En el marco de la “Mañanera del Pueblo” que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció la construcción de siete nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que serán realizados por ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con lo que se beneficiará a 2.9 millones de personas de Nuevo León, Sonora, Morelos, Coahuila, Baja California Sur, Sinaloa y Zacatecas; los cuales en su edificación generarán entre 70 mil y 100 mil empleos directos, más el doble de indirectos.
Durante la conferencia de prensa, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), compartió detalles sobre la construcción del Hospital de Tercer Nivel que se ubicará en el municipio de Guadalupe en el estado de Zacatecas, el cual contará con 216 camas y beneficiará a más de 319 mil personas con acceso a 42 especialidades, además habrá una plantilla de 2 mil 222 personas trabajadoras entre médicos, paramédicos y personal administrativo y tendrá un equipo médico que incluirá tomógrafo, rayos X y mastógrafo.
El funcionario federal añadió que con toda esta inversión que se hace en el tema de infraestructura hospitalaria y atención médica a través de estos convenios, en todo el país se beneficiarán a casi tres millones de personas derechohabientes.
Por su parte, el presidente municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar, quien participó activamente en la gestión de este proyecto de manera colaborativa con los gobiernos federal y estatal, externó su alegría por el anuncio referido y puntualizó que la construcción del nuevo Hospital Regional de Guadalupe representa el programa más ambicioso en materia de salud que haya existido en el estado de Zacatecas durante los últimos 15 años.
Enfatizó la trascendencia de este nuevo nosocomio al mencionar que “el Hospital Regional de Guadalupe muy pronto será una realidad. y vendrá a consolidar a Guadalupe como una Ciudad de Valores y Esperanza”.
A la par del anuncio de la construcción del nuevo Hospital completamente equipado, se viralizó una lona del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) quienes invitaron a la ciudadanía a “no enfermarse”, ya que, denuncian, en el Hospital General de Zacatecas persiste la falta de medicamentos, materiales de curación, guantes y otros insumos médicos indispensables para la atención de las personas.
DERECHOS LIBERTADORES UNIVERSALES
DERECHOS DE TODA PERSONA:
El derecho humano al AGUA POTABLE, a un MEDIO AMBIENTE limpio, a la ALIMENTACIÓN, a tener un TRABAJO digno, a la EDUCACIÓN, a la SALUD, a tener una IDENTIDAD, a contar CON SERVICIOS PÚBLICOS EFICIENTES, INTEGRALES, SUFICIENTES, DERECHO A LA INFORMACIÓN, a TENER UNA FAMILIA etc
LIBERTADES QUE A TODA PERSONA CORRESPONDEN:
LIBERTAD DE EXPRESIÓN, a la LIBRE MANIFESTACIÓN DE LAS IDEAS, de IMPRENTA, de TRÁNSITO, de PENSAMIENTO, etc
OBRAS PÚBLICAS » DE GRAN CALADO»
a. HOSPITAL DE 3er. NIVEL que se haría en Guadalupe Zacatecas México .
b. LA » PRESA MILPILLA» , para que la Capital del Estado y zona conurbada cuenten con agua
potable.
( El Ex presidente López OBRADOR, en su momento aportaría 500 millones de pesos para tal obra), esa oportunidad fue desaprovechada.
c. Y todos los PROGRAMAS SOCIALES que ya conocemos, entre ellos «SALUD CADA POR CASA MUJERES BIENESTAR DE 60 A 64 AÑOS.
d. Las ESCUELAS que se construirán en la presente ADMINISTRACIÓN FEDERAL:
* En algunos casos, se aprovecharán escuelas secundarias, que no tienen TURNO VESPERTINO y ahí funcionará una escuela PREPARATORIA.
** Algunas PREPARATORIAS serán ampliadas para que más jóvenes puedan estudiar este nivel educativo .
*** También se construirán nuevas escuelas Preparatorias en todo México.
UNIVERSIDADES EN EL TERRITORIO NACIONAL
Se hará realidad que por lo menos en cada ESTADO, se tenga un Universidad NACIONAL «Rosario Castellanos», lo mismo habría UNIVERSIDADES que formen en el área de la SALUD.
LLAMA LA ATENCIÓN QUE EN EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO ( ISSSTE ZACATECAS MÉXICO).
En el HOSPITAL GENERAL DEL ISSSTE EN ZACATECAS, hay mucho personal médico que solo tienen SUPLENTES /INTERINATOS y no puedan tener su BASE RESPECTIVA.
Ahí hay » gato encerrado», por qué si ya tienen varios años, el GOBIERNO FEDERAL , a través del ISSSTE no son BASIFICADOS.
Tendría que ver en todo esto EL SINDICATO del ISSSTE, EL DIRECTOR, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS, o todo a la vez.
Es UNA PRIORIDAD DE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN FEDERAL, de la PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.
¿ HASTA CUÁNDO durará ESTA SITUACIÓN?