16.9 C
Zacatecas
miércoles, 26 junio, 2024
spot_img

■ Es la única forma de lograr la paz: Pedro Sánchez

España, Irlanda y Noruega reconocen de manera oficial al Estado palestino

■ El gobierno del premier Netanyahu reacciona con furia

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Madrid. España, Irlanda y Noruega reconocieron ayer de manera oficial al Estado palestino, lo que provocó una airada reacción de Israel, que está cada vez más aislado tras siete meses de guerra en Gaza.

- Publicidad -

El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, hizo la declaración institucional desde el Palacio de La Moncloa y se mostró partidario de reconocer las fronteras establecidas por el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1967.

Israel reaccionó con furia y acusó al mandatario español de ser cómplice del asesinato del pueblo judío y de crímenes de guerra.

La decisión de España, anunciada en sede parlamentaria la semana pasada, fue consensuada con Irlanda y Noruega, que también desde ayer reconocen la existencia de Palestina como un Estado independiente que aboga por unir Gaza y Cisjordania por un corredor y con capital en Jerusalén Este, unificadas bajo el gobierno legítimo de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), declaró Sánchez.

Con esta decisión, España, Irlanda y Noruega se suman a los 140 países que forman parte de la Organización de Naciones Unidas que ya han dado el mismo paso.

El reconocimiento no es sólo una cuestión de justicia histórica con las aspiraciones legítimas del pueblo de Palestina. Es la única manera de avanzar hacia la solución que reconocemos como posible con un Estado palestino que conviva con el de Israel en paz y seguridad, afirmó Sánchez, quien además insistió en rechazar de forma explícita a Hamas.

La decisión del gobierno español viene precedida por una serie de declaraciones de dos vicepresidentes, Teresa Ribera y Yolanda Díaz, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, que acusaron a Tel Aviv de perpetrar un genocidio en Gaza y de realizar un ataque indiscriminado contra la población civil.

La ANP acogió con satisfacción la decisión.

La reacción de Israel fue casi inmediata, por medio del ministro del Exterior, Israel Katz, quien publicó en redes sociales: Khamenei, Sinwar y la vicepresidenta de España Yolanda Díaz llaman a la desaparición del Estado de Israel y el establecimiento de un Estado terrorista islámico desde el río hasta el mar y añadía que el “presidente Pedro Sánchez –al no despedir aYolanda Días y anunciar el reconocimiento del Estado palestino– es cómplice de incitación al asesinato del pueblo judío y de crímenes de guerra”.

En ese contexto, el presidente del partido ultraderechista Vox, Santiago Abascal, se reunió en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien elogió por su firmeza ante Hamas y criticó al presidente Sánchez por el reconocimiento.

Desde Dublín, el primer ministro irlandés, Simon Harris, describió el reconocimiento del Estado de Palestina como un movimiento histórico y llamó a otros países a dar el mismo paso.

El ministro del Exterior de Noruega, Espen Barth Eide, destacó que la entrada en vigor del reconocimiento del Estado de Palestina supone un hito para las relaciones bilaterales y ha afirmado que Oslo ha sido desde hace más de 30 años uno de los más firmes defensores del Estado palestino.

Con información de agencias

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -