26 C
Zacatecas
viernes, 18 abril, 2025
spot_img

■ Pretenden que haya mayor cobertura educativa

Será fortalecida la modalidad de telebachillerato en Zacatecas

■ Se ha promovido para generar nuevos servicios educativos bajo una modalidad descentralizada

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Álvaro Rodríguez Martínez, subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), informó que la modalidad de telebachillerato será fortalecida en la entidad, ello con el objetivo de incrementarla cobertura en el nivel de bachillerato.

- Publicidad -

Expuso que el telebachillerato no es una modalidad concebida como un subsistema convencional y la formación se apoya fundamentalmente en la tecnología, la televisión y otros materiales.

“En ese sentido, lo que se está pensando es fortalecer los bachilleratos porque, en el caso de Zacatecas de manera particular, nuestra población está muy dispersa y entonces hay muchas comunidades donde tenemos la modalidad de telesecundaria y debido a que no tienen un servicio de educación media superior, muchos de ellos no tienen oportunidades”, expresó.

Entonces, indicó que en Zacatecas se le apostará al telebachillerato como una opción para que todos los alumnos que egresen de telesecundarias puedan curar el nivel medio superior en dicha modalidad.

Rodríguez Martínez comentó que a nivel nacional el telebachillerato se ha promovido para generar nuevos servicios educativos bajo una modalidad descentralizada, es decir, con participación federal y estatal para el pago de la nómina, pero en la administración anterior no se le promovió adecuadamente en Zacatecas. 

Como consecuencia, dijo que los planteles de telebachillerato operan solo con recursos del estado y no de la federación, por lo cual ahora se busca que se amplía este servicio educativo, pero con aportación del gobierno federal.

Precisó que en este momento hay en el estado 70 planteles de telebachillerato, pero se requieren más y se planea que en este año se puedan abrir 20 o 30 más, pero ello dependerá de la respuesta del gobierno federal porque el estado por sí mismo no cuenta con los recursos necesarios. 

“Por eso la importancia de este tema para que, a nivel federal, se le dé una mayor relevancia, ya que estamos en una situación de que la eficiencia terminal de secundaria no puede ser cubierta”, agregó.

Para fortalecer el telebachillerato, Rodríguez Martínez explicó que se propone usar la infraestructura ya existente de telesecundaria, de manera que el telebachillerato se imparta en el turno vespertino en esas mismas instalaciones.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -