■ La prueba se aplicará en dos fines de semana; aún no se definen las sedes: Ubaldo Ávila
■ Exhorta subsecretario a maestros a subir evidencias profesionales antes del 31 de octubre
La Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) dio a conocer que entre el 14 y el 22 de noviembre próximo se llevará a cabo la primera etapa de la evaluación de permanencia, aunque las sedes aún no se han definido. Es decir, se aplicará durante dos fines de semana.
Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal, indicó que “las fechas precisas para la evaluación, donde 2 mil 98 maestros deben acudir a las distintas sedes, tendía dos momentos. El primer fin de semana es para que se presenten todos los maestros que fueron notificados, y el segundo fin de semana es para aplicar una evaluación adicional aquellos docentes de secundaria de lengua extranjera”.
Admitió que hace cuatro días la cantidad de docentes que han cumplido con el procedimiento de subir evidencias profesionales es muy baja, pero cada día ha mejorado ese indicador, lo cual es importante porque es el procedimiento que antecede a la evaluación de permanencia.
Asimismo, expuso que luego de subir evidencias, los maestros obtienen una clave que les permite ingresar a un simulador elaborado para que conozcan cómo están estructurados los exámenes.
“El deseo es que ese simulador también esté apoyando técnicamente a los maestros para resolver toda la problemática que en este momento pudiera estarse presentando”, dijo Ávila Ávila.
Comentó también que, para evitar problemas con los docentes que no cuentan con Internet en su casa o tienen alguna otra dificultad, la Seduzac ha puesto a su disposición equipos de cómputo en las regiones educativas, centros de desarrollo, entre otros espacios, donde el personal les apoyará.
Ante esa situación, exhortó a los docentes a subir sus evidencias antes del 31 de octubre, pues de no hacerlo se les reducirá la puntuación que obtengan en todo el proceso de evaluación.
En ese sentido, el subsecretario explicó que “no es una puntuación de carácter decimal, sino cuantitativa y cualitativa que depende de los trabajos y las evidencias que los docentes hayan subido”.
Reiteró que este sábado concluye el plazo para subir evidencias, mientras que el 14 y 15 de noviembre es la fecha en la que se aplicará la evaluación de permanencia a 2 mil 98 maestros convocados. El proceso continuará a partir de febrero del próximo año.