11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ La crítica situación se vitalizó en redes sociales, en donde se difundieron fotografías de los baches

Ante quejas de ciudadanos, comienza programa de bacheo

■ Autoridades municipales pretender terminar con esta problemática en un mes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: SUSANA ZACARÍAS •

Tras las quejas de los ciudadanos, principalmente en redes sociales donde criticaban la pésima condición de la mayoría de las vialidades de El Mineral, autoridades locales anunciaron el arranque del programa emergente de bacheo con el que pretenden atender, en un lapso de un mes, la emergencia provocada por las recientes precipitaciones.

- Publicidad -

Una de las críticas más compartidas en redes sociales fue de un usuario que reprochó que en la próxima festividad del municipio de Fresnillo se gastarán 40 millones de pesos, recursos que podrían ayudar enormemente a mejorar las condiciones de las principales vialidades; agregó que los fresnillenses necesitaban más mejoras de los caminos que los espectáculos de feria.

Entre los comentarios, algunas personas mencionan los daños que han sufrido sus unidades motrices al transitar por las vialidades del municipio, principalmente en suspensión y neumáticos; coincidieron en señalar el tramo conocido como salida a Zacatecas como uno de los de mayor afectación sobre la carpeta asfáltica.

Otros señalamientos criticaron la ausencia de la alcaldesa, Rita Rocío Quiñónez de Luna, quien recientemente viajó a Madrid, España, para participar en una capacitación relacionada al proceso de Entrega – Recepción de la administración y que dentro de las prioridades no estuviera el mejorar las calles y vialidades del municipio.

Ante las críticas en redes sociales, este miércoles en conferencia de prensa, Sergio Esparza Araiza, director de Obras Públicas, anunció el arranque del programa emergente de bacheo que se implementará en las vialidades donde se detectó mayor daño en la carpeta asfáltica y para su atención fueron divididos en cinco sectores prioritarios.

El primero se encuentra dentro de la vialidad conocida como Paseo del Mineral, las acciones iniciaron a la altura del gimnasio solidaridad donde la profundidad de los baches era superior a los 30 centímetros y donde el esquivar los desperfectos podría provocar accidentes viales al ser uno de los circuitos viales más transitados.

El programa también incluye la intervención de los carriles centrales y las arterias laterales para dar un alcance hasta el puente a desnivel que se encuentra sobre la carretera federal 45 salida a Zacatecas. En esta zona desde ayer ya comenzaron los primeros trabajos a pesar del pronóstico de lluvias para los próximos días.

El segundo perímetro de intervención se ubica en el crucero de la salida a Jerez y carretera a Valdecañas, sobre esta vialidad la afectación también es considerable al ser una vía de tránsito de los vehículos pesados principalmente de las empresas mineras.

Para la atención de los baches esta zona también incluye la intervención de boulevard Jesús Varela Rico, la avenida Hidalgo y el crucero que conecta a la carretera con Valparaíso.

El tercer punto crítico es la prolongación Enrique Estrada, el plan de atención contempla actuar en ambos sentidos de la vialidad y zonas donde se han detectado mayor afectación es a la altura del parque IV centenario y el hospital general donde una cantidad importante de vehículos transitan para llegar a la unidad de salud.

La avenida José Vasconcelos es el cuarto de los sectores donde se dará prioridad con el programa de bacheo, aunque hace apenas seis meses fue donde se llevó a cabo la intervención. La importancia de atender la vialidad es porque conecta a colonias como Los Olivos, Polvaredas, Providencia, Muralistas y Mesoamérica localizadas sobre la salida a carretera Estación San José.

Finalmente, el punto cinco del programa se definió sobre la zona centro donde se implementarán cuadrillas de bacheo y no será necesario la intervención de maquinaria para arreglar los desperfectos. Ahí también serán rehabilitadas calles como Hombres Ilustres, Prolongación Sonora y avenida Plateros donde existen varios baches que afectan la circulación de los automóviles y el transporte público.

Al momento de cuestionar al funcionario acerca de las afectaciones en dimensiones o de una cantidad de recursos a aplicar para este programa, Araiza Esparza explicó que aún se realiza el estudio técnico, pero ante la urgencia de atender la demanda ciudadanía se comenzó con la rehabilitación.

Los recursos económicos provienen de gasto corriente y los trabajos según la estimación del funcionario podrían concluir en un lapso de un mes para atender los cinco polígonos de atención prioritaria. Aquí participarán tanto los trabajadores del municipio, así como empresas contratistas para aminorar los efectos negativos de las vialidades de El Mineral.

A consecuencia de la humedad que se presenta en la mayoría de los baches por las recientes precipitaciones, los trabajos de rehabilitación se llevarán a cabo con mezcla de concreto donde se aplicará un elemento acelerante para evitar que las calles y avenidas estén el menor tiempo posible sin transitar.

La premura de los trabajos de intervención de baches coincide con el próximo inicio de la feria nacional de Fresnillo en su edición 2024 que comienza a partir de la segunda quincena de agosto y podría también considerarse como las últimas obras que realizará la administración municipal saliente.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -