9.5 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

■ Tras la privación de la libertad de agricultores

Exigen ganaderos y campesinos a autoridades mejorar seguridad

■ Realizan manifestación pacífica

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Miles de productores agrícolas, ganaderos y ciudadanos de diversas comunidades de Zacatecas se movilizaron ayer en una marcha pacífica por las principales calles de la capital del estado. El objetivo de la manifestación fue exigir al gobierno estatal y federal mayores garantías de seguridad para las comunidades rurales, particularmente para los campesinos y ganaderos que se sienten vulnerables debido al creciente clima de inseguridad y desapariciones forzadas que azota la entidad.

- Publicidad -

La movilización comenzó a las 10:00 horas, partiendo desde la Unidad Deportiva Norte en el boulevard Héroes de Chapultepec, y avanzó hasta la Plaza de Armas, donde se concentraron todos los contingentes. 

Agricultores, ganaderos y diversos colectivos civiles marcharon con maquinaria pesada, tractores y remolques, los cuales formaban parte de su equipo de trabajo diario. La manifestación, buscaba visibilizar la angustia y el miedo que vive la población rural, que año tras año alimenta al país con sus productos, pero que a la vez se enfrenta a un alto nivel de violencia e impunidad.

Con carteles que portaban consignas como ¡Zacatecas exige paz!, ¡Sin agricultores no hay comida!, ¡Seguridad para el campo!, y ¡Exigimos a las autoridades nos garanticen seguridad para nosotros y nuestras familias!, los manifestantes expresaron su descontento. 

El detonante de esta movilización fue la reciente privación de la libertad de Noé Alonso Martínez Cervantes y José Porfirio Trejo Acosta, quienes, afortunadamente, ya han sido localizados y se encuentran de regreso en sus hogares. 

Al momento en que los contingentes allanaron Plaza de Armas se leyó un comunicado, emitido por el sector agrícola de Zacatecas, donde se expresaron enérgicamente sobre la creciente inseguridad que azota la región, lo que ha puesto en peligro no solo sus vidas, sino también su trabajo y el sustento de miles de familias. 

Pidieron a las autoridades estatales y federales, en especial al gobernador David Monreal Ávila y la presidenta Claudia Sheinbaum, que tomen en serio su llamado para restablecer la paz y brindarles las condiciones de seguridad necesarias para continuar con sus actividades agrícolas y ganaderas.

El sector agrícola, uno de los más importantes del país, destacó su rol clave en la producción de alimentos como frijol, chile, hortalizas y jitomates, los cuales son fundamentales tanto para el consumo local como para la exportación. Los manifestantes resaltaron que su único «pecado» es trabajar para producir el sustento del país, por lo que exigen que el gobierno garantice su seguridad.

Asimismo, lamentaron la reciente privación de libertad de dos de sus compañeros, quienes fueron liberados tras varios días de incertidumbre. A pesar de su liberación, los agricultores señalaron que muchas otras familias siguen sufriendo por la desaparición de sus seres queridos y exigieron que el gobierno ponga mayor atención a la violencia y las extorsiones que afectan a sus comunidades.

“Revisen con mayor interés, con mayor dedicación al tema de inseguridad que permea en nuestras comunidades. Y hablamos de por supuesto la pedida de cuota, la violencia psicológica, las extorsiones, la violencia física y el acoso. Ya basta de vivir en psicosis colectiva.  Estamos indignados y esperamos ser escuchados y escuchadas” señalaron. 

En su mensaje, recalcaron que no buscan molestar a la ciudadanía, sino que recurrieron a esta manifestación como último recurso para exigir la seguridad que necesitan para vivir y trabajar en paz.

Finalmente, el sector agrícola también expresó su solidaridad con otras víctimas de desapariciones y exigió la aparición con vida de Luis García, otro compañero desaparecido desde hace meses. 

Incluso arribaron a la concentración autoridades quienes expresaron: “Hoy, por fortuna, tenemos la buena noticia desde la noche que Pilo y Noe están en casa al igual que otras 10 personas que fueron encontradas en los límites de Fresnillo y Saín Alto. Faltan muchos más, por supuesto, pero se está trabajando arduamente desde la Mesa de la Paz todos los días”. 

Así pues, los manifestantes hicieron un llamado al fiscal y al secretario General de Gobierno para instalar una mesa de diálogo. Exigieron que se atendiera su situación con seriedad, ya que, aunque hoy afectó a algunos de sus compañeros, mañana podría tocarlos a ellos. Insistieron en que la seguridad y el bienestar de todos los afectados dependían de una respuesta concreta y rápida por parte de las autoridades. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -