14.5 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
spot_img

Quedó firme el triunfo de Medrano sobre Saúl Monreal, en el Distrito 1

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ Sala Monterrey declaró infundado recurso del PT

- Publicidad -

Este viernes quedó firme el triunfo de Benjamín Medrano Quezada como diputado federal electo. Ayer sesionó la sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y por unanimidad declaró infundado el recurso presentado por el Partido del Trabajo (PT), quien aludió a presuntas inconsistencias en el cómputo realizado en el consejo distrital de Fresnillo para favorecer al legislador electo.

Fue así que el priísta Benjamín Medrano Quezada ganó con una diferencia de mil 72 votos a su más cercano competidor, el petista, Saúl Monreal Ávila. Este último a través de su instituto político impugnó los resultados de la elección del pasado 7 de junio aludiendo que hubo irregularidades en el cómputo de las casillas tras el recuento que se hizo en el Consejo distrital 1 de Fresnillo.

No obstante, sin entrar al fondo de la discusión los magistrados determinaron que no se violó el procedimiento en el cómputo y se desechó  la queja confirmando con ello el nombramiento de Benjamín Medrano de diputado  federal electo por la coalición PRI-Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Al dictar sentencia los magistrados determinaron que el PT no acreditó las causales de nulidad de votación, puesto que en el recuento total de votos en el Consejo Distrital los paquetes electorales sí fueron abiertos en presencia de los representantes de los partidos.

Mientras que la separación y el traslado de material electoral distinto a las boletas a otro parte del Consejo Distrital no es una irregularidad en el recuento, y además resolvieron que no se otorgaron 100 votos al PVEM de manera indebida.

Ya que con motivo del recuento se corrigió en una casilla la cifra incorrecta de 10 votos contenida en el acta de escrutinio, es así que para la pretensión de la nulidad de la elección no se logró acreditar las conductas que denunció consistentes en la coacción verbal y amenazas por el candidato ganador sobre el electorado.

De igual manera, los magistrados ayer también desecharon una queja presentada por el PRI, pues había solicitado la nulidad de una casilla ya que en su opinión existió presión en el electorado porque la persona que fungió como presidente era el secretario municipal del Deporte del municipio de Miguel Auza.

Al respecto, se advirtió que la ley electoral establece que para ser integrante de la casilla, se requiere no ser servidor público de confianza de mando superior, sin embargo, se acreditó que la persona ocupa un puesto de apoyo denominado delegado de deportes sin tener atribuciones de mando superior. Por tanto, al no acreditarse las causales de nulidad referidas por los partidos políticos, se concluyó confirmar la validez de la elección.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -