22.3 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

■ A nivel nacional, hubo un total de 463 feminicidios en el primer semestre del 2024

Registra Zacatecas poca tasa de feminicidios, pero aumenta en víctimas de trata de personas

■ Tiene la segunda más alta del país en trata de personas, con un 1.61 víctimas por cada 100 mil habitantes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

A pesar de que Zacatecas ocupa una de las tasas más bajas a nivel nacional en feminicidios durante el primer semestre del 2024, la entidad se posicionó en el segundo lugar con más tasa de trata de personas en México. 

- Publicidad -

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el estado se reportaron 3 casos, 2 de los cuales ocurrieron en Jerez, localidad que se posicionó el lugar número 90 dentro de los 100 municipios con mayor incidencia en feminicidios, con una tasa de 6.23 mujeres por cada 100 mil.

Respecto a la tasa por el delito de trata de personas, Zacatecas tiene la segunda más alta del país, con un 1.61 víctimas por cada 100 mil, las cuales serían mayormente menores edad.

Según el reporte del SESNSP con corte al 21 de julio, el estado se ubica como una de las tres entidades con menor contabilidad en el delito de feminicidio, con una tasa de 0.35 por cada 100 mil mujeres en el estado. 

Esta tasa solo es inferior en los estados de Guanajuato, Yucatán, Michoacán y Querétaro, siendo este último el que presenta la tasa más baja a nivel nacional.

Zacatecas está dentro de las cinco entidades con mayor tasa de mujeres víctimas de homicidios culposos, sumando un total de 43 casos registrados en la primera mitad del año; una tasa de 4.96 por cada 100 mil mujeres, que solo es superada por Sinaloa, Tamaulipas, Oaxaca y Quintana Roo.

En cuanto a homicidios dolosos, el estado reporta una cantidad de 17 casos con víctimas mujeres, por lo que su tasa de 1.96 presuntos homicidios por cada cien mil mujeres, es cercana al promedio nacional y similar a Jalisco y Nuevo León.

Los presuntos delitos de violencia familiar sumaron un total de 2 mil 265 reportes, lo que coloca a Zacatecas 7 puntos arriba de la media nacional, con una tasa de 133.4 por cada cien mil habitantes, cercana a la de estados como Tamaulipas y Querétaro.

En el mismo período, de enero a julio de 2024, se han registrado 159 presuntos delitos de violación en Zacatecas, resultando con una tasa de 9.34 presuntas violaciones por cada 100 mil habitantes. Esta cifra es ligeramente inferior al promedio nacional, que se sitúa en 9.58.

En lo que va del año, el estado registró un total de 496 casos de lesiones dolosas contra mujeres, mientras que las lesiones culposas, acumuló 200 denuncias en el período reportado.

Con estas cifras, la tasa de lesiones dolosas se sitúa en 57.2 por cada 100 mil mujeres, cercana al promedio nacional de 60.8. 

Por otro lado, la tasa de lesiones culposas fue de 23.05, ubicándose entre las once más altas del país y superando la media nacional de 20.2.

Las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia de pareja sumaron un total mil 889 registros, lo que se traduce en una tasa 111.2 por cada 100 mil habitantes, una tasa ligeramente debajo de la media nacional de 120.8, y cercana a Nayarit y Chihuahua.

Por violencia familiar, la tasa de llamadas de emergencia en Zacatecas es de 223.1 por cada cien mil habitantes, debajo del promedio a nivel país de 259.6; sumando un total de 3 mil 788 llamadas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -