16.9 C
Zacatecas
miércoles, 26 junio, 2024
spot_img

“No podría hablar de que está garantizada” la seguridad al interior de los penales: Santoyo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ Construyen muro en Cerereso varonil de Cieneguillas para separar a reos de grupos rivales

- Publicidad -

■ El domingo fueron trasladados a otras cárceles del país 20 internos del fuero federal

“No podría hablar de que está garantizada” la seguridad al interior de los penales en el estado, aseguró el secretario general de Gobierno, Jaime Santoyo Castro, después de que el sábado por la tarde una riña en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) varonil de Cieneguillas terminara con dos internos muertos y otros cinco heridos.

“Si estuviera garantizada, no sucederían este tipo de cuestiones. (…) En ningún Cereso del mundo deja de haber este tipo de circunstancias”, consideró, aunque expuso que esto no debe ser un pretexto sino que como autoridad tienen que seguir realizando revisiones a los procedimientos y a las instalaciones penitenciarias.

Comentó que en los últimos 10 días hubo dos inspecciones en el penal varonil de Cieneguillas para localizar y confiscar, entre otros elementos, puntas y armas punzocortantes que pudieran estar en posesión de los reos.

La última revisión fue el jueves, es decir, dos días antes de la pelea en la que murieron dos internos precisamente por heridas provocadas con armas punzocortantes que, al parecer, fueron fabricadas por los propios reos en el taller de herrería que se imparte en el reclusorio, señaló el funcionario.

“Estamos valorando incluso la viabilidad de revisar el procedimiento que se realiza en el taller de herrería porque ahí es donde se fabrican las puntas con las que luego se lesionan. Las lesiones de este fin de semana fueron producidas precisamente por armas punzocortantes que ellos mismos elaboran”, insistió.

Santoyo Castro añadió que, como consecuencia de los hechos violentos ocurridos el sábado y después de intensificar las gestiones con la Secretaría de Gobernación, el domingo fueron trasladados a otros penales del país un total de 20 reos del fuero federal.

Esto, puntualizó, “nos libera un poco de la presión”; aun así, sostuvo que todavía es alto el porcentaje de internos procesados o sentenciados por delitos federales que permanecen en el Cerereso de Cieneguillas, representando un 65 por ciento del total aproximadamente.

Aunque el secretario hizo hincapié en que las riñas entre reos son difíciles de evitar “y no podemos decir que lo vamos a erradicar del todo”, comentó que se ha tomado otra medida para tratar de reducir estos episodios violentos.

Se trata de la construcción de un muro para dividir dos pabellones del penal, el cual está a punto de concluirse y que servirá, según expuso el funcionario, tanto para desahogar una de las áreas que está más poblada como para separar a los internos que pertenecen a grupos rivales de la delincuencia.

Otro de los problemas que hay en las cárceles del estado, en concreto en el Cerereso varonil de Cieneguillas, es la insuficiencia de custodios. Esto lo ha expuesto en varias ocasiones, inclusive, el secretario de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz.

Al respecto, Santoyo Castro informó que se está haciendo ya la selección para que en próximos días se incorporen 60 elementos más de la policía penitenciaria a la vigilancia de este penal, es decir, 20 custodios más por turno.

En el momento de la entrevista, el secretario desconoció el número total de custodios que hay en este centro de reclusión, mientras que en cuanto a la cantidad de internos señaló que actualmente hay 867 reos.

Aparte de la riña del sábado en Cieneguillas, mencionó también el intento de fuga de 10 internos que estaban en la cárcel distrital de Calera. En ese caso, apuntó, los custodios fueron sometidos con armas que “seguramente” se introdujeron durante el tiempo de visitas.

“Tenemos que reforzar la vigilancia sobre todo en el acceso de los visitantes. Hay limitantes en la vigilancia por la cuestión de los derechos humanos y de la dignidad humana, pero entonces estas cuestiones son a veces aprovechadas para introducir armas como fue seguramente el caso de Calera”, puntualizó.

Pese a las riñas, a los intentos de fuga y a los señalamientos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que advierte “condiciones de autogobierno” en algunos penales del estado, Santoyo Castro aseveró que “no podría hablar de que tienen autogobierno; hay un control de las autoridades que, en algunos momentos, es rebasado por los enconos que hay adentro de los mismos grupos que conforman la población interna”.

 

Relanzarán programa

de canje de armas

El secretario mencionó también que el próximo 4 de julio se relanzará el programa de canje de armas en el estado, en el que participarán los 58 municipios y Gobierno del Estado apoyará con un peso por cada peso que aporten los gobiernos municipales para este fin.

El objetivo de esta acción, señaló, es crear conciencia en la ciudadanía de que tener armas en casa no da mayor seguridad.

“Haremos una difusión conveniente, orientada a que se den cuenta que tener un arma en la casa no les sirve de defensa y sí les posibilita en muchos casos la presencia de acciones o también de delitos”, sostuvo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -