12.6 C
Zacatecas
sábado, 26 abril, 2025
spot_img

■ “Su rol es formar, no manipular”, manifiestan

Denuncian estudiantes de psicología coacción de su voto por profesorado

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Estudiantes de la Unidad Académica de Psicología de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) denunciaron que autoridades de este centro pretenden coaccionarlos para votar a favor de determinados candidatos en el proceso electoral que se avecina y han realizado actos anticipados de campaña disfrazados de actividades deportivas, culturales y académicas.

- Publicidad -

Los jóvenes integrados como Colectivo por la Dignidad Estudiantil en Psicología manifestaron que tienen el derecho a participar en procesos electorales libres, transparentes y equitativos, por lo que “alzamos la voz con profunda preocupación y absoluto rechazo ante actitudes y acciones que vulneran gravemente dichos principios”.

Detallaron que algunos “actores” intentan utilizar al alumnado como una simple masa de votantes, silenciando su rol como sujetos críticos y desde hace semanas, se organizan reuniones disfrazadas de asambleas y actividades diversas (deportivas, culturales y académicas) con fines políticos ocultos, buscando asegurar apoyos antes del periodo oficial de campaña. 

Asimismo, “se están ejerciendo presiones indebidas para influir en nuestras decisiones de manera prematura, atentando contra nuestra autonomía y el derecho a informarnos adecuadamente sobre las diversas propuestas”.

También denunciaron que ha habido entrega de dádivas, entre ellas de enseres domésticos como microondas, productos alimenticios como paletas, entre otros, con el objetivo de comprar su apoyo. 

“Resulta profundamente incongruente y alarmante que en nuestra propia casa de estudios se toleren y normalicen prácticas que contradicen directamente lo que aprendemos. Se nos enseña a actuar con integridad, pero vemos en algunos docentes y estudiantes ejemplos de cómo evadir normas, romper reglas y manipular procesos”, expresaron.

Ante esa situación, convocaron a todos los estudiantes a exigir información transparente, completa y equitativa sobre el proceso electoral, a rechazar y denunciar cualquier tipo de coerción proveniente de los propios alumnos, compañeros, docentes o grupos de interés y decidir su voto con libertad.

Además, exhortaron a los docentes a ser ejemplo de congruencia con los valores que enseñan, ya que “su rol es formar, no manipular”, y a las a las autoridades universitarias y electorales que vigilen y garanticen el estricto apego al reglamento, sancionando cualquier violación de manera expedita y ejemplar.

“Decidamos informadamente lo que conviene más a nuestra comunidad. La democracia se basa en el contraste de ideas, como jóvenes estamos absolutamente en contra de que se nos pretenda imponer un pensamiento único”, concluyeron.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -