballos, logró 73.62 por ciento, mientras que su contrincante Alejandro Méndez, un abogado de 33 años abanderado por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se hizo con un tímido 25.52 por ciento.

En San Diego, donde votaron 60 mil 500 personas, la esposa de Enzo Scarano, Rosa de Scarano, ganó con un holgado 87.68 por ciento de los votos, mientras que el candidato del oficialista Alexis Abreu consiguió sólo un 11.63 por ciento, según el primer boletín parcial ofrecido por la junta municipal electoral.

En estos dos feudos tradicionalmente opositores, las esposas de los alcaldes presos lograron victorias más holgadas que las conseguidas por sus maridos en diciembre, lo que muchos consideran un claro mensaje de rechazo a sus detenciones ordenadas por la justicia venezolana.

Las abstención en San Cristóbal fue de 41 por ciento, mientras que en San Diego fue de 36 por ciento.

Daniel Ceballos y Enzo Scarano habían ganado con holgura las elecciones municipales del pasado diciembre (con 67 por ciento y 75.24 por ciento de los votos), pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a nuevas elecciones para este domingo después de que en marzo fueran condenados a un año y a diez meses de prisión, respectivamente, por su supuesta responsabilidad en las peores protestas que ha enfrentado Maduro en su primer año de gobierno.

Las calles aledañas al comando de campaña de Patricia de Ceballos, en Barrio Obero (centro de esta ciudad fronteriza con Colombia) se congestionaron entre los automóviles y cientos de personas que celebraron con fuegos artificiales la victoria opositora.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Capo detenido en NL, responsable de violencia en Tamaulipas: Rubido

0

México, DF. El esfuerzo coordinado de la PGR, Policía Federal, Marina y Sedena permitió la captura de Juan Manuel Rodríguez García, conocido como Juan Perros, uno de los líderes del cártel del Golfo, confirmó el comisionado de nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García.

El detenido, uno de los principales objetivos de la estrategia de seguridad en Tamaulipas, era quien ordenaba el secuestro de indocumentados y responsable de la reciente violencia en ese estado, particularmente en San Fernando, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria.

El nacotraficante fue capturado en el municipio de San Pedro Garza García, en la zona metropolitana de Nuevo León, y era considerado segundo al mando del Cártel del Golfo en Tamaulipas, quien operaba desde el municipio de Río Bravo y controlaba Reynosa y la zona ribereña en el estado tamaulipeco.

Fuentes estatales señalaron a La Jornada que el operativo inició la noche de sábado y concluyó en las primeras horas de este domingo, luego de que se logró la ubicación del presunto narcotraficante en un domicilio particular de la colonia Pedregal del Valle.

«Fue un operativo de inteligencia realizado por la Sedena (Secretaría de la Defensa) en el municipio de San Pedro, tenían información sobre la presencia de esta persona Juan Perros, quien es uno de los líderes del Cártel del Golfo en Tamaulipas y se le detuvo y se le trasladó a la Ciudad de México», señaló inicialmente una fuente de la Procuraduría estatal de Justicia.

La captura de Rodríguez García se da en el contexto de un enfrentamiento por la plaza de Reynosa entre facciones del Cártel del Golfo, que han protagonizado diferentes balaceras en la zona de Reynosa y sus municipios colindantes como Río Bravo, Miguel Alemán, Ciudad Mier y Camargo, todos ubicados a orillas del río Bravo, en la zona conocida como Ribereña.

Rodríguez García,quien era encargado de la plaza de Río Bravo, quedó al frente de Reynosa y toda la zona Ribereña desde la semana pasada, luego del asesinato de Erick Torres «Comandante Mono» y el exilio de «Comandante Paquito», quienes estaban a cargo de la plaza de Reynosa y fueron expulsados por el grupo «Los Metros», quienes desde Matamoros controlan las actividades del Cártel del Golfo.

De acuerdo a algunas versiones, Rodríguez García, quien es conocido como Juan Perros o Pantera 11 y es hijo de un funcionario municipal de Río Bravo, habría sido delatado por el «Comandante Paquito», quien estaría esperando la oportunidad de volver a tomar el control de la plaza reynosense.

Reynosa está dividida por el Cártel del Golfo en cinco sectores y cada uno tiene un comandante que se encarga de mantener el orden y la seguridad y se dividen las actividades delictivas: trasiego de drogas, tráfico de migrantes, secuestro y una de las más lucrativas: la extorsión, que incluye no sólo comercios y maquiladoras sino también dependencias del gobierno municipal.

Los comandantes le responden a «El Gafe», un ex escolta de David Salgado «Metro 4». El Gafe, luego de los enfrentamientos de finales de abril e inicios de mayo de este 2014 es el nuevo responsable de la plaza y estaba bajo las órdenes del mando regional, Juan Manuel Rodríguez García «Juan Perros» o «Pantera 11», asentado en el municipio de Río Bravo.

La captura de Rodríguez García se suma a la realizada el 17 de mayo, cuando la Marina detuvo a Juan Fernando Álvarez Cortés, «El Ferrari», líder del cárte de los Zetas en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

También a las aprehensiones del 14 de mayo en contra de Fernando Martínez Magañan Z-16, líder de los Zetas en Nuevo Laredo y su operador financiero, Ernesto Villegas Angulo, quienes fueron detenidos en Monterrey y San Pedro por policías federales.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Jornada, la detención de Rodríguez García debilita al grupo preponderante en el Cártel del Golfo y se espera un contra ataque de las facciones simpatizantes con el «Comandante Paquito» o bien una incursión del cártel de los Zetas, que controlan Nuevo Laredo pero ansían recuperar el corredor Ribereña-Reynosa-Matamoros para tener acceso a lasa aduanas y cruces fronterizos.

Mientras, el proceso de militarización de Tamaulipas anunciado por el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, el pasado 13 de mayo, y que incluye patrullaje de Ejército y Marina las 24 horas en los principales ciudades tamaulipecas y la depuración de cuerpos policiacos y Procuraduría de justicia, sigue su marcha a cuentagotas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Gana Zuluaga a Santos en elección colombiana; van a segunda vuelta

0

Bogotá. Colombia definirá a su próximo presidente en una segunda vuelta en junio, luego de que el opositor Oscar Iván Zuluaga lograra la mayor cantidad de votos pero no los suficientes para vencer al mandatario Juan Manuel Santos en primera ronda.

En unas elecciones donde están en juego dos recetas casi opuestas para acabar con un largo conflicto con la guerrilla, Zuluaga obtenía un 29.26 por ciento de los votos y Santos un 25.67 por ciento, según cómputos de la Registraduría Nacional.

Los dos aspirantes son antiguos compañeros de gabinete, pero tienen profundas diferencias sobre cómo poner fin a 50 años de conflicto que han dejado más de 200 mil muertos y ha limitado la expansión de la cuarta economía de América Latina.

Desde hace un año y medio, Santos mantiene una negociación de paz con las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y ha hecho del proceso su principal bandera de campaña. El presidente busca su reelección con la esperanza de convertirse en el hombre que firme un acuerdo de paz.

Pero el derechista Zuluaga, delfín político del ex presidente Alvaro Uribe, ha capitalizado las dudas de muchos ciudadanos sobre la voluntad de paz de la guerrilla. Y amenaza con acabar la negociación porque, según él, los rebeldes no deben tener concesiones como la de llegar a ser congresistas.

Zuluaga, un ex ministro de Hacienda de 55 años de edad, logró un vertiginoso ascenso en las encuestas al final de la campaña, pese a un escándalo que lo salpicó por sus presuntos nexos con un detenido hacker acusado de sabotear la negociación de paz entre el gobierno y las FARC.

«¡Gracias Colombia! Tenemos una nueva oportunidad, demostraremos que si podemos tener una Colombia distinta», escribió Zuluaga en su cuenta en Twitter.

Ninguno de los dos candidatos obtuvo más de 50 por ciento de los votos necesarios para eludir una segunda vuelta, así que tendrán que definir la presidencia el 15 de junio.

Como las propuestas socioeconómicas de Zuluaga y Santos son similares -ambos son partidarios del libre mercado, la balanza la inclinará su enfoque hacia el conflicto con la guerrilla.

«Lo que ha quedado claro hoy es que en tres semanas los colombianos tendrán dos opciones, podrán escoger entre los que queremos el fin de la guerra y los que quieren una guerra sin fin», dijo Santos después de conocer el resultado.

«Vamos a escoger entre el miedo y la esperanza, entre los que se niegan a la paz y los que estamos dispuestos a buscarla».

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se realizan tareas de reforestación en comunidades de Guadalupe

0
Jornada Zacatecas

GUADALUPE, ZAC. El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), en coordinación con el departamento de Ecología y Medio Ambiente, promueven las tareas de reforestación en las comunidades y rancherías de Laguna de Arriba, La Zacatecana, Bajío del Carmen y San Carlos, cuyos habitantes se hacen corresponsables del cuidado y protección de los mismos.

El director del SMDIF Mario Alberto Vera Dávila, informó, que por instrucciones del alcalde Roberto Luévano Ruiz, y dentro de las labores de promoción de la educación ambiental, se reforestaron  espacios en el área rural del municipio de Guadalupe, con la finalidad de fortalecer las áreas verdes que tienen y motivar a sus habitantes a la protección de la flora.

Indicó, que para ello existe compromiso de los vecinos se comprometen al recibir la donación de los árboles y la plantación de los mismos, el cuidarlos y protegerlos, así como el suministro de agua para su riego, cuando menos una vez por semana durante un año, y de esta manera asegurar el éxito de la reforestación.

“Las árboles que se plantaron en esta ocasión, son de las variedades de fresno, pino real, pino greggi y cedro”, afirmó el funcionario municipal.

Asimismo, agregó que se acudió a la comunidad de Laguna de Arriba, donde se les  entregaron 185 arbolitos que fueron plantados inmediatamente por los moradores del lugar.

Señaló el funcionario municipal que la presidenta del SMDIF, señora Ana Elena Rojas Orcajo, tiene gran interés de que todas las comunidades cuenten con áreas verdes, tanto en lugares públicos como en sus hogares, y para ello deberán de solicitar los  arbolitos al DIF municipal, para proporcionárselos previo compromiso moral de cuidarlos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Emprende Protección Civil plan de vigilancia permanente ante presencia de lluvias

0
Jornada Zacatecas

GUADALUPE, ZAC.  Dando seguimiento a las indicaciones del alcalde Roberto Luévano Ruiz, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos emprendió las acciones de supervisión y vigilancia permanente en todo el municipio, como medida precautoria ante la llegada de la temporada de lluvias.

Así lo indicó el jefe de Protección Civil y Bomberos en el municipio de Guadalupe, Jorge Eduardo Muñoz Franco al aseverar que ante la presencia de las primeras lluvias, se ha implementado un operativo especial de vigilancia y monitoreo en toda la localidad, en especial en cerca de 30 puntos de conflicto identificados como puntos vulnerables por las precipitaciones.

Mencionó que este estudio previo a la temporada de lluvias ha identificado una veintena sitios riesgo en la cabecera municipal, dentro los que destacan inundaciones a causa de obstrucciones a los caudales naturales de agua y bocas de tormenta por basura, escombro y las propias edificaciones.

Entre esos puntos se encuentran la esquina de las calles Juárez y Rodríguez; calle Matamoros; calle Galena; callejón Reza; Luis Moya; Las Margaritas; Vialidad Arroyo de la Plata colindancia Transito Pesado; calle Felipe Ángeles; calle Hacienda de San Mateo colindancia a Santa Rita; Retorno Desnivel López Portillo (puente de Santa Rita); calle Britania del fraccionamiento Los Padros; calle Sauces y Capulín en el Carmen; Ciprés y Dátil en Las Arboledas; calle Tanzania en colonia África; así como los fraccionamientos Villas de Guadalupe, Villas del Vergel, Villas San Fermín, Las Quintas, quienes con el aumento de los niveles de agua de los arroyos El Coyote y Guerreros aumentan su caudal rumbo a Martínez Domínguez.

De igual manera, Muñoz Franco destacó que con un alza importante en las lluvias, el colector de drenaje del fraccionamiento Bernárdez podría sufrir anomalías en su estructura tras la reconexión de dos drenajes pluviales más.

Respecto a las comunidades que conforman la zona rural del municipio, el funcionario municipal afirmó que se tienen identificados encharcamientos e inundaciones en las comunidades de Zóquite, El Bordo, Casa Blanca, Los Rancheros, San Jerónimo y Bañuelos, las cuales también serán monitoreadas de forma permanente para evitar situaciones de riesgo entre sus habitantes.

Junto con la identificación de estos puntos de riesgo, Jorge Eduardo Muñoz Franco, recomendó hacer uso de las líneas de emergencia ante cualquier eventualidad derivada de la presencia de lluvias y/o otras situaciones de riesgo, poniendo a disposición de la población la línea telefónica directa, 492 921 2520, de esta Unidad de Protección Civil, para el reporte de emergencias, las cuales también se pueden realizar al 066.

Por último, y tras los hechos registrados en la vialidad Tránsito Pesado donde cerca de una decena de automóviles protagonizaron un accidente automovilístico, el funcionario hizo hincapié al uso permanente del cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, el utilizar luces intermitentes en caso de encharcamientos en vialidades, guardar distancia prudente entre auto y auto.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######