24.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Pese a los esfuerzos legislativos, continúa siendo un problema grave en México y el mundo

Aumentan casos de trata de personas en Zacateas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En Zacatecas, a pesar de los esfuerzos preventivos, los casos de trata han aumentado, con 21 casos reportados hasta junio de este año, comparado con los 23 del total de 2023.

- Publicidad -

Cada 30 de julio, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, se destaca la importancia de reflexionar sobre el tráfico humano y de impulsar medidas para proteger a las víctimas.

Esta fecha, designada por las Naciones Unidas, tiene como objetivo aumentar la conciencia global sobre el flagelo de la trata de personas, un delito que explota a mujeres, niños y hombres con diversos propósitos, incluidos el trabajo forzoso y la explotación sexual.

Este delito es una violación grave de los derechos humanos que afecta a millones en todo el mundo. Desde 2003, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) ha documentado aproximadamente 225 mil víctimas detectadas de trata a nivel mundial.

La detección de estos casos ha mejorado con el tiempo gracias a un incremento en la capacidad de los países para identificar a las víctimas y denunciar a los traficantes.

Sin embargo, este aumento en la visibilidad también ha llevado a un aumento en las cifras reportadas, reflejando un mayor número de casos, así como una mejor capacidad de detección.

En el contexto nacional, el problema de la trata de personas también ha cobrado una relevancia creciente. En Zacatecas específicamente, se ha observado un aumento preocupante en los casos reportados.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta junio de este año se habían presentado 21 casos de trata de personas en el estado.

Incluso los reportes han mostrado una fluctuación significativa en los últimos años, con 9 casos en 2020, 8 en 2021, y un incremento a 18 en 2022, que se elevó a 23 casos en 2023.

Desde el 28 de febrero de 2015, está en vigor una ley publicada en el Suplemento del Periódico Oficial del Estado de Zacatecas que establece medidas específicas para prevenir, atender y combatir la trata de personas.

Esta legislación, de carácter público y de interés social, se centra en la protección de las víctimas más vulnerables, como mujeres, niños, adolescentes y personas con discapacidad.

La ley aclara las responsabilidades de las dependencias públicas estatales y municipales en la lucha contra este delito, además de fomentar la implementación de políticas y programas gubernamentales dirigidos a erradicarla.

A pesar de los esfuerzos legislativos y de cooperación internacional, la trata de personas sigue siendo un problema grave y complejo que requiere una acción continua y coordinada.

El Día Mundial contra la Trata de Personas sirve como un recordatorio urgente de la necesidad de un compromiso global renovado para proteger a las víctimas, desmantelar las redes de traficantes y garantizar que se haga justicia para todos aquellos afectados por este crimen. La concientización, la cooperación y la acción efectiva son esenciales para erradicar esta grave violación de los derechos humanos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -