23.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

Presidente Claudia Sheinbaum reúne a gobernadores para firmar acuerdo por el derecho humano al agua y la sustentabilidad

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que une a empresarias, empresarios, instituciones académicas, así como a los 32 gobernadores y gobernadores para garantizar el agua como un bien nacional y un derecho de todas y todos los mexicanos, esto como parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030.

- Publicidad -

“El reconocimiento del agua como un bien nacional, como un recurso natural, el agua no como una mercancía, sino como un derecho, en donde nos debe permitir que cada mexicana y mexicano tenga acceso al agua de calidad, con suficiencia, nos une que haya agua suficiente para la producción de alimentos, que haya agua suficiente para el desarrollo del país y eso solo podemos hacer juntos y juntas en un programa integral, en un Plan Nacional Hídrico, no solamente estos seis años sino en el largo plazo tener una visión para la sustentabilidad y el desarrollo equitativo de nuestro país”, explicó durante su discurso.

Detalló que, este acuerdo contempla poner orden a las concesiones de agua potable; eficientar el uso del agua en el riego, con un proyecto de tecnificación del campo que contará con una inversión de 9 mil millones de pesos para el siguiente año; la colaboración de empresarias y empresarios para cumplir con las normativas de tratamiento de agua; un plan de obras estratégicas en coordinación con los estados y el saneamiento de los ríos Lerma-Santiago, Tula y Atoyac.

Durante la firma del acuerdo, el presidente de Grupo Lala, Eduardo Tricio, anunció que dicha empresa impulsará cinco acciones concretas:

La primera es la transmisión de agua para consumo humano de dos concesiones en Monterrey y una en Ciudad de México; la segunda es la inversión en tecnificación del riego con tecnologías de precisión para consolidar a la Comarca Lagunera como el distrito más eficiente del país; la tercera es la transmisión definitiva para la reserva ambiental de Cuatro Ciénegas, en Coahuila, de un volumen de 1.9 millones de metros cúbicos; la cuarta es la inversión en en Cuatro Ciénegas en la recuperación de al menos 600 mil metros cuadrados de humerales del área natural protegida; y la quinta, es la inversión en la protección de ecosistemas prioritarios en la cuenca del río Nazas y en el área natural protegida del Cañón de Fernández a través del Fondo de Agua de La Laguna.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -