17.5 C
Zacatecas
sábado, 29 junio, 2024
spot_img

■ Coinciden en que se requieren cambios de fondo

Ayer, round de sombra en la Permanente entre Morena y oposición

■ Se trata de rediseñar todo, aclara el partido guinda

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

En un round de sombra previo al inicio de los foros sobre la reforma judicial, la oposición en la Comisión Permanente del Congreso aceptó que se requiere un cambio en este sector, pero estableció que la iniciativa del Ejecutivo no ayudará a resolver los problemas de corrupción y retraso en la impartición de justicia.

- Publicidad -

Morena reviró que la modificación no se reduce a la elección de jueces, ministros y magistrados, sino que se trata de rediseñar todo.

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores guindas, sostuvo que con la reforma se va a liberar al Poder Judicial del desprestigio y de la fama que arrastra, por la falta de atención a la gente y de una impartición de justicia pronta y expedita.

También se le va a librar del deterioro que a través de los años ha acumulado y de la delincuencia organizada y de cuello blanco.

“Vamos a darle… prestancia, prestigio y fortaleza, para que se erija en un control real, en un equilibrio real entre los poderes, es decir, lo que vamos a hacer es fortalecerlo”, añadió el político zacatecano en conferencia de prensa.

Monreal confirmó que se ha reunido con ministros, jueces y magistrados para escuchar inquietudes y planteamientos sobre la propuesta presidencial y adelantó que todos los integrantes de la Corte estarán en la apertura de los foros, al igual que la mayoría de los consejeros de la Judicatura, las asociaciones de juzgadores y los trabajadores de esta área.

Propuesta sin soluciones: PAN

Durante el debate que se prolongó por tres horas y en el que el bloque mayoritario y la oposición fijaron posturas, Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN, apuntó que claramente hay necesidad de una reforma judicial, porque hay indicios muy fuertes de corrupción, de dependencia de algunos sectores y de que se aplican chicanas en los procedimientos.

Pero resaltó que no ve en la iniciativa del Ejecutivo algo que ayude a resolver esos problemas. Concretamente mencionó no encontrar cómo desde la elección de los jueces, ministros y magistrados por voto popular, haya menos retraso y menos nepotismo.

En un tono similar se expresó el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Braulio López, quien desde la tribuna destacó que la reforma judicial no resuelve lo que diagnostica. Nada de lo que propone va a hacer que no haya corrupción e impunidad. Tampoco garantiza autonomía del poder político y económico.

La priísta Sue Ellen Bernal espera que los foros que se inician hoy en la Cámara de Diputados funcionen para realmente escuchar todas las voces, analizar los pros y contras y enriquecer la iniciativa, dejando de lado lo que puede ser perjudicial.

Que no sea un tema de venganzas personales, sino de tener una mejor justicia para los mexicanos, subrayó la diputada durante la discusión que giro en torno al tema: Qué Poder Judicial tenemos y qué Poder Judicial queremos.

El senador de Morena José Narro apuntó que no se quiere un órgano subordinado a su partido, sino que realmente cumpla con el mandato de impartir justicia.

El diputado guinda Hamlet García Almaguer agregó que se busca un Poder Judicial que se ponga del lado del pobre, del necesitado, del débil, del afligido, del jubilado y del comerciante, entre otros

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -