■ Con cargo a su patrimonio personal pagarán 31 mil 885 pesos: Velasco
Los presidentes municipales de Jerez, Jalpa y Genaro Codina fueron sancionados por la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) por haber reprobado la evaluación del último trimestre del año 2013 respecto a la información pública de oficio en sus portales de Internet, según información dada a conocer por este organismo en un comunicado.
La multa que habrán de cubrir los alcaldes de Jerez, Jalpa y Genaro Codina, José Manuel de Jesús Viramontes Rodarte, Edgar Viramontes Cárdenas y Matías Evelio Saucedo Arteaga, respectivamente, es por la cantidad de 31 mil 885 pesos –cada uno- con cargo a su patrimonio personal.
El pleno del órgano garante exoneró de responsabilidad administrativa al munícipe de Apozol, Martín Veloz Huerta, por haber actualizado en un cien por ciento el portal web del ayuntamiento respecto a la información que contemplan los artículos 11 y 15 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas (LTAIPEZ).
Los resultados de la evaluación que dieron origen a los procedimientos de responsabilidad administrativa en contra de los alcaldes mencionados corresponden a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2013.
De esta manera, el pleno a través de sus comisionados Raquel Velasco Macías y José Antonio de la Torre Dueñas, acordó iniciar procedimiento en contra de aquellos ayuntamientos que tuvieran un porcentaje por debajo de 70 por ciento de cumplimiento respecto a la información pública de oficio que establece la Ley.
Y no obstante que en su momento procesal se instruyó a los alcaldes en referencia para que actualizaran sus portales de Internet, concluido el término que para cada procedimiento se otorgó, el Departamento de Tecnologías de la Información realizó de nueva cuenta una verificación exhaustiva de las páginas web, arrojando que no estaban ni completas ni actualizadas respecto a la información obligatoria.
Al no subsanar la violación que dio origen a cada uno de los procedimientos, se determinó imponer una multa de 500 cuotas de salario mínimo vigente en la entidad a cada uno de los presidentes municipales mencionados, que equivalen a 31 mil 885 pesos.