15.8 C
Zacatecas
domingo, 30 junio, 2024
spot_img

■ El Poder Judicial ha estado protegiendo a minorías, afirma

Informa Ulises Mejía Haro sobre las reformas constitucionales en Villa Hidalgo y Nochistlán

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Ulises Mejía Haro, diputado federal electo continúa recorriendo las diferentes regiones del estado para socializar el paquete de reformas que habrán de discutir y votar en el Congreso de la Unión a partir del primero de septiembre, y que son parte fundamental para el segundo piso de la transformación encabezado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

- Publicidad -

Mejía Haro informó en su gira por el estado que entre dichas reformas sobresalen aquellas que protegen a grupos indígenas y afroamericanos, incrementos al salario mínimo, jubilaciones a ciento por ciento del salario base de los  trabajadores y aquella que impulsa la utilización de los 18 mil kilómetros de vías férreas para transporte  de pasajeros; además de las relacionadas con el internet gratuito, la reforma electoral -que se discutirá en septiembre para reducir el presupuesto a partidos políticos.

Como parte de su gira del agradecimiento, destacó que entre dichas reformas se enfatizará la del Poder Judicial de la Federación,  iniciativa controversial “por la falta información y la tergiversación de la misma por la oposición, por ello estamos asumiendo la encomienda de nuestra presidenta electa de  socializar en todos los municipios del estado la necesidad de estas enmiendas para una reingeniería administrativa de los órganos y poderes que deben de estar al servicio del pueblo, lamentablemente una minoría del Poder Judicial ha privilegiado defender los intereses económicos y políticos de potentados, opacando el trabajo que realiza una mayoría de los juzgadores”.

Reunido con habitantes el municipio de Villa Hidalgo, Ulises Mejía Haro explicó que dicha reforma contempla tres ejes sustanciales encaminados a la elección directa de ministros, magistrados y jueces, así como la reforma al Consejo de la Judicatura Federal por medio de la cual se planea sustituirlo por el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, entes de nueva creación, además de implementar la integración de la administración y funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

En el municipio de Nochistlán de Mejía el diputado federal electo abundó en que dicha reforma al Poder Judicial desde ninguna perspectiva, “intenta con ello controlar a ese Poder debido a que no se le contempla eliminarlo sino tomar en cuenta diversas exigencias del pueblo de México y de Zacatecas con el fin de mejorarlo y evitar la corrupción”.

Señaló que la gente siente que el Poder Judicial se alejó de la ciudadanía y que ha estado protegiendo a minorías

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -