17.9 C
Zacatecas
miércoles, 21 mayo, 2025
spot_img

Subsecretaría para la atención de personas con discapacidad se convierte en instituto

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ El organismo, ahora descentralizado, tendrá presupuesto y programas propios: gobernador

- Publicidad -

■ Promover derechos, diseñar políticas públicas y crear un padrón, algunas de sus funciones

Autoridades del Gobierno del Estado pusieron en marcha el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Zacatecas, antes Subsecretaría para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Social, organismo que ahora será descentralizado y por lo tanto tendrá presupuesto y programas propios.

El gobernador Alejandro Tello Cristerna, acompañado de funcionarios de su gabinete, alcaldes y legisladores, informó que el objetivo de esa transición, de subsecretaría a instituto, es que la dependencia tenga un estatus jurídico distinto, que se constituya como organismo público descentralizado.

Manifestó que es necesario garantizar “el goce de los derechos humanos de las personas con discapacidad, por lo que, entre las atribuciones del recién creado instituto está el promover derechos, coadyuvar en el diseño de políticas públicas, crear el padrón estatal de personas con discapacidad, promover la accesibilidad de esas personas, crear programas de becas y otros estímulos”.

La creación de este instituto, dijo, cumple con el compromiso que suscribió con la población que tiene alguna discapacidad, por lo que destacó la aprobación unánime de la ley por parte de los legisladores, así como la autorización para asignarle este año 44 millones de pesos.

Lourdes Rodarte, titular del instituto, manifestó que “cada vez las personas con discapacidad demandan mayor atención y redoblar esfuerzos”, por lo que agradeció el interés del Gobierno del Estado por mejorar las condiciones de las personas con alguna discapacidad.

Según datos presentados por el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, al año 2010, el Inegi registró más de 98 mil personas con discapacidad en Zacatecas, equivalentes a 6.56 por ciento del total de la población, por lo que se ubicó dentro de los cinco estados del país con mayor número de población discapacitada, relativa al total de sus habitantes.

La mayoría de las personas han adquirido su discapacidad por alguna enfermedad (41.8 por ciento o más de 40 mil personas), mientras que 14.4 por ciento  (más de 14 mil personas) son discapacitados de nacimiento.

Además, de acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014 del Inegi, 75.2 por ciento de la población con discapacidad es económicamente activa, y a noviembre de 2016, se registraban en el estado 32 organizaciones civiles para personas con discapacidad.

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -