12.5 C
Zacatecas
lunes, 28 abril, 2025
spot_img

No queremos traidores ni corruptos en Morena: Andrés Manuel López Obrador

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA • admin-zenda • Admin •

■ Reitera que no habrá aspirante del partido a la alcaldía capitalina en votaciones de diciembre

- Publicidad -

■ “La elección extraordinaria es una burla, es una farsa y que busquen paleros en otros lados”

■ Acusa al magistrado Reyes Rodríguez de cambiar proyecto de resultados de comicios del 5 de junio

Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Zacatecas no va a inscribir a candidato alguno a la alcaldía en las elecciones extraordinarias de diciembre porque son una “farsa” y, si alguien se presenta en nombre del partido “no va a seguir participando con nosotros”.

Así lo dijo el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, durante el mitin que presidió la tarde de este viernes en el Centro Histórico de la capital zacatecana.

Aseguró que, según los estatutos del instituto político, la inscripción de un candidato para un puesto de elección popular sólo puede hacerse con el respaldo del dirigente estatal, en el caso de Zacatecas Fernando Arteaga, y del presidente nacional.

Por ello, insistió en que no habrá aspirante de Morena a la alcaldía en los comicios de diciembre y concluyó que “el que se inscriba, ya que vaya buscando acomodo; puede ser que se lleve su lanita pero no va a seguir participando con nosotros. No queremos traidores ni corruptos en Morena ¿Está claro o no está claro?”, puntualizó López Obrador.

Casi al inicio de su discurso, expuso que al interior del partido se tomó este acuerdo porque consideran que la elección extraordinaria “es una burla, es una farsa y que busquen paleros en otros lados. Aquí en Morena no somos paleros de los corruptos”.

Tras hacer esta aseveración, López Obrador agregó que quería dejar claro este punto en Zacatecas para que el gobernador “impuesto”, Alejandro Tello Cristerna, “no ande queriendo meterse en los asuntos internos de Morena”.

Acusó directamente al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón de haber cambiado el proyecto de los resultados de la elección en la capital de Zacatecas en contra de Morena.

En este sentido, apuntó que como magistrado de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fue llamado a la Secretaría de Gobernación a una reunión a la que también acudió el senador panista Roberto Gil.

En este encuentro, indicó el líder nacional de Morena, le ofrecieron al magistrado cambiar el proyecto que ya había elaborado a favor de respaldar la elección del 5 de junio “porque no había ningún fundamento legal para anular la elección”, a cambio de garantizarle un espacio como magistrado en el Tribunal Federal electoral.

López Obrador terminó el recuento de los hechos asegurando que hace unos días en el “reparto” que el PRI y el PAN hicieron en el Senado de los cargos de magistrados de este tribunal está Reyes Mondragón.

“Tenemos pruebas, –advirtió el dirigente de Morena– tenemos completamente documentado ese proceder mafioso de los del PRIAN. (…) Por eso venimos a hacer públicamente está denuncia. Ya estamos actuando; se interpuso demanda de juicio político en contra de los magistrados corruptos, incluido Reyes Mondragón”.

Esta situación derivó en que se acordara no participar en la elección extraordinaria, dijo, ya que en Zacatecas “se ultrajó y se humilló al pueblo” con la compra de votos, con el desvío de 4 mil millones de pesos para comerciar con la pobreza de los zacatecanos a cambio de su apoyo en los comicios.

En el tema de la capital, precisó, “nos arrebataron el triunfo (…) En estos tiempos de canallas estamos luchando para hacer valer la justicia y la democracia”, concluyó.

López Obrador hizo hincapié en que la decisión de no participar en las elecciones extraordinarias no significa “inmovilizarnos”. Aseveró que “hay bastante trabajo” porque la mira ahora debe estar en 2018 y la elección presidencial, de forma que habrá que centrarse en la conformación de los comités de Morena que estarán conformados por ocho personas y habrá uno por cada sección de los distritos electorales.

Consideró que lo más importante es organizar a las bases del partido para impedir la compra de votos y el fraude electoral. “Si esta mafia prolonga su dominio más allá de 2018 sería fatal, sería ya un desastre nacional. Por eso tenemos que aplicarnos a fondo”.

López Obrador apuntó que siguen vigentes los tres principios de Morena que son: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, y concluyó que no se debe perder “la fe ni desanimarnos. Sí se puede sacar a México del atraso y sí se puede sacar al pueblo de la pobreza”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -