11.9 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ El director general del Injuventud firmó un convenio de colaboración con la directora general del Cobaez

Convienen Injuventud y Cobaez mejorar espacios para la juventud

■ Mejorarán diversos planteles del Subsistema con una coinversión superior a los 500 mil pesos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Zacatecas, Zac., 27 de agosto de 2024.-  Desde el Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud) se trabaja en coordinación con diversas instituciones educativas de la entidad, a fin de mejorar sus espacios e instalaciones.

- Publicidad -

Mauricio Acevedo Rodríguez, director general del Injuventud, firmó un convenio de colaboración con la directora general del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), Mirna del Rocío Garza Ramírez, a fin de aplicar en el Subsistema acciones contenidas en el programa “Transformando Espacios por las Juventudes”.

Convinieron brindar, a las diversas comunidades estudiantiles, más y mejores áreas de esparcimiento, equipamiento de bibliotecas, centros de cómputo, sanitarios dignos, espacios deportivos, entre otros, a través de una inversión conjunta que supera los 500 mil pesos.

En la foto Mauricio Acevedo Rodríguez, director general del Injuventud, a la derecha y Mirna del Rocío Garza Ramírez, directora del Cobaez, a la izquierda. Foto: La Jornada Zacatecas

El Injuventud destinará un monto superior a los 258 mil 400 pesos; por parte del Cobaez, el monto a coinvertir será por más de 272 mil 400 pesos, lo que suma más de 530 mil 800 pesos, que beneficiarán a más de 2 mil estudiantes zacatecanos de cinco planteles de diversas regiones de la entidad.

Mirna del Rocío Garza Ramírez, directora general del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas, señaló que la nueva escuela mexicana mandata una transformación de fondo, en el paradigma de la educación, y la transformación de espacios en los planteles abona a alcanzar esa meta.

Algunos de estos proyectos están enfocados en fortalecer el espacio para su formación socioemocional, otros para la formación académica y, juntos, se hace esa transformación, poco a poco se construye la paz y el bienestar en beneficio de la sociedad joven zacatecana.

En esta ocasión, los planteles que se verán beneficiados con este programa son: Cañitas de Felipe Pescador, Chalchihuites, Joaquín Amaro, Pinos y Sombrerete.

Mauricio Acevedo Rodríguez destacó que, invertir en la rehabilitación y rescate de espacios en donde la juventud pueda destinar su tiempo en actividades que ayuden a su desarrollo sano, integral y de manera segura, ha sido un punto prioritario, no sólo para la dependencia que encabeza, sino para todo el Gobierno de Zacatecas, ya que con esto se suman las acciones para la consolidación del proyecto de paz, bienestar y progreso para la juventud zacatecana.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -