11.9 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ No registra feminicidios por segundo mes consecutivo

Zacatecas, sexta entidad en la tasa de lesiones culposas contra mujeres

■ Violencia familiar y de género registran disminución a nivel nacional respecto a enero de 2024

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Zacatecas se posicionó en febrero de 2025 como la sexta entidad con la tasa más alta del país en lesiones culposas contra mujeres, al registrar 7.54 casos por cada 100 mil mujeres, lo que equivale a 66 víctimas. Morelos encabezó este indicador con una tasa de 22.31 y un total de 237 víctimas. A nivel nacional se reportaron 3 mil 437 víctimas de lesiones culposas en mujeres, con una tasa promedio de 5.05, según el reporte más reciente de Incidencia Delictiva y Llamadas de Emergencia al 911 sobre violencia de género del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

- Publicidad -

Por segundo mes consecutivo no se registraron feminicidios en la entidad. En contraste, los estados con mayor número de víctimas por este delito fueron el Estado de México, Puebla, Morelos y Tamaulipas, con el estado de Morelos posicionándose con la más alta tasa.

En cuanto a violencia de pareja, Zacatecas reportó 387 incidentes en llamadas al 911, con una tasa de 22.59, lo que representa un repunte respecto al mes anterior, cuando se registraron 184 llamadas y una tasa de 13.83. La tasa nacional es de 30.03, siendo Quintana Roo, Baja California y Aguascalientes las entidades con las tasas más altas.

Respecto al homicidio doloso, Zacatecas reportó una víctima, con una tasa de 0.11, por debajo del promedio nacional de 0.31. En homicidio culposo, se contabilizaron cinco víctimas, lo que coloca al estado en el octavo lugar nacional, con una tasa de 0.57 casos por cada 100 mil mujeres. 

En el caso de las lesiones dolosas, el estado reportó 58 víctimas y una tasa de 6.63, por encima del promedio nacional de 5.99. En delitos como extorsión y corrupción de menores, Zacatecas mantiene tasas inferiores al promedio nacional, con 0.34 y 0.6 casos por cada 100 mil mujeres respectivamente, equivalentes a tres y un caso en números absolutos.

En cuanto a violencia familiar, Zacatecas registró 225 casos, lo que representa una tasa de 13.14 por cada 100 mil mujeres. Esta cifra se mantiene por debajo del promedio nacional, que fue de 15.31.

El Estado de México concentró el mayor número de feminicidios y víctimas de lesiones culposas, y Morelos presentó la tasa más alta en ambos temas. Puebla y Tamaulipas, junto con estas dos entidades, concentran el 37 por ciento de las víctimas de feminicidios en el país este 2025.

A nivel nacional, los datos comparativos muestran una reducción del 7.2 por ciento en los delitos de violencia familiar entre enero de 2024 y enero de 2025, lo que representa mil 505 casos menos. En febrero del presente año, la reducción fue del 4.3 por ciento respecto al 2025. También se observó una disminución del 5.2 por ciento (27 casos menos) en los delitos de violencia de género durante el mismo periodo. Los delitos de violación simple y equiparada aumentaron un 2.5 por ciento, con 37 casos más registrados en enero de 2025 respecto al año anterior.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -