Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas, Jerez, Río Grande y Calera concentran el 53.4% del total de unidades económicas en Zacatecas, según la página oficial del gobierno del estado. En conjunto, estos municipios registran 40 mil 744 unidades económicas: Fresnillo con 10 mil 492 unidades; Guadalupe con 9 mil 607; Zacatecas con 9 mil 337 unidades; Jerez con 4 mil 147; Río Grande con 3 mil 337; y Calera con 2 mil 824.
Del total registradas, el 89.8% pertenece al sector terciario, el 10% al sector secundario y el 0.2% al sector primario. Las principales actividades económicas registradas son el comercio al por menor, con 30 mil 881 unidades; los servicios diversos, con 11 mil 219 unidades; los servicios de alojamiento y preparación de alimentos, con 9 mil 378 unidades; y las industrias manufactureras, con 6 mil 777.
En cuanto al tamaño, el 94.9% de las unidades económicas son microempresas con entre 1 y 10 empleados, sumando 70 mil 683 unidades. Las pequeñas empresas, con entre 11 y 50 empleados, representan 3 mil 106 unidades; las medianas empresas, con entre 51 y 250 empleados, suman 574 unidades; y las grandes empresas, con más de 250 empleados, contabilizan 109 unidades.
Según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Zacatecas alcanzó un total de 74 mil 472 unidades económicas, ocupando el lugar 26 a nivel nacional en número de negocios registrados. Esto representa un aumento de 4 mil 835 unidades en comparación con la medición de mayo de 2024, equivalente a un crecimiento del 6.9 por ciento.
Del total del país, las unidades del Estado de México representan el 13.4%; seguido de la Ciudad de México con 7.5%; y Puebla con 6.6%, mientras que Zacatecas representa el 1.23 por ciento. En México hubo una sumatoria de 6 millones 58 mil 548 unidades, de las cuales, 44% pertenecen al sector comercio, seguido del sector servicios con 42%, mientras que las industrias manufactureras representan el 11 por ciento.