Integrantes de la Asamblea Comunal Revolucionaria sección El Bordo tomaron ayer las instalaciones de la Secretaría de Finanzas para exigir el pago de apoyos a 20 mujeres que participaron en cursos de capacitación en noviembre pasado, además de la conclusión de obras en carreteras del municipio de Guadalupe.
Según expusieron, el Gobierno del Estado se comprometió a pagar cuatro mil pesos a mujeres participantes en diversos cursos organizados por la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Economía, pero hasta el momento no se ha cumplido con ello.
Recordaron que recientemente se habían manifestado en Tacoaleche, pero no hubo atención de parte de las autoridades, de manera que ahora decidieron manifestarse en la Capital del Estado.
Otra demanda es la atención a carreteras en el municipio de Guadalupe, entre ellas una que conduce de Tacoaleche a El Bordo y otra más de El Bordo a Noria de San Juan, ambas en muy malas condiciones.
Ante la toma de las instalaciones de la Secretaría de Finanzas, el subsecretario César González y Maricruz González, de la Secretaría de Economía, acudieron a la protesta, pero los argumentos de ambos tienen que ver con que el municipio es el responsable, pero ahí dicen que es el Gobierno estatal.
No obstante, recordó que fue el Gobierno del Estado el que convocó a los cursos e incluso se entregó una constancia de participación a las asistentes, por lo que se espera que el problema se resuelva y se llegue a un acuerdo.
Señalaron que el problema es al interior del Gobierno del Estado y sus secretarías ya que no hay comunicación entre ellas, ya que la Secretaría General de Gobierno los citaron a una mesa de diálogo, mientras que en la Secretaría de Economía algunos de sus funcionarios provocan en lugar de atender.
Mencionaron que habían evitado manifestarse en la Capital y solamente lo hicieron en Tacoaleche, pero no se les atendió y ahora decidieron tomar Finanzas hasta que se les resuelva el problema.
Finalmente, pidieron al Gobierno del Estado que ponga atención a sus funcionarios, porque algunos llegaron a provocar a las mujeres afectadas por la falta de pago y que instalen mesas de diálogo serias para llegar a un acuerdo que permita atender el problema de los apoyos, así como el de las carreteras del municipio de Guadalupe.