18 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

Informa SAT sobre facilidades administrativas y pagos en el estado

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

A través de una conferencia de prensa, Alfonso Carlos del Real López, Administrador Desconcentrado del Servicio Zacatecas I, junto con Eduardo González Jáquez, Administrador Desconcentrado de Recaudación de Zacatecas, dieron a conocer una serie de facilidades administrativas y de pago implementadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con el objetivo de beneficiar a los contribuyentes de la región.

- Publicidad -

El encuentro tuvo la intención de informar a los medios sobre las iniciativas que se enmarcan dentro del Plan Maestro 2024 del SAT, el cual se centra en cuatro ejes fundamentales: atención al contribuyente, estrategias de recaudación, fiscalización y defensa del contribuyente.

Del Real López explicó que los contribuyentes ya pueden obtener su constancia de situación fiscal de manera presencial en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) con su huella dactilar, ya que, ya se cuenta con el equipo requerido para agilizar el proceso. Asimismo, informo que la renovación de la firma electrónica de personas físicas, se puede realizar a través del sistema SAT-ID.

Añadió que, para aquellos que prefieren realizar este trámite de forma presencial, también se puede llevar a cabo utilizando huellas dactilares. El SAT ya cuenta con los datos biométricos de los contribuyentes, lo que permite que, al hacer una cita, estos solo necesiten presentarse en una ventanilla y proporcionar su huella dactilar para renovar su firma electrónica. Sin embargo, enfatizó que esta renovación solo es posible si el último certificado de firma no ha superado los cinco años de vigencia. Recordó que la firma electrónica caduca a los cuatro años, y en caso de que ya haya vencido, no debe haber pasado más de un año desde su fecha de expiración para que se pueda realizar la renovación.

González Jáquez, por su parte, se enfocó en explicar las facilidades de pago que la ley ofrece a los contribuyentes que enfrentan adeudos fiscales. Resaltó que existen dos modalidades para el pago a plazos: la primera permite el pago en parcialidades que pueden ser de 12, 24 o 36, cada una con tasas de recargos distintas. Por ejemplo, el pago en 12 meses tiene un recargo mensual del 1.26%, mientras que, para 36 meses, la tasa asciende a 1.83%.

La segunda modalidad consiste en un pago diferido, el cual permite a los contribuyentes saldar su adeudo en una sola exhibición, con un plazo de hasta 12 meses. Este pago puede realizarse en el octavo, noveno o décimo mes, pero siempre debe ser en una única exhibición. Para ambas facilidades de pago, se requiere que el contribuyente abone un 20% del total como anticipo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -