17.5 C
Zacatecas
sábado, 29 junio, 2024
spot_img

■ El mandatario estadunidense, Joe Biden, hizo un llamado a la calma

Rechazaron la asonada jefes de gobierno de América

■ "Un golpe antidemocrático se enfrenta con la movilización generalizada del pueblo", Gustavo Petro

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Bogotá. Mandatarios de toda América manifestaron su rápido rechazo ayer al intento de golpe de Estado en Bolivia, como denunció su presidente Luis Arce ante el despliegue de tropas y tanquetas frente a la sede de gobierno en La Paz.

- Publicidad -

El gobierno del mandatario estadunidense, Joe Biden, hizo un llamado a la calma, declaró a la Afp una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación en Bolivia, se limitó a decir el funcionario.

“Total rechazo al golpe militar en Bolivia. Invito a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática. América Latina debe unirse a favor de la democracia… Un golpe antidemocrático se enfrenta con la movilización generalizada del pueblo”, señaló el presidente colombiano, Gustavo Petro, en la red social X. Más tarde, al fracasar la asonada, posteó un video con una multitud apoyando a Arce en el que afirmó: Siempre ante un golpe blando o duro la democracia se defiende con el pueblo en las calles.

Compromiso con el pueblo

Su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo: Condenamos cualquier forma de golpe de Estado en Bolivia y reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y la democracia del país hermano presidido por Luis Arce.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que el despliegue militar en Bolivia era el camino de los extremistas: golpes de Estado, desestabilización, destrucción, caos.

El mandatario chileno, Gabriel Boric, advirtió en la red social X: no podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar.

Su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, en su calidad de presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, convocó a los gobiernos que integran ese mecanismo a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia.

Los gobiernos de Guatemala, Uruguay, Ecuador y Perú se sumaron a la cascada de condenas contra el intento de golpe, lo mismo que la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y España.

La Organización de Naciones Unidas exhortó a las fuerzas armadas de Bolivia a respetar los valores democráticos, pidió que se preserve el clima de paz y se garanticen los derechos humanos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -