El diputado Martín Álvarez Casio presentó formalmente ante la Fiscalía General de Justicia (FGJEZ) y la Auditoría Superior del Estado (ASE) una denuncia por tráfico de influencias, negociaciones ilícitas, abuso de autoridad, cohecho y lo que resulte, en contra del alcalde de Fresnillo, Javier Torres Rodríguez, y de un funcionario de primer nivel.
Recordó que la semana pasada denunció públicamente algunas faltas administrativas graves que se identificaron en el gobierno municipal de Fresnillo con base en la Ley General de Responsabilidades de los Servidores Públicos, pero la intención es que el tema no quede en lo mediático.
Por tal motivo “el día de hoy formalizamos estas denuncias. Lo hice en la propia Fiscalía, en la Auditoría Superior del Estado y el día de mañana lo estaremos haciendo en el Órgano Interno de Control de la administración municipal de Fresnillo”, expresó.
Precisó que estas acciones no obedecen a una “politiquería” como se dice, sino que la ley no es una recomendación y todos los servidores públicos de todos los niveles deben acatarla.
Álvarez Casio expuso que, en el tema administrativo, el alcalde podría ser sancionado, desde recibir una amonestación hasta la inhabilitación por un periodo determinado, mientras que en el Código Penal podría ser acreedor de uno a seis años de prisión dependiendo los delitos que se le acrediten.
Reiteró que estas denuncias están fundamentadas y ahora corresponde a las instancias competentes llevar a cabo las investigaciones que correspondan y serán ellos los que den a conocer las irregularidades que resulten.
Precisó que la irregularidad detectada consistió en el pago de casi un millón de pesos por concepto de contratación de servicios a una empresa de la familia del alcalde, pero ese monto corresponde sólo al mes de noviembre, de manera de que en otros meses también pudo hacerse.
“Recordemos que el gobierno municipal apenas lleva cuatro meses que asumió el Ayuntamiento y este tema corresponde solamente a noviembre y no dudo que en diciembre y enero haya pagos similares”, dijo.
Álvarez Casio reiteró que la denuncia es por tráfico de influencias, negociaciones ilícitas, abuso de autoridad, cohecho y lo que resulte, por lo que será necesario esperar el resultado de las investigaciones que realicen las diversas instancias en contra de Javier Torres y de otro funcionario de primer nivel en ese municipio.