23.7 C
Zacatecas
miércoles, 23 abril, 2025
spot_img

■ La Secretaría de Administración ha actualizado y registrado más de 953 mil 771 bienes muebles

Refuerza Godezac uso de sistema para optimizar sus activos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

La Secretaría de Administración (SAD) refuerza la implementación del Sistema de Administración de Activos No Circulantes (SAAF2) en el Gobierno de Zacatecas.

- Publicidad -

Este sistema ha permitido optimizar el seguimiento, control, resguardo e integración de expedientes, así como mantener actualizado el estatus legal de los bienes y emprender acciones de regularización, destacó la titular de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, Verónica Yvette Hernández López de Lara.

Gracias a esta herramienta, explicó la secretaria, se logró actualizar y registrar 953 mil 771 bienes muebles de la administración pública estatal y 3 mil 182 equipos de transporte, además de incorporar, por primera vez, 3 mil 861 bienes inmuebles, en su mayoría del sector educativo.

La titular de la SAD señaló que, al inicio de la actual administración, se identificaron más de 27 mil bienes muebles sin uso legítimo, entre mobiliario de oficina, equipo informático y vehículos, pertenecientes a 13 entidades públicas.

Actualmente la SAD ha alcanzado en tan sólo este periodo la regularización del 100 por ciento de estos bienes (27 mil 824 en total), mediante contratos de comodato que garantizan su control y correcto uso por parte de 13 Organismos Públicos Descentralizados (OPD´s).

Además, como otro logro destacable, Verónica Yvette Hernández precisó que se formalizaron 50 nuevos contratos de comodato en favor de ocho entes públicos y 34 municipios, cubriendo un total de 3 mil 046 bienes y 70 vehículos.

Sobre los bienes inmuebles, subrayó que se ha hecho una regularización histórica, pues, al inicio de esta gestión, la SAD detectó deficiencias en la administración de los bienes muebles y, además, un importante rezago en el patrimonio inmobiliario, recibiéndose 98 inmuebles cuyos expedientes estaban incompletos o eran inexistentes, lo que generaba incertidumbre sobre su registro real.

De éstos, añadió, sólo 54 (55 por ciento) contaban con propiedad legítima, pero carecían de documentos actualizados, como valores catastrales, libertades de gravamen o inscripción en el Registro Público de la Propiedad.

Como parte de los avances en la regularización patrimonial, se ha otorgado certeza jurídica a 36 inmuebles más, alcanzando 92 por ciento de progreso, y restan ocho que están en proceso de gestión documental.

A ello se suma el registro de 377 nuevos inmuebles debidamente regularizados, lo que, además de las 98 iniciales, eleva el inventario a 475 bienes inmuebles, representando cerca de 500 por ciento más inmuebles registrados al patrimonio, con 98.3 por ciento de avance en su regularización.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -