Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta de la República, reconoció el posicionamiento tan acertado que tuvo la dirigencia de Morena al señalar que, aunque la ley no lo obligue, desde el partido no se postulará a nadie que tenga algún lazo con quien esté en los puestos que en las elecciones de 2027 se elegirán, dejando así, fuera a Saúl Monreal, Ruth González Silva, y Félix Salgado.
“Están jóvenes, que se esperen a otro periodo, que se esperen al 2036”, señaló la jefa del Ejecutivo durante la conferencia matutina del pasado 27 de febrero, añadiendo que, si en otro partido decide postular familiares, eso es cuestión de cada uno y ante los comentarios de que si el pueblo respalda las postulaciones de quienes tienen familiares en el poder, ellos harán caso al pueblo, hizo hincapié en que a la gente no le gusta el nepotismo y el asunto no es únicamente de la propuesta, ni del año en que ésta sea ley, sino del hartazgo que existe con que el poder se quede en una sola familia.
Explicó que, para lograr la mayoría calificada, se necesita de la alianza de otros partidos, haciendo alusión al hecho de que, aunque se pudo lograr sacar la reforma sin los votos del Partido Verde, se privilegió la unidad del movimiento, sin embargo, aseguró que, aun así, el proceso que se siguió para lograr el respaldo del PVEM no cambia los principios de la reforma, sino que sólo se modifica una fecha.
Por tanto, el senador Saúl Monreal quedará fuera de la contienda electoral para la gubernatura del estado de Zacatecas, o al menos, dentro del partido que milita, ya que la dirigencia nacional de Morena, ya refrendó su respaldo a la jefa del ejecutivo, asegurando que en Morena no habrá nepotismo en las próximas elecciones, más allá del año que se haya definido a través de la reforma.
Asimismo, Rubén Flores Márquez, presidente del Consejo de Morena en Zacatecas, externó que, en el estado, se dará apoyo absoluto del movimiento hacia la visión de la presidenta, señalando que más allá de la ley hay una responsabilidad moral de Morena y mencionó que la prohibición al nepotismo debe cumplirse de manera inmediata en Zacatecas.
Subrayó que, en las campañas de Durango y Veracruz para este año, el partido ya tomó esta regla, declaración que también realizó la presidenta de Morena Luisa María Alcalde, en donde mencionó que presentarán además ante el Congreso Nacional del Partido una propuesta de incorporación estatutaria para que la medida sobre el nepotismo sea aplicable para el proceso electoral de 2027.
Flores Márquez declaró que, bajo este antecedente, para el 2027, se deberá tomar la misma vía, por la responsabilidad moral del movimiento.
Por su parte, Saúl Monreal fue cuestionado por diversos medios de comunicación sobre sus declaraciones de contender por la gubernatura de Zacatecas, y señaló que, como decía Reyes Heroles, “el que respira, aspira, y el que no aspira, expira”, defendiendo su postura ante la posibilidad que abre el cambio en la reforma al cambiarla hasta 2030.
Aseguró que no se considera en rebeldía contra la presidenta, reiterando que desde que llegó la iniciativa él fue uno de los primeros en declararse a favor de la misma, y señaló nuevamente su trayectoria política de 27 años en el servicio público, declarando que seguirá trabajando desde el Senado.