8.6 C
Zacatecas
sábado, 29 marzo, 2025
spot_img

■ Resulta equitativa y prudente la medida provisional, señalan

Desechan recurso de Godezac contra suspensión del viaducto

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

El Poder Judicial de la Federación (PJF) desechó el recurso de queja interpuesto por el Gobierno del Estado en contra de la suspensión provisional de la construcción del viaducto elevado, por lo que dicha dictaminación continuará vigente según lo determinó la juzgadora originalmente.

- Publicidad -

“Con independencia de que con la paralización de la obra puedan existir perjuicios en los montos que refieren las autoridades, lo cierto es que dada la naturaleza de los actos reclamados y de los derechos, debe subsistir la decisión de la juzgadora federal de no fijar garantía para garantizar los posibles daños y perjuicios que puedan ocasionarse con motivo de la suspensión del acto reclamado”, expone el documento.

Detalla que el proyecto contraviene el derecho fundamental al libre acceso a la cultura y al patrimonio cultural, lo cual es invaluable por las repercusiones que representa la obra del viaducto elevado.

“Se ejecutaría el acto reclamado de manera irreparable para la sociedad y en contravención del derecho fundamental al acceso a la cultura y patrimonio cultural que es invaluable por las repercusiones que representa para el medio ambiente y en el ámbito cultural; y, por otra parte también se generaría un perjuicio irreparable para la sociedad en caso de que se continuara con la obra y al final se obtuviera una concesión de amparo que obligara a las autoridades a restituir el derecho violado, lo que también se traduciría en un perjuicio económico para la sociedad”, expone.

También señala que el amparo procede porque “es indudable que por la naturaleza de los

derechos que están en juego y los perjuicios graves que pueden generarse con la negativa de la medida suspensional, es que resulta equitativa y prudente la medida provisional adoptada por la juzgadora”.

La resolución fue emitida por el Pleno del Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito, por unanimidad de votos del magistrado Ángel Rodríguez Maldonado (presidente); así como por las licenciadas María Georgina Moreno Rivera y María Catalina Blackaller Dávila (ponente), secretarias de tribunal autorizadas por la Secretaría Ejecutiva de Adscripción del Consejo de la Judicatura Federal, para desempeñar las funciones de magistradas de circuito.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -