14.9 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

■ Las únicas redituables son Paraíso Caxcán y funerarias, afirma

Informa el director del Issstezac cierre masivo de áreas comerciales

■ Se prevé su desaparición total para destinar recursos a su función principal: el pago de pensiones

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Después del cierre reciente de varias áreas comerciales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), el director de este organismo, Ignacio Sánchez González, informó que está pendiente el hotel Parador, ubicado en la capital del estado.

- Publicidad -

Recordó que las únicas áreas comerciales que han sido redituables para el instituto son Paraíso Caxcán y en menor medida las funerarias, en el caso del hotel, este ya no es sostenible, además de que las farmacias, tiendas y boliche que ya cerraron.

En lo que respecta al hotel Parador, mencionó que no es redituable y el personal ostenta categorías laborales de alto nivel, motivo por el cual es necesaria su venta que hasta ahora no ha sido posible.

Refirió que hace semanas las áreas empresariales cerradas fueron la mueblería y Súper Farmacia 1 ubicadas en las instalaciones del Centro Deportivo y Cultural del Issstezac, la farmacia número 3 (frente al hospital General), y el boliche “El Centauro”.

Sobre el personal que laboraba en estos lugares, indicó que podrá optar por una de las opciones que se les ha brindado: reubicarse en otros espacios del propio instituto, el retiro voluntario o, en caso de cumplir con los requisitos, pensionarse.

Sánchez González precisó que esta decisión se tomó luego de un análisis exhaustivo de la situación financiera de cada una de las áreas mencionadas, de manera que el sábado pasado fue el último día que permanecieron abiertos, ya que sus números no fueron sostenibles.

Además, afirmó que el cierre de las áreas empresariales con las que cuenta el Issstezac ha sido consensuado con las y los trabajadores que laboran en ellas, esto con la finalidad de garantizar sus derechos laborales.

Reiteró que a los trabajadores se les ha ofrecido el retiro voluntario, que consta de tres meses de salario diario integrado el pago de prima de antigüedad, el pago de 20 días por año laborado, así como prestaciones proporcionales devengadas.

Por último, subrayó que todas aquellas áreas empresariales que son deficitarias se deberán extinguir, dado que los recursos disponibles dentro del Instituto se deben focalizar en su función primaria que es el pago de pensiones a los más de 6 mil 170 jubilados y pensionados.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -