23.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

Hoy se conmemora el Día Internacional contra el Dengue

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Cada 26 de agosto se celebra el Día Internacional contra el Dengue, una jornada crucial para elevar la conciencia pública sobre esta enfermedad viral transmitida por mosquitos y fomentar acciones preventivas. Esta fecha destaca la necesidad urgente de tomar medidas contra el dengue, especialmente en un año en el que Zacatecas ha reportado hasta ahora 24 casos positivos.

- Publicidad -

Según el último informe epidemiológico de la Secretaría de Salud, correspondiente a la semana 33 de 2024, en Zacatecas se han registrado un total de 24 casos acumulados de dengue. De estos, 16 se han localizado en Mezquital del Oro y 1 en Juchipila. Además, se han identificado casos de dengue con signos de alarma (DCSA+DG) en la misma región, con 4 reportes en Mezquital del Oro, y 1 en Apozol, Juchipila y Fresnillo, respectivamente.

El dengue es una enfermedad transmitida a través de la picadura del mosquito “Aedes aegypti”, infectado con el virus del dengue. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indica que el dengue puede afectar a personas de todas las edades. Los síntomas van desde fiebre leve hasta fiebre alta incapacitante, acompañada de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, y dolor en músculos y articulaciones. Además, puede presentarse erupciones cutáneas, náuseas y vómitos. En casos más graves, la enfermedad puede evolucionar hacia el dengue severo, que se manifiesta con choque, dificultad respiratoria y daño grave a órganos vitales.

El dengue muestra un patrón estacional: en el hemisferio Sur, los casos suelen concentrarse en la primera mitad del año, mientras que en el hemisferio Norte, los brotes se registran principalmente durante la segunda mitad del año, coincidiendo con los meses más cálidos y lluviosos. Este patrón resalta la importancia de implementar medidas preventivas durante estas épocas para reducir la incidencia de la enfermedad.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, los signos y síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolor en los huesos y músculos, dolor de cabeza intenso, dolor ocular, erupciones cutáneas similares al sarampión, y malestar general como náuseas, vómitos y prurito. En casos graves, los pacientes pueden presentar hemorragias, convulsiones por fiebre, y deshidratación severa, lo cual requiere atención médica inmediata.

Para combatir la propagación del dengue, se enfatiza la necesidad de acciones preventivas a nivel individual y comunitario. Entre las recomendaciones más importantes se encuentran el uso de ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, la aplicación de repelente contra mosquitos, y la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas. También es crucial evitar la acumulación de agua en recipientes, ya que estos pueden convertirse en criaderos de mosquitos. Los ciudadanos deben limpiar regularmente tanques y cisternas, utilizar larvicidas en contenedores de agua y emplear insecticidas para eliminar mosquitos adultos.

El Día Internacional contra el Dengue sirve como un recordatorio para redoblar los esfuerzos en la prevención y el control de esta enfermedad. La participación activa de la comunidad y la implementación de medidas preventivas efectivas son fundamentales para reducir el impacto del dengue y proteger la salud pública. Es imperativo que tanto autoridades como ciudadanos colaboren en la lucha contra esta enfermedad, promoviendo prácticas que minimicen el riesgo de infección y fortaleciendo la vigilancia epidemiológica.

Conmemorando esta fecha, se hace un llamado a la acción colectiva para erradicar el dengue y proteger a las comunidades, asegurando un futuro más saludable y libre de este peligroso virus.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -