14.2 C
Zacatecas
sábado, 29 junio, 2024
spot_img

■ En el segundo día de actividades de 19 Festival Cultural de la Diversidad Sexual 2024

Presentan monólogo “Dina Pretender” y rinden homenaje a “El Molinillo” en el FCDS 2024

■ Actividades enmarcadas en La Gran Agenda por la Paz

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Zacatecas, Zac., 25 de junio de 2024.- El segundo día de actividades del 19 Festival Cultural de la Diversidad Sexual 2024, organizado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, ofreció una memorable jornada con la presentación del monólogo «Dina Pretender», de la Compañía Guía Nocturna, y el programa “Hacia el Renacer”, en homenaje al artista Agustín Díaz Lorck, conocido como “El Molinillo”.

- Publicidad -

Este programa, enmarcado en la Agenda por la Paz, instaurada por el gobernador David Monreal Ávila, contó con la presentación de «Dina Pretender», monólogo que tuvo lugar en el Auditorio del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, con la dramaturgia de Héctor Núñez y dirección de André Robles.

 

«Dina Pretender» tuvo lugar en el Auditorio del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez. Foto: LA JORNADA ZACATECAS

Esta puesta escénica desafía la idea de una única identidad de género, en la que explora el viaje de autodescubrimiento de Dina, protagonizada por Pável Estrella. A lo largo de la trama, Dina se enfrenta a la intolerancia y la violencia que culmina con el trágico asesinato de su padre.

La historia revela la lucha por aceptarse a sí misma y la necesidad de ser fiel a uno mismo, incluso cuando el mundo se muestra hostil. Este monólogo es un relato íntimo sobre el viaje hacia la verdadera identidad, marcado por obstáculos y sacrificios.

Antes de esta obra, en la Casa Municipal de Cultura, se llevó a cabo el programa “Hacia el Renacer”, en homenaje a Agustín Díaz Lorck “El Molinillo”. Hubo una exposición que contó con aproximadamente 10 piezas y algunas fotografías que Díaz Lorck usaba para bosquejos, abarcando temas como el paisaje urbano de Zacatecas, el erotismo artístico y la sociedad de su tiempo.

Nacido en 1924, Díaz Lorck se sintió incómodo en una sociedad que lo criticaba y que lo llevó a ser encarcelado y exhibido públicamente en la Plaza de Toros, por sus preferencias sexuales.

La charla previa a la exposición estuvo a cargo del artista plástico Jorge Pintor Rodríguez y la maestra especialista en artes escénicas Rosa Isela Baltazar Incháurregui, quienes estuvieron acompañados del director de la Red Estatal de Festivales del IZC, Marco Antonio Saucedo Martínez, en representación de la directora general, María de Jesús Muñoz Reyes.

Ellos discutieron la obra de El Molinillo y el significado de su trayectoria artística en el contexto de una sociedad homofóbica y conservadora como la de Zacatecas en los años 70. Posteriormente, se desarrolló un concepto escénico a cargo del Colectivo Arte Corazón, bajo la dirección artística de Antoine Berkam.

Ambas actividades destacaron la importancia de la diversidad y la aceptación, reafirmando el compromiso del festival con la celebración de la diversidad sexual y la lucha contra la intolerancia.

Programa “Hacia el Renacer” en homenaje a Agustín Díaz Lorck “El Molinillo”. Foto: LA JORNADA ZACATECAS
- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -