11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Serán los tribunales quienes determinen la legalidad de esta decisión

Issstezac lamenta decisión del cabildo de Zacatecas; advierte que ahora será el Ayuntamiento quien pague la pensión de 151 ex trabajadores.

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Aunque señaló respetar la autonomía municipal, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC) criticó la decisión tomada por el Cabildo de Zacatecas Capital, con la cual los trabajadores del ayuntamiento podrán optar por desvincularse del organismo.

- Publicidad -

“Con absoluto respeto por la autonomía municipal, este organismo de seguridad social lamenta y desde luego no comparte la antijurídica ocurrencia adoptada de desincorporar del ISSSTEZAC a 566 de sus trabajadores, sin contar con elementos objetivos, estudios actuariales, sin analizar a profundidad las implicaciones que tendrá sobre los derechohabientes pensionados y en activo adscritos a la presidencia municipal de Zacatecas”, señalaron en un comunicado.

Además, el organismo acusó al municipio de Zacatecas de adeudarle casi tres millones de pesos, por lo que dijo no podrá cubrir pagos de pensiones que solventa a final de mes.

“El municipio de Zacatecas le debe al ISSSTEZAC de la primera quincena de enero la cantidad de 2.8 millones de pesos; obviamente si el municipio no le paga al instituto provoca que no se puedan cubrir las 52 pensiones que ordinariamente se solventan a final de mes; esto bajo cuenta y riesgo de la administración municipal de Zacatecas que deberá atender ahora el reclamo de los núcleos familiares afectados por su determinación que no ha sido merecedora de comunicación formal alguna.

“Por otro lado, el artículo 34 de la Ley del ISSTEZAC señala que para el trámite de devolución de cuotas es requisito presentar la baja definitiva por parte del otrora derechohabiente, por lo que evidentemente se les engañó si les dijeron que podían pasar a este instituto a recoger dinero.

“Entiéndase, el ISSSTEZAC no es una administradora de fondos para el retiro, no maneja cuentas individuales; lo que recauda de cuotas y aportaciones se destina a pagar las seis mil 209 pensiones en nómina que actualmente importan 116.8 millones de pesos mensuales; por ende, es fraudulento el argumento de que el instituto no ofrece ningún beneficio a los derechohabientes, dan cuenta de ello los miles de pensionados que a la fecha reciben este beneficio que contribuye para que tengan una mejor calidad de vida, amén de la pensión que reciben por ejemplo del IMSS los trabajadores burocráticos en el estado de Zacatecas”, señala el comunicado.

El ISSSTEZAC acusó al Municipio de atentar contra el derecho humano a la seguridad social, y los responsabilizó por las afectaciones que se causará con el declive en las finanzas.

“Los números no mienten, la actitud del gobierno municipal atenta contra un derecho humano fundamental (la seguridad social) pero además contra las propias finanzas municipales pues ahora será el mismo municipio quien tendrá que asumir el pago de 151 de sus extrabajadores hoy pensionados más las pensiones de aquellos que aún están activos y poseen ya el derecho a pensionarse (128 personas).

“Ahora las autoridades municipales deberán atender los reclamos que hayan provocado”, concluyó el organismo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -