En el vestíbulo del Congreso del Estado se llevó a cabo ayer la inauguración de la exposición fotográfica “Mujeres que Luchan”, impulsada por la diputada Renata Ávila, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la 65 Legislatura.
Esta muestra busca visibilizar la participación activa de las mujeres en movimientos sociales, así como destacar el papel del fotoperiodismo como herramienta para documentar las luchas por justicia, igualdad y derechos humanos.
La exposición reúne el trabajo de siete fotoperiodistas zacatecanas: Nancy García, Nallely de León, Anahí Encina, Flor Castañeda, Alejandra Martínez, Esther Consuegra y Jesse Mireles. A través de sus lentes, estas creadoras han captado escenas de protestas, búsquedas, resistencias y procesos colectivos encabezados por mujeres en el estado.
Durante la ceremonia, algunas de las autoras compartieron sus reflexiones sobre la labor de documentar la lucha de las mujeres, tanto en el espacio público como desde contextos menos visibles.
“La lucha de las mujeres no es solo en las calles exigiendo justicia. Va mucho más allá, tiene muchos matices: buscar mejores condiciones laborales, buscar vivir una vida tranquila… tener la oportunidad de elegir ese camino y andarlo a nuestro ritmo”, expresó Flor Castañeda.
Jesse Mireles, por su parte, subrayó la necesidad de descentralizar las miradas y reconocer que también en Zacatecas las mujeres fotoperiodistas enfrentan contextos de violencia estructural, tanto por su profesión como por su condición de género.
La diputada Renata Ávila destacó que la muestra “presenta imágenes que capturan la fuerza, resiliencia y determinación de mujeres que luchan por la justicia, la igualdad y los derechos humanos en distintos contextos: las Madres Buscadoras de Personas Desaparecidas, las manifestantes del Movimiento Feminista de Zacatecas y las mujeres que encabezan el Movimiento Magisterial, entre otros”.
Además, la exposición brinda a las autoras la oportunidad de ofrecer su trabajo al público, promoviendo su talento y su visión artística. La muestra permanecerá abierta al público en el Congreso del Estado.