En un enérgico comunicado, el alcalde de Zacatecas, Miguel Varela, aseguró que agotará todas las instancias legales disponibles para frenar la construcción del segundo piso. En su declaración, subrayó que, a pesar de que el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas (TJAEZ) ha permitido que continúe la construcción, su administración llevará el caso ante las autoridades federales para asegurar que la voz de las y los zacatecanos sea escuchada y respetada.
«Zacatecas tiene otras prioridades. Merecemos respeto, y nuestro patrimonio colectivo debe ser protegido. No basta con una marcha de burócratas para justificar este despilfarro millonario», señaló Varela. El alcalde también cuestionó la congruencia de las autoridades que promueven la obra, señalando que no hay justificación para un gasto tan elevado en un proyecto que, según su opinión, no beneficia a la mayoría de los habitantes de la ciudad. «¿Dónde queda la congruencia de no robar, no mentir y no traicionar?», agregó.
Varela también mencionó que, ante la falta de información clara sobre la viabilidad del viaducto elevado, su equipo legal interpondrá un amparo en los próximos días para detener nuevamente los trabajos de construcción. Destacó además que, hasta el momento, no se han presentado los estudios ni los documentos necesarios que justifiquen la magnitud del proyecto. «Seguimos sin recibir los estudios y documentos que soporten una obra de tal envergadura», afirmó.
Este pronunciamiento se suma a las voces críticas que desde hace meses han señalado los posibles impactos negativos del viaducto elevado, tanto en términos económicos como medioambientales. La oposición al proyecto sigue siendo un tema de debate entre las autoridades locales y diversos sectores de la sociedad zacatecana, quienes exigen que se prioricen soluciones más sostenibles y accesibles para mejorar la movilidad en la capital.
Con la interposición del amparo, Miguel Varela ha dejado claro que su lucha no terminará hasta que se logre detener la construcción del viaducto elevado y se respete la voluntad mayoritaria de los zacatecanos.
Retomará Godezac trabajos del segundo piso
Luego de que el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas (TJAEZ) resolvió que los sellos de clausura del segundo piso se deben retirar y las obras continuar, el secretario de Obras Públicas, Luis de la Peña, dijo que, al ser una vía federal, es la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) la que debe expedir el permiso para estas obras que forman parte del viaducto elevado y a su vez del Plan Integral de Movilidad (Mobi), impulsado por el Gobierno de Zacatecas para dar más eficiencia a esta vialidad, que es la más transitada de la zona conurbada.
Recordó que las obras preliminares consisten en la rehabilitación de la red de agua potable y drenaje para después continuar con otras acciones que traerán beneficios a la ciudadanía.
Agregó que, tras la resolución del Tribunal de Justicia Administrativa, se continuará con los trabajos preliminares que se realizan en el tramo ubicado a la altura de la Secundaria Técnica no. 1, en el sentido Guadalupe – Zacatecas.