10.7 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ El estatus de socio es un reconocimiento al INEGI por su aportación en el desarrollo de la infraestructura geodésica global

El INEGI se convierte en socio del centro de Excelencia Geodésica Mundial de las Naciones Unidas

■ El Centro de Excelencia reúne países dedicados a mejorar el Marco de Referencia Geodésico Mundial. Su labor es esencial para el monitoreo del cambio climático y sus efectos en la Tierra, entre otras aplicaciones

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Tras una estrecha cooperación con el Centro de Excelencia Geodésica Mundial de las Naciones Unidas (un-ggce, por sus siglas en inglés), este reconoció al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) como socio. El un-ggce se creó en Bonn, Alemania, en el año  2020. Desde ese momento, ambas instituciones han mantenido una estrecha cooperación para contribuir a la cadena de suministro global de la geodesia.

- Publicidad -

La infraestructura geodésica es la base para el funcionamiento de la navegación por satélite y la observación de la Tierra desde el espacio. Estas aplicaciones son esenciales para el monitoreo del cambio climático y del nivel del mar, así como para la gestión de riesgos y fenómenos naturales. Además, gracias a su uso en sectores como la agricultura, el transporte, la navegación y la construcción, potencia el desarrollo económico.

En el marco de los trabajos del un-ggce, el inegi, junto con otros países, contribuirá a mantener, mejorar, acceder y utilizar un Marco de Referencia Geodésico Mundial preciso, accesible y sostenible para apoyar a la sociedad, la ciencia y el desarrollo mundial.

Con su adhesión como socio del un-ggce, el inegi reafirma su compromiso con el desarrollo de herramientas que permitan dar un mejor seguimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, en especial, los que impulsen el progreso social inclusivo, el aumento de la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico dinámico.

Además de su reciente asociación con el un-ggce, México es miembro de otros Centros de Excelencia de las Naciones Unidas que se dedican a la mejora constante de información estadística y de estadísticas de género.

Para consultas de medios y periodistas, escribir a: [email protected]

o llamar al teléfono (55) 52-78-10-00, extensiones 321064, 321134 y 321241.

Dirección de Atención a Medios / Dirección General Adjunta de Comunicación

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -