■ Se pretende de esta manera tener más recursos para el municipio
Constantino Castañeda Muñoz, presidente municipal de Río Grande, afirmó que uno de los compromisos que su administración ha asumido desde que inició su gestión en el ayuntamiento ha sido disminuir la nómina de trabajadores en la presidencia.
Esto como una medida para tener más recursos en el municipio, pues no han considerado incrementar impuestos y afectar con esto a la población, las medidas que han implementado son la reducción de nómina y la restricción de gastos innecesarios.
Explicó que en el municipio han contratado de forma temporal a algunos trabajadores, pero cuando han sido situaciones que lo requieran, tal fue el caso de las inundaciones que afectaron a la demarcación hace dos años.
En esa fecha se tuvieron que contratar a 50 personas que auxiliaron en trabajos de desazolve y en apoyo a la ciudadanía, mismas que fueron de contrato temporal.
Constantino Castañeda explicó que la idea que tienen él y su gabinete es seguir bajando la nómina y dejarle a la siguiente administración los menos empleados posibles; “desde que iniciamos en el cargo hemos estado recortando”.
Afirmó que en ningún momento han buscado contraer más deudas públicas, “queremos pagar las deudas que nos dejaron; los únicos recursos extraordinarios que hemos requeridos fue para el desazolve del río en la inundación y para un terreno de una ensambladora.
Explicó que desde hace dos años se han estado haciendo los trámites para atraer la ensambladora al municipio y con ello buscan generar mil 200 empleos directos; gracias a esta empresa cuando concluya la gestión del ahora alcalde los riograndenses tendrán una fuente de empleo segura.
Para la apertura de la empresa el municipio tuvo que aportar cerca de 12 millones de pesos de los 70 que requería, otro porcentaje lo dio Secretaría de Economía de Zacatecas y otro más la propia empresa.
La ensambladora que abrirá sus puertas es Autosistemas de Torreón, cuya inversión es japonesa y anteriormente tenía su base de operaciones en el municipio de Miguel Auza, pero la planta que abrirán en Río Grande será mucho más grande.