24.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Se reducirán de 18 a 10% en el programa “Repara”, y de 18 a 11%, en el de “Renueva”

Delegación estatal del Infonavit anuncia tasas más bajas y una mayor flexibilidad

■ La finalidad es atender las necesidades reales de vivienda de las personas derechohabientes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

La delegación estatal del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció tasas más bajas y mayor flexibilidad en el otorgamiento de los créditos “Mejoravit”, mismas que se reducirán de 18 a 10 por ciento en el programa “Repara”, y de 18 a 11 por ciento, en “Renueva”.

- Publicidad -

De acuerdo con información proporcionada por este instituto, esta medida tiene “el objetivo de brindar opciones que atiendan las necesidades reales de vivienda de las personas derechohabientes”, para lo cual el crédito Mejoravit se diversificó en las modalidades: Repara y Renueva.

“Con esta transformación, el financiamiento que se otorgue a las y los derechohabientes no estará fondeado por un banco, como ocurría anteriormente, sino que la totalidad del crédito será otorgada por el Infonavit, sin necesidad de intermediarios”.

De acuerdo con el Infonavit, la modificación permitió reducir la tasa de interés a su nivel más bajo desde que se creó este crédito de mejora. Además, las y los acreditados podrán recibir hasta el 20 por ciento del financiamiento para pago de mano de obra, y el 80 por ciento se entregará en una tarjeta para utilizarse en comercios autorizados.

En el programa Mejoravit Repara se ofrecen créditos con montos de 9 mil 461 pesos hasta 37 mil 844 pesos durante 2023 (sin rebasar 90 por ciento del importe en la Subcuenta de Vivienda); tasa de interés fija anual del 10 por ciento; plazo para pagar el crédito de uno a cinco años, a elección de cada derechohabiente, y mejoras que se pueden realizar: reparaciones de fugas de gas o agua, arreglo sanitario, instalación de aire acondicionado o ventiladores, pintura interior y resane de muros, entre otras. 

Por su parte, en Mejoravit Renueva ofrece un monto de crédito de 37 mil 844 pesos hasta 149 mil 485 pesos durante 2023 (sin rebasar 90 por ciento del importe en la Subcuenta de Vivienda); tasa de interés fija anual del 11 por ciento; plazo para pagar el crédito de uno a 10 años, a elección de cada derechohabiente, y mejoras que se pueden realizar: impermeabilización, pintura exterior, ventanas y cancelería, cambio de pisos, cocina, instalaciones de agua, gas o calentador, entre otras. 

Entre las consideraciones del instituto, para otorgar estos créditos, está que las aportaciones patronales de 5 por ciento se abonarán a capital; la mejora o reparación debe concluirse hasta 9 meses después de la fecha de formalización del crédito, cuenta con Seguro por Defunción, incapacidad total e invalidez, así como de incapacidad parcial permanente y, en caso de incumplir con el pago consecutivo de dos mensualidades completas, se usarán los recursos de la Subcuenta de Vivienda para liquidar el crédito. 

Asimismo, podrá solicitarse las veces que sea necesario, siempre y cuando se haya liquidado el crédito anterior dos meses antes y se haya comprobado el uso correcto de los recursos y se podrá solicitar hasta 30 por ciento del monto de crédito para cubrir los gastos notariales.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -