17.2 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
- Publicidad -

CATEGORÍA

La Gualdra

¿A dónde?

La Gualdra 228/Río de palabras Para Eduardo “El Pato” Ramírez   ¿A dónde fueron a parar los alegres y jariosos faunos, los neurasténicos minotauros, los tiernos unicornios,...

Sancho, el bastón de El Quijote

La Gualdra 228/Literatura Vladimir Nabokov consideraba que una de las figuras fundamentales en la novela de El Quijote era, sin duda alguna, Sancho Panza. Sancho...

El Holocausto a partir de ratones

La Gualdra 228/Cómics En estas últimas décadas ha habido una notable explosión, por no decir moda, del cómic y la novela gráfica, debido en gran...

El Picaporte Transa, con “s”

La Gualdra 228/Lenguaje Muy interesante resulta esta palabra, “transa”. Muchos la entienden como apócope de transacción. En ese sentido original, otros la utilizan como saludo: “¿Qué transa?”. En...

Desayuno en Tiffany’s mon ku Con la pata quebrada

La Gualdra 228/Cine Con parte del cervantino refrán “La mujer casada y honesta, con la pata quebrada y en casa” tituló Diego Galán su documental...

De quién mató a Colosio y a un Cardenal tapatío

La Gualdra 228/Libros Muchos autores y muchas obras de novela negra reposan en los estantes de mi biblioteca. Hay novelas como La piedra lunar, Cosecha...

Las otras voces que nos habitan

La Gualdra 228/Promoción de la lectura Hace varias colaboraciones hice mención a las historias que nos habitan. En ese momento referí primordialmente a aquellas tramas...

La Gualdra 228 / Editorial Gualdreño

  Después de unas semanas de vacaciones estamos de regreso para seguir con nuestra actividad gualdreña. Iniciamos el año en el país estrenando una Secretaría...

Marco Antonio Campos. Una charla con el más apasionado de los lopezvelardeanos [Primera parte]

La Gualdra 228/Entrevistas/Literatura Marco Antonio Campos (México, D.F., 1949) es poeta, narrador, ensayista y traductor. Ha publicado los libros de poesía: Muertos y disfraces (1974),...

Cuatro siglos después… Vigencia del Quijote

La Gualdra 228/Libros Imposible compilar en cualquier espacio las grandezas contenidas y proyectadas en una obra artística (clásica) como la creada por Miguel de Cervantes...

Últimas Noticias